• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Los incentivos forestales apoyan a más de 127 mil familias.

Incentivos forestales beneficiaron a más de 127 mil familias

19 de enero de 2023
Resumen de noticias – lunes 3 de noviembre 2025

Resumen de noticias – lunes 3 de noviembre 2025

3 de noviembre de 2025
Llamado a no volar barriletes en los alrededores de aeródromos y aeropuertos del país

Llamado a no volar barriletes en los alrededores de aeródromos y aeropuertos del país

3 de noviembre de 2025
PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

3 de noviembre de 2025
OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

3 de noviembre de 2025
Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

3 de noviembre de 2025
Las autoridades de ambas carteras establecieron las acciones conjuntas para la construcción de la nueva cárcel. / Foto: Analí Camey.

“Eri Gobernación ruk’ ri Defensa ketajin pa kemonchak rech ya’ik uchuq’ab’ ri chajinem ri ucholaj ri taqanem pa amaq'” / Gobernación y Defensa coordinan acciones para fortalecer la seguridad y gobernabilidad del país

3 de noviembre de 2025
Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

3 de noviembre de 2025
Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados. / Foto: Segeplan.

Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados

3 de noviembre de 2025
UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa. (Foto: UCEE)

UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa

3 de noviembre de 2025
Inguat presenta a Guatemala como destino turístico en Brasil y Argentina./Foto: Inguat.

Inguat presenta a Guatemala en Brasil y Argentina como destino auténtico

3 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – domingo 2 de noviembre 2025

2 de noviembre de 2025
Conap confirma aparición del jaguar melánico reportado desaparecido./Foto: Enciclopedia Animal / Sodepando.

Conap confirma aparición y buen estado de salud de jaguar melánico reportado desaparecido

2 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Incentivos forestales beneficiaron a más de 127 mil familias

Además, se impartieron 54 mil 759 capacitaciones en temas ambientales se instalaron y se efectuaron 40 sistemas de vigilancia forestal.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
19 de enero de 2023
en GOBIERNO, Medio Ambiente
Los incentivos forestales apoyan a más de 127 mil familias.

Los incentivos forestales apoyan a más de 127 mil familias.

Ciudad de Guatemala, 19 ene (AGN).- Los programas que se ejecutan en Guatemala y que se vinculan con incentivos forestales contabilizaron a 127 mil 757 familias beneficiadas durante el año anterior.

La cifra fue confirmada por el Gobierno de Guatemala, por medio del Instituto Nacional de Bosques (Inab). La entidad también detalló que los proyectos representaron la recuperación de 243 mil 581 hectáreas en el país.

Los incentivos forestales son un pago en efectivo que el Estado otorga, a través del Ministerio de Finanzas, a los propietarios de tierras de vocación forestal para ejecutar proyectos de reforestación o de manejo de bosque natural. Esto conforme a un plan de manejo aprobado y supervisado por el Inab.

🇬🇹#BiodiversidadCostera Eustaquio Ochoa, líder comunitario de Santa Isabel, una de las comunidades de la zona propuesta del Corredor Biológico Sostenible Cuyamel-Omoa Punta de Manabique, logra ingresar al programa de incentivos forestales PROBOSQUE del @inabguatemala @USAIDES pic.twitter.com/29zjCaxMY5

— UICN ORMACC (@uicn_conserva) January 17, 2023

Apoyo en la economía

Mediante los programas de incentivos forestales, el Gobierno de Guatemala invirtió en los productores 575.90 millones de quetzales en 2022.

Los incentivos brindados no solo contribuyen a la recuperación y mantenimiento de la cobertura forestal, sino que generan beneficios económicos y ambientales a familias guatemaltecas.

El Gobierno hace esfuerzos para aumentar la cobertura forestal por medio de sus instituciones especializadas vinculadas al sector forestal e implementa programas de incentivos forestales.

🌳🤝Firmamos un Convenio Marco de Cooperación y Coordinación Técnica, así como una Carta de Entendimiento para la Gestión Descentralizada de Aprovechamiento Forestal de Consumo Familiar con la Municipalidad de Fraijanes.#INAB #RegiónI #MasBosquesMasVida #ManejoForestal pic.twitter.com/ZSz1Czbbxr

— INAB Guatemala (@inabguatemala) January 12, 2023

Siembra en cuencas

La articulación del Ministerio de Ambiente con otras instancias es de suma importancia para recuperar la cobertura boscosa. Por ello, el año pasado se sumaron el Instituto Nacional de Electrificación (INDE) y Cementos Progreso.

Como resultado, se contabilizaron 799 mil 345 plantas forestales sembradas en lugares establecidos, equivalentes a 719.48 hectáreas recuperadas.

Además, por medio del manejo forestal sostenible y la modalidad de bosques productivos el Gobierno manejó, por conducto del Inab, mil 825 hectáreas. Esto permitió la generación de bienes y servicios del bosque a la sociedad.

#NacionalesAGN | @inabguatemala capacita a empleados municipales en la disminución de incendios forestales en San Juan Comalapa, Chimaltenango.https://t.co/67iF1IYnAd

— AGN (@AGN_noticias) January 11, 2023

Áreas protegidas

Vía el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), el Gobierno mantuvo la cobertura forestal de las 348 áreas protegidas. Las mismas están incluidas en el Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas (Sigap).

Asimismo, en 2022 se dio seguimiento a 13 planes maestros con 556 mil 465.63 hectáreas. Con la finalidad de potencializar, a través de su gestión, los beneficios que la sociedad puede recibir de los bienes y servicios que proporcionan las áreas protegidas.

Para la sostenibilidad de las concesiones forestales se promovió el manejo sostenible de áreas forestales que ascienden a 556 mil 170.78 hectáreas.

Compartimos datos interesantes de una especie de #flora #Campeche, esta especie que se encuentra principalmente en el corredor seco y provee beneficios y es una alternativa alimenticia para el ser humano.

¡Valoremos nuestra Guatemala Megadiversa!
Comparte 👇 pic.twitter.com/wEBcj0QKiZ

— CONAP (@CONAPgt) January 18, 2023

Concesiones en Petén

Entre las áreas concesionadas está la Zona de Usos Múltiples de la Reserva de la Biosfera Maya. En ella, se aprobaron dos nuevas unidades de manejo:

  • Selva Maya del Norte (La Colorada-Molino). Con una extensión de 25 mil 909 hectáreas que benefician directamente a 48 personas, e indirectamente, a 300
  • Amigos del Bosque (San Bartolo). La extensión es de 45 mil 51.15 hectáreas y favorece de manera directa a 50 personas, e indirecta, a 270.

Para el fortalecimiento de la gobernanza forestal dentro y fuera de áreas protegidas, también se realizaron acciones de prevención y control para mantener la cobertura forestal.

Se incluyen mil 422 atenciones de incendios, mil 311 seguimientos a empresas forestales, 123 mil 254 peritajes, monitoreos y operativos en bosques.

Además, 54 mil 759 capacitaciones en temas ambientales, se instalaron y mejoraron 314 oficinas forestales y se efectuaron 40 sistemas de vigilancia forestal.

Lea también:

Incentivos forestales, sinónimo de desarrollo comunitario en Huehuetenango

bl/lc/dm

Etiquetas: concesiones forestalesInabPetén
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021