• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Rusia comienza a producir su segunda vacuna contra el COVID-19

Las vacunas no bastan para eliminar el COVID-19, dice experto de la OMS

19 de noviembre de 2020
Maquinaria se encuentra retirando material del derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico./Foto: Sistema Conred.

Continúan trabajos de limpieza tras derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

4 de julio de 2025
Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

4 de julio de 2025
Corte IDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

MARN destaca fallo de la CIDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos

4 de julio de 2025
Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

4 de julio de 2025
Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

4 de julio de 2025
Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

4 de julio de 2025
Conap resalta los beneficios del Tul para la conservación del Lago de Atitlán. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

Los beneficios del tul para la conservación del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Ministra de Agricultura en su visita a proyectos que impulsa la institución en Purulhá. / Foto: MAGA.

Ministra de Agricultura supervisa proyectos apícolas y piscícolas en Purulhá

4 de julio de 2025
Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

4 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy viernes 4 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Crédito Tob'anik se orienta a pequeños y medianos productores. / Foto: Alvaro Interiano.

Cooperativas podrán aceptar diversas garantías con el Crédito Tob’anik

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Las vacunas no bastan para eliminar el COVID-19, dice experto de la OMS

Hasta ahora, dos farmacéuticas han informado que sus vacunas tienen una efectividad del 95 por ciento.

AGN por AGN
19 de noviembre de 2020
en INTERNACIONALES
Rusia comienza a producir su segunda vacuna contra el COVID-19

Las autoridades de Salud continúan con las gestiones para la adquisición de vacunas contra el COVID-19. /Foto ilustrativa

Ciudad de Guatemala, 19 nov (AGN).- Las vacunas por sí solas no acabarán con la pandemia del COVID-19 y no harían nada para detener el nuevo brote mundial de infecciones, dijo el director del Programa de Emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan.

El experto se refirió al tema durante una sesión virtual de preguntas y respuestas desde la sede de esa entidad, en Ginebra, Suiza.

Ahí destacó que si bien hay avances en la creación de vacunas contra el virus, el mundo tendría que superar la actual ola de infecciones de COVID-19 sin estas. Además, resaltó que los inmunizadores no serán una solución total.

“Alguna gente piensa que las vacunas serán, en cierta forma, la solución, el unicornio que todos hemos estado persiguiendo. No lo es”, afirmó.

El poder de la prevención

Ryan también hizo ver la trascendencia de evitar que los hospitales y las unidades de cuidados intensivos sean sobrecargados.

Para ello es imprescindible continuar con las medidas de prevención, que van desde el uso correcto de mascarilla, hasta el lavado constante de manos y distanciamiento social. Cuando haya una vacuna viable y disponible, dijo, será otra herramienta que podrá usarse.

“Agregar vacunas dará una enorme oportunidad. Sin embargo, si agregamos vacunas y olvidamos las otras medidas, el COVID-19 no se irá a cero”, manifestó.

Las vacunas

Tales declaraciones se produjeron el mismo día que la farmacéutica estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech anunciaron los resultados finales de la última etapa de evaluación de su vacuna.

Por medio de un comunicado, estas entidades informaron el miércoles que el inmunizador alcanzó una efectividad del 95 por ciento. Con base en esto, buscarían la aprobación en Estados Unidos para su uso de emergencia.

Dos días antes, la farmacéutica Moderna publicó datos preliminares de su vacuna, la cual habría mostrado una eficacia similar.

Pese a que estas noticias resultan alentadoras, no hay posibilidad de que los inmunizadores estén disponibles, de ser avalados, antes del primer trimestre de 2021, según los expertos.

*Con información de La Voz de América

 

Lea también

Diagnostican a 684 personas con COVID-19 en las 24 horas recientes

AGN kg/dm

Etiquetas: CoronavirusOMSVacuna contra el COVID-19
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021