• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
China comparte datos sobre COVID-19 con la OMS, que no halla nuevas mutaciones

China comparte datos sobre COVID-19 con la OMS, que no halla nuevas mutaciones

4 de enero de 2023
El CIV, por medio de Covial, lleva a cabo los primeros trabajos de apuntalamiento del puente Mocá.

El CIV pone en marcha los trabajos de reparación del puente Mocá

27 de agosto de 2025
Presentan avances en salud, infraestructura y gestión de riesgos en Suchitepéquez

Presentan avances en salud, infraestructura y gestión de riesgos en Suchitepéquez

27 de agosto de 2025
Presidente visita el Campo Xan. Álvaro Interiano y Noé Pérez

Presidente: “En 40 años se perdieron más de 6 mil hectáreas de bosque, lo que dejó contaminación y pérdida de vida silvestre”

27 de agosto de 2025
Guatemala vs El Salvador: Gobierno colocará pantallas gigantes para trasmitir el partido

Guatemala vs El Salvador: Gobierno colocará pantallas gigantes para trasmitir el partido

27 de agosto de 2025
325 nuevos beneficiarios del Programa del Adulto Mayor en Chiquimula

325 nuevos beneficiarios del Programa del Adulto Mayor en Chiquimula

27 de agosto de 2025
ALMG pide no reconocer la variante "k'ub'ul" como un idioma diferente al "achi". (Foto: ALMG)

ALMG pide no reconocer la variante “k’ub’ul” como un idioma diferente al “achi”

27 de agosto de 2025
Petén realiza su octava reunión de Codede en el municipio El Chal

Petén realiza su octava reunión de Codede en el municipio El Chal

27 de agosto de 2025
Iglesia de Mineapolis donde ocurrió el tiroteo en el que murieron dos niños y 17 resultaron heridos.

Dos niños muertos y 17 heridos en el tiroteo en escuela católica en Minneapolis

27 de agosto de 2025
Según los registros de las autoridades, ambos detenidos están vinculados a la clica Vatos Locos Salvatrucha. / Foto: PNC

Dos presuntos integrantes de la “Mara Salvatrucha” capturados en zona 7

27 de agosto de 2025
Presidente destaca recuperación del ecosistema y seguridad del campo Xan, en Petén. / Foto. Álvaro Interiano y Noé Pérez.

Presidente supervisa el campo Xan y la ruta para la recuperación del ecosistema y seguridad

27 de agosto de 2025
Segunda Feria Nacional del Empleo en Escuintla reúne a más de 70 empresas

Segunda Feria Nacional del Empleo en Escuintla reúne a más de 70 empresas

27 de agosto de 2025
María Martha Castañeda Torres, quien es pareja sentimental de Aldo Dupie Ochoa Mejía, alias El Lobo, líder de la pandilla Barrio 18. / Foto: PNC

Capturan a María Castañeda Torres, pareja del cabecilla del “Barrio 18” alias “El Lobo”

27 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

China comparte datos sobre COVID-19 con la OMS, que no halla nuevas mutaciones

El país asiático presentó datos sobre más de 2 mil genomas de positivos por COVID-19.

AGN por AGN
4 de enero de 2023
en INTERNACIONALES
China comparte datos sobre COVID-19 con la OMS, que no halla nuevas mutaciones

Por ahora no se han identificado mutaciones del virus, informó la OMS. /Foto: Archivo

Ginebra, 4 ene (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que responsables de salud de China presentaron datos sobre casos de COVID-19 a expertos de la entidad, particularmente secuenciaciones del genoma. Subrayó que por ahora no se han identificado mutaciones del virus.

Ninguna nueva variante o mutación significativa ha sido identificada en los datos de secuenciación públicamente disponibles, señaló en un comunicado la OMS.

El pronunciamiento se dio tras una reunión del grupo de expertos sobre la evolución del COVID-19 con representantes del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de China (CDC).

La sesión se celebró este martes después de numerosas peticiones de la OMS para que se compartiera más información sobre la actual explosión de casos en el lugar.

Según lo informado, se presentaron datos sobre más de 2 mil genomas de positivos por la enfermedad. Estos se recogieron y secuenciaron desde el 1 de diciembre de 2022.

La OMS aclaró que un 97.5 % de los genomas pertenecen a las subvariantes de ómicron BA 5.2 y BF.7, en línea con los casos analizados de viajeros procedentes del gigante asiático que se han analizado en otras naciones.

#ÚLTIMAHORA | China comparte datos sobre covid con la OMS, que no halla nuevas mutaciones. pic.twitter.com/BU8mtUjNMG

— EFE Noticias (@EFEnoticias) January 4, 2023

Faltarían datos

La organización con sede en Ginebra insistió en que ese país debe mantener altos niveles de secuenciación genómica y compartirlos con rapidez.

Eso es fundamental para una valoración de riesgos global, se asegura en el comunicado de la OMS. La entidad también pidió a otras naciones que mantengan los análisis en laboratorio y el envío lo antes posible de datos a sus expertos.

En similares términos se expresó hoy en rueda de prensa el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Reiteró que la OMS sigue pidiendo a China más datos fiables y enviados con mayor rapidez sobre hospitalizaciones y muertes.

Tedros insistió, además, en que la falta de información procedente de ese territorio ha sido en parte la causa de que numerosos países hayan aplicado nuevas restricciones a los viajeros procedentes de ahí.

Con la circulación del virus en China a niveles tan altos es comprensible que algunos países tomen medidas para proteger a sus ciudadanos, afirmó.

 

Lea también:

Las “gemelas digitales” permitirán afinar tratamientos contra el cáncer

kg

Via: EFE
Etiquetas: estudios sobre el COVID-19OMS
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021