• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El Cristo Negro de Esquipulas, un estandarte de la fe

El Cristo Negro de Esquipulas, un estandarte de la fe

15 de enero de 2023
Mundial de Clubes 2025: ¡Adiós campeón! El City se estrella contra Al Hilal y queda fuera del Mundial de Clubes

Mundial de Clubes 2025: ¡Adiós campeón! El City se estrella contra Al Hilal y queda fuera del Mundial de Clubes

30 de junio de 2025
Resumen de noticias – Sábado 21 de junio 2025

Resumen de noticias 30 de junio

30 de junio de 2025
Más de un mes de que un grupo de maestros ocupa los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: AGN

PGN espera que mañana se reanuden las clases en todo el país

30 de junio de 2025
Ministro de la Defensa Henry Saenz en conmemoración del día del Ejército. / Foto: SCSP

Ministro Henry Saenz destaca modernización y compromiso democrático del Ejército

30 de junio de 2025
¡Batacazo brasileño! Fluminense elimina al Inter y se mete a cuartos del Mundial de Clubes 2025

¡Batacazo brasileño! Fluminense elimina al Inter y se mete a cuartos del Mundial de Clubes 2025

30 de junio de 2025
Presidente Arévalo urante la ceremonia oficial por el 154 aniversario de la fundación del Ejército de Guatemala. / Foto: SCSP

Presidente Arévalo: “Este Ejército ya no responde a viejas prácticas corruptas”

30 de junio de 2025
Los caballeros cadetes de la Escuela Politécnica fueron los encargados de abrir el recorrido, seguidos por otros grupos representativos. / Foto: SCSP

Desfile conmemorativo celebra el Día del Ejército de Guatemala

30 de junio de 2025
Jutiapa reafirma compromiso presidencial en la lucha contra la corrupción

Jutiapa reafirma compromiso presidencial en la lucha contra la corrupción

30 de junio de 2025
Alerta inmediata activa operación policial. / Foto: PNC

PNC rescata a mujer de 68 años y captura a presunto secuestrador

30 de junio de 2025
Totonicapán avanza con la firma de convenios en Momostenango, un paso hacia el desarrollo

Totonicapán avanza con la firma de convenios en Momostenango, un paso hacia el desarrollo

30 de junio de 2025
Científicos crean paracetamol a partir de residuos plásticos usando bacterias modificadas

Científicos crean paracetamol a partir de residuos plásticos usando bacterias modificadas

30 de junio de 2025
Festival artístico destaca la riqueza del idioma y vestimenta “poqomchi’”

Festival artístico destaca la riqueza del idioma y vestimenta “poqomchi’”

30 de junio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El Cristo Negro de Esquipulas, un estandarte de la fe

El Cristo de Esquipulas es una de las obras más bellas del arte colonial guatemalteco.

AGN por AGN
15 de enero de 2023
en CULTURA, NACIONALES
El Cristo Negro de Esquipulas, un estandarte de la fe

El Cristo Negro de Esquipulas colonial /Foto: Radio Estrella

Ciudad de Guatemala, 15 ene (AGN).- El Cristo Negro de Esquipulas es venerado cada 15 de enero por miles de peregrinos que proceden de Centroamérica, México y otros países de América Latina.

El origen de esta magnífica escultura es humilde, derivado del deseo de los habitantes de Santiago de Esquipulas de venerar una imagen del Dios generoso del que tanto les habían hablado los franciscanos.

De esa cuenta, el provisor del obispado fray Cristóbal de Morales contrató en 1594 al escultor portugués Quirio Cataño para que tallara “un crucifijo de vara y media, bien acabado y perfeccionado”, cuyo trabajo sería retribuido con cien tostones, reunidos por los campesinos del lugar.

Sobre su color

El Cristo Negro de Esquipulas, que era encarnado y que adquirió su color oscuro por una oxidación producida por el humo de las velas y el incienso al que estaba expuesto, fue entregado a las autoridades eclesiásticas, quienes eligieron el 9 de marzo de 1595 como fecha del comienzo de su devoción.

La imagen es de estilo manierista. El historiador Aníbal Chajón asegura que Cataño tomó como referencia para su talla unos grabados alemanes. Los rasgos de la caja torácica y la configuración del vientre son muy realistas, destaca Chajón.

En Guatemala conmemoramos el 15 de enero El Día del Cristo Negro de Esquipulas, también conocido como el Milagroso Señor de Esquipulas, miles de fieles peregrinan a la Basílica de Esquipulas en su honor, santuario inaugurado en 1759. pic.twitter.com/E0Gr4KovDH

— Embajada GuatemalaRD (@EmbajadaGuateRD) January 11, 2023

Quirio Cataño fue uno de los escultores coloniales más relevantes del Reino de Guatemala. .

El primer arzobispo de Guatemala, fray Pedro Pardo de Figueroa, pidió construir, en 1740, un colosal templo de estilo barroco a Diego y Felipe José de Porres, célebres arquitectos antigüeños.

Cronología

  • 1595: la primera iglesia que albergó al Cristo fue la de Santiago, construida a finales del siglo XVII.
  • 1740: comienza la edificación del nuevo Santuario, por orden de Pedro Pardo de Figueroa.
  • 1759: termina la construcción del templo. Se celebran la bendición y se traslada la imagen.
  • 1835: se elaboran el pórtico de plata del camarín y el frontis.
  • 1861-1872: se emprenden restauraciones por daños, colocación de los ocho altares, adorno, retablos, pinturas e imágenes.
  • 1873-1885: se mandan a pintar varios cuadros murales del artista guatemalteco Pascasio González y se construyen las cúpulas de los cuatro campanarios.
  • 1905-1907: se renueva la cúpula central y se recubre de azulejos.
  • 1951: 16 de diciembre se consagra la Basílica.
  • 1961: el 27 de enero el papa Juan XXIII eleva el Santuario a la dignidad de Basílica Menor.
  • 1993-1994: se efectúan trabajos de restauración y conservación de las imágenes, a cargo del IDAEH.
  • 1996: el Papa Juan Pablo II preside la celebración del Cuarto Centenario del Cristo y visita la Basílica.
  • 2009: se celebra el Año Santo Jubilar por el 250 aniversario de la Basílica.

Lea también:

Esquipulas recibe a peregrinación garífuna

ir

Etiquetas: arte guatemaltecoCristo de EsquipulasCristo NegroCristo Negro de Esquipulas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021