• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Los Reyes Magos, figuras tradicionales de gran veneración

Los Reyes Magos, figuras tradicionales de gran veneración

2 de enero de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 27 de noviembre 2025

27 de noviembre de 2025
CIV desarrolla obras de infraestructura en todo el país./Foto: CIV.

Plan Conecta: obras de infraestructura se desarrollan simultáneamente en todo el país

27 de noviembre de 2025
Convenio fortalece el desarrollo turístico de Sipacate

Convenio fortalece el desarrollo turístico de Sipacate

27 de noviembre de 2025
Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

27 de noviembre de 2025
Sistema Penitenciario continúa registro biométrico de privados de libertad

Registro biométrico de privados de libertad llega al Preventivo para Hombres de zona 18

27 de noviembre de 2025
MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición. (Foto: MSPAS)

MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición

27 de noviembre de 2025
Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

27 de noviembre de 2025
Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

27 de noviembre de 2025
Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

27 de noviembre de 2025
Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

27 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo firmó la Agenda Territorial con el Pueblo MAM.

Presidente Arévalo: “Estamos haciendo, juntos, cosas importantes“

27 de noviembre de 2025
Erradican plantación de marihuana en jurisdicción de Huehuetenango. / Foto: PNC.

Erradican plantación de marihuana valuada en 1.8 millones de quetzales

27 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Los Reyes Magos, figuras tradicionales de gran veneración

Los Reyes Magos son personajes importantes en las tradiciones navideñas, aunque hay muy pocos datos históricos sobre ellos.

AGN por AGN
2 de enero de 2025
en CULTURA, Subportada
Los Reyes Magos, figuras tradicionales de gran veneración

Reyes Magos. / Foto: EFE

Ciudad de Guatemala, 2 ene (AGN).- Según la tradición, cada 6 de enero los tres reyes magos entregan regalos a los niños, como un recordatorio de la visita que hicieron al Niño Jesús. Es la fiesta de la Epifanía o de la manifestación de Cristo a la humanidad.

Sin embargo, lo que se sabe de ellos está basado en la tradición oral y algunos escritos históricos.

De hecho, la Biblia no dice que hayan sido tres, ni que sus nombres fueran Melchor, Gaspar y Baltasar.

Marco Polo, el explorador italiano del siglo XIII, escribió sobre ellos cuando viajó por Asia. En sus memorias indica que venían de Persia y que se reunieron en la ciudad de Sava para ir en busca del Mesías.

La beata y vidente Anna Catarina Emmerich, quien vivió en Alemania en el siglo XIX, relata que los verdaderos nombres eran Teokeno, Mensor y Sair, y que el cambio de nombres se debe a una cuestión de significados personales.

Al respecto, Gaspar (probablemente Mensor) es un nombre índico que significa va con amor; Melchor (Teokeno) es persa y quiere decir se acerca con dulzura, y Baltasar (Sair) en árabe, une su querer a la voluntad de Dios.

Teokeno era el anciano; su piel era amarillenta y venía de la Media, al Este del Mar Caspio. Mensor era el de los cabellos negros, y el más joven de los tres. Provenía de Caldea y vivía a tres días de viaje del hogar de Sair. Este último era el más moreno; venía de un sitio llamado Panthermo y ya estaba reunido con Mensor el día del nacimiento de Cristo.

El color atribuido a su piel está probablemente relacionado con los tres continentes que eran conocidos al momento del nacimiento de Cristo: Europa, Asia y África.

🌟🎼¡Muchas gracias, Salcajá! La @OSNGuate cerró la Gira Musical en Occidente con una presentación magistral ante el público de esta tierra de historia y tradiciones. pic.twitter.com/HxWg9NrM0U

— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) December 17, 2024

El enigma de la estrella

Otro dato curioso de la visita de los magos al pesebre es si realmente hubo una estrella que guió a los sabios a la casa donde se encontraban Jesús, José y María.

La tradición menciona que un lucero o estrella fue orientando a los personajes hasta que se detuvo encima del lugar donde estaba el Mesías.

En tal sentido, ha habido estudios científicos sobre una posible alineación planetaria o el paso de un cometa.

El astrónomo del siglo XVI Johannes Kepler fue el primero en plantearse si una conjunción de Júpiter y Saturno, a principios del siglo I, el fenómeno que menciona la Biblia.

Lo que regalaron al Mesías

Según las Sagradas Escrituras, reforzadas por la tradición, los sabios (también llamados reyes magos) abrieron sus cofres y ofrecieron oro, incienso y mirra.

Oro, por la realeza del niño recién nacido, incienso por su carácter divino, y mirra como señal de su humanidad.

Otro dato curioso de los magos es si eran tres o cuatro, lo cual ha sido puesto en duda a lo largo de los siglos. Sin embargo, el número aceptado por tradición es tres, por asociación con el número de regalos entregados.

Por Isaac Ramírez

Lea también:

Navidad, la celebración de la fe y la vida

lc

Etiquetas: CulturaReyes Magos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021