• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Comparten resultados del trabajo en infraestructura del país en 2022

Comparten resultados del trabajo en infraestructura del país en 2022

17 de enero de 2023
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Comparten resultados del trabajo en infraestructura del país en 2022

El CIV informó que ya iniciaron los proyectos estratégicos de gran impacto para el desarrollo económico en el país.

Veylin Herrera por Veylin Herrera
17 de enero de 2023
en Gestión pública, Infraestructura, Subportada
Comparten resultados del trabajo en infraestructura del país en 2022

Trabajos de rehabilitación en rutas importantes del país / Foto: CIV

Ciudad de Guatemala, 17 ene (AGN).- El Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), llevó a cabo diversos proyectos de construcción y mejora en la infraestructura para facilitar la comunicación vial en el país durante 2022. 

Las autoridades informaron que los proyectos de apoyo a la infraestructura del país constan de:

  • mantenimiento
  • construcción
  • reposición
  • mejoramiento de las carreteras

En ese sentido, los esfuerzos se enfocaron en la red primaria, secundaria, terciaria, infraestructura educativa, para salud, edificios públicos y proyectos de impacto.

Además, durante el año pasado se realizaron obras de desarrollo de la infraestructura a través de alianzas público-privadas.

La infraestructura vial es desarrollo 🚜🛣️ #TercerInformeGT#ElAñoDeLosLogros pic.twitter.com/FxAaQ9DLlr

— Ministerio de Comunicaciones (@CIVguate) January 17, 2023

Red vial

Según los datos presentados en el Tercer Informe de Gobierno, en el pilar de Economía, Competitividad y Prosperidad de la Política General de Gobierno 2020-2024, los trabajos realizados en los tres niveles de la red vial tienen como objetivo facilitar la comunicación directa en el país.

Por ello, en la red primaria se efectuaron un total de 442 proyectos que constan de intervenciones en ejecución, tramos de conectividad frontera a frontera y conexión entre las ocho regiones del país.

Entre estos aparecen:

  • construcción de carretera CA-9 Norte tramo de Sanarate, El Rancho 
  • construcción de carretera CA-01 OCC Chichavac a Quiché 
  • remozamiento del puente Rodolfo Robles, fronterizo con México

Asimismo, en la red secundaria se ejecutaron acciones para complementar los trabajos en la red vial primaria, con el fin de reforzar las rutas de comunicación.

De esa forma, se ejecutaron 57 proyectos que incluyen trabajos en carreteras secundarias y puentes del país. Esto con un monto de inversión de 3 mil 494.3 millones de quetzales.

Igualmente, en la red terciaria se complementaron los trabajos anteriores para permitir el ingreso y egreso de bienes y servicios.

Por ello, las autoridades registraron 113 proyectos, de los cuales resalta el mejoramiento de la CR-REU-02 en el tramo Nueva Cajolá, Manchón, Retalhuleu.

¡2022 #ElAñoDeLoslogros! 🚜🇬🇹

El #CIV realizó proyectos estratégicos de infraestructura vial, en educación, salud y vivienda, que benefician a millones de guatemaltecos en todo el territorio nacional. pic.twitter.com/wFP1CpR0LX

— Ministerio de Comunicaciones (@CIVguate) January 15, 2023

Infraestructura educativa

Con relación a la construcción de infraestructura educativa, el CIV registró la ejecución de cuatro proyectos que contaron con un monto de inversión de 37 millones 305 mil 27.55 quetzales.

Estas acciones beneficiaron a más de 7 mil guatemaltecos con la construcción de escuelas Bicentenario en:

  • Parramos, Chimaltenango
  • Esquipulas, Chiquimula
  • La Libertad, Petén

Otros proyectos

La cartera de Comunicaciones también destacó que en 2022 se llevó a cabo la construcción de un centro hospitalario en San Pedro Necta, Huehuetenango. Esto como parte de los proyectos de infraestructura para la salud, por ello hasta el momento el proyecto reporta un avance físico del 80 % y beneficiará a  410 mil 360 personas.

En cuanto a los remozamientos de edificios públicos, el CIV contribuyó en la edificación de 114 inmuebles, lo cual favoreció a 26 mil 213 personas.

⏩️ Avances en la construcción de Escuela de La Reforma en Santa Cruz Muluá, #Retalhuleu. 🚜📚📍 pic.twitter.com/TISxpHx5Bm

— Ministerio de Comunicaciones (@CIVguate) January 14, 2023

Trabajos de impacto

Por otro lado, se detallaron los proyectos de alto impacto que se ejecutaron en el territorio:

  • reposición de carretera ruta CA-02 Occidente, del kilómetro 198, Retalhuleu al kilómetro 211-500, Quetzaltenango 
  • mejoramiento de carretera puente Motagua, aldea Llano Grande, en Salamá, Baja Verapaz
  • construcción de escuela Bicentenario en finca La Industria, en el kilómetro 58.10 de la carretera al puerto de San José, Escuintla

Alianzas público-privadas

Otro de los trabajos ejecutados incluyen la coordinación de alianzas público-privadas, con acciones en áreas de infraestructura vial, aeropuertos, edificación y transporte público. Dichas alianzas permiten atraer inversión privada, nacional y extranjera, permitiendo que Guatemala eleve su nivel de productividad y competitividad.

En ese sentido, el proyecto más grande trabajado en esta modalidad contempla la rehabilitación, administración, operación, mantenimiento y obras complementarias de la autopista de Escuintla-Puerto Quetzal. El proyecto abarca carriles de 41 kilómetros, que van desde el kilómetro 60.9 al 102.1, conectando el principal puerto guatemalteco con el océano Pacífico. De ese modo se facilita la logística de conectividad del transporte terrestre con el marítimo.

Hasta el momento, este proyecto se encuentra en la subfase de construcción y se espera que en el primer semestre de 2023 se continúe con los trabajos de construcción.

#Guatemala | Autoridades del CIV anunciaron de manera oficial los trabajos que próximamente se llevarán a cabo en la Calzada Aguilar Batres. 🚜🚧 pic.twitter.com/4vAtXlTcPW

— Ministerio de Comunicaciones (@CIVguate) January 16, 2023

Proyectos a futuro

Las autoridades reforzaron su compromiso de seguir trabajando para cumplir los objetivos planteados en el pilar de Economía, Competitividad y Prosperidad.

Por ello, informaron que se iniciaron los proyectos estratégicos de gran impacto para el desarrollo económico en el país. Entre estos aparece el mejoramiento de carreteras, ampliación de la pista de aterrizaje en San José, Escuintla, la construcción del puente Belice II y la edificación de un hospital en la cabecera municipal de Huehuetenango.

Igualmente, para conocer a detalle los proyectos ejecutados en el país durante 2022, las autoridades invitan a la población a leer el Tercer Informe de Gobierno.

Lea también: 

Alimentación escolar llegó a los 22 departamentos del país

vh/lc/dm

Etiquetas: CIVGobierno de la RepúblicaInfraestructura estratégicared vial
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021