• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Guatemala se reporta libre de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad

Guatemala se reporta libre de influenza aviar de alta patogenicidad

20 de enero de 2023
Convenio fortalece el desarrollo turístico de Sipacate

Convenio fortalece el desarrollo turístico de Sipacate

27 de noviembre de 2025
Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

27 de noviembre de 2025
Sistema Penitenciario continúa registro biométrico de privados de libertad

Registro biométrico de privados de libertad llega al Preventivo para Hombres de zona 18

27 de noviembre de 2025
MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición. (Foto: MSPAS)

MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición

27 de noviembre de 2025
Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

27 de noviembre de 2025
Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

27 de noviembre de 2025
Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

27 de noviembre de 2025
Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

27 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo firmó la Agenda Territorial con el Pueblo MAM.

Presidente Arévalo: “Estamos haciendo, juntos, cosas importantes“

27 de noviembre de 2025
Erradican plantación de marihuana en jurisdicción de Huehuetenango. / Foto: PNC.

Erradican plantación de marihuana valuada en 1.8 millones de quetzales

27 de noviembre de 2025
Realizan presentación del Inform y Ranking Departamental de Riesgo de Petén

Realizan presentación del Inform y Ranking Departamental de Riesgo de Petén

27 de noviembre de 2025
Incendio en complejo residencial de Hong Kong se le considera el peor en 30 años.

Reportan 83 muertos y 279 desaparecidos en el peor incendio de Hong Kong en 30 años

27 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala se reporta libre de influenza aviar de alta patogenicidad

Desde 2022, se realiza una estricta vigilancia en las aves tanto residentes como migratorias.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
20 de enero de 2023
en Subportada
Guatemala se reporta libre de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad

Guatemala se reporta libre de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad. / Foto: Maga.

Ciudad de Guatemala, 20 ene (AGN).- El sistema de vigilancia epidemiológica del Programa Nacional de Sanidad Avícola (Prosa), del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), reporta que en el territorio guatemalteco está libre de casos positivos de influenza aviar de alta patogenicidad (H5N1).

Para mantenerlo así, el MAGA anunció el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica, especialmente en Izabal.

El director de Prosa, Julio Cordón, explicó que desde 2022 se realiza una estricta vigilancia en las aves tanto residentes como migratorias.

#MAGA reporta que el territorio guatemalteco está libre de casos positivos de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (H5N1).

Lee la nota completa 👇
📰 Sala de Prensa https://t.co/z4aoPOiIiI
🌐 Web MAGA https://t.co/i5RrQSOG5R

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) January 19, 2023

Las acciones

La cartera de Agricultura implementa inspecciones y pruebas en comunidades con humedales marino-costeros en ambos litorales. Dichas muestras, tras ser analizadas en laboratorio, confirmaron que Guatemala está libre del virus H5N1.

Cordón resaltó que la ausencia de casos de influenza aviar de alta patogenicidad permite garantizar a toda la población que no existe ningún riesgo al consumir huevos y pollo que provenga de la avicultura guatemalteca.

Quiero enfatizar que Guatemala no tiene ningún caso de influenza aviar de alta patogenicidad y por eso estamos enfocados en los controles y movilizaciones de aves. Si detectamos aves o productos avícolas sin los permisos correspondientes, estos serán decomisados e incinerados inmediatamente, resaltó Cordón.

Evalúan incrementar producción de brócoli en Petén

Lee la nota completa 👇
📰 Sala de Prensa https://t.co/6ipnpg9K2f
🌐 Web MAGA https://t.co/yhnzE1RkTc pic.twitter.com/7noJl1ykJH

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) January 19, 2023

Qué es la gripe aviar

La influenza aviar es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta a las aves domésticas y silvestres, sean estas migratorias o nativas.

Las múltiples cepas del virus de influenza aviar se clasifican en de baja patogenicidad y de alta patogenicidad. Esta última puede causar signos clínicos graves y potencialmente altos índices de mortalidad.

Con relación a la transmisión y propagación del virus, Cordón explicó que intervienen factores como la migración de aves silvestres, el comercio internacional no regulado y la falta de un plan profiláctico efectivo.

El trabajo coordinado permitió el #FortalecimientoInstitucional para atender a más animales con maltrato o abandono.#ElGobDeLosGuatemaltecos pic.twitter.com/ga851yPDqn

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) January 18, 2023

Recomendaciones

En ese sentido, el MAGA recomienda fortalecer las medidas de bioseguridad en las unidades de producción avícola, cumplir con las pruebas de laboratorio para influenza aviar y evitar la caza de aves migratorias especialmente en los océanos Atlántico y Pacífico.

Cordón agregó que, si se detectara algún caso de mortalidad en aves, ya sea en avicultura tecnificada, de traspatio o aves silvestres, este debe notificarse inmediatamente al Programa Nacional de Sanidad Avícola a los teléfonos 2473-5211 y 2440-3752 para realizar las pruebas pertinentes.

La avicultura en Guatemala tiene una población de 83.2 millones de aves. De esta cantidad, el 68 % corresponde a la avicultura tecnificada y el 32 % a la avicultura de traspatio.

Lea también:

Estrategias mejoraron producción y comercialización agrícola sostenible

bl/lc/dm

Etiquetas: gripe aviarMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021