• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
China comparte datos sobre COVID-19 con la OMS, que no halla nuevas mutaciones

China comparte datos sobre COVID-19 con la OMS, que no halla nuevas mutaciones

4 de enero de 2023
Estudio descubre la mutación genética que hace únicos a los gatos naranjas

Estudio descubre la mutación genética que hace únicos a los gatos naranjas

21 de mayo de 2025
Carlos Molina es una de las figuras relevantes en la historia de Guatemala, por su participación decisiva en la redacción de la Constitución Política de la República de Guatemala. / Foto: Gilber García.

Carlos Molina Mencos: “Nuestro objetivo era una constitución democrática y nacida del pueblo”

21 de mayo de 2025
Guatemala participó al II Foro Iberoamericano de Turismo

Guatemala participó en II Foro Iberoamericano de Turismo

21 de mayo de 2025
El Intecap pone a disposición de la comunidad migrante retornada el programa Becas para Retornados. (Foto: Intecap)

Plan Retorno al Hogar: requisitos para aplicar a las becas del Intecap para retornados

21 de mayo de 2025
El clásico literario El Principito será presentado en Escuintla./Foto: MCD.

Ballet Moderno y Folklórico Nacional presentará “El Principito” en Escuintla

21 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 20 de mayo 2025

20 de mayo de 2025
Ejecutivo se pronuncia por la revocatoria al levantamiento de reserva del artículo 27 de la convención. / Foto: Archivo SCSP, Gilber García.

Ejecutivo: revocar el levantamiento de la reserva al artículo 27 de la Convención de Viena queda sujeto al derecho internacional

20 de mayo de 2025
Presidente Arévalo en la ceremonia de lanzamiento de Centroamérica Cuenta 2025. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente Bernardo Arévalo celebra el inicio de Centroamérica Cuenta 2025 en Guatemala

20 de mayo de 2025
PNC captura a líder "Salvatrucha". / Foto: PNC.

PNC captura a líder “Salvatrucha” en Jutiapa

20 de mayo de 2025
Presidente Arévalo junto a ambos escritores. / Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Bernardo Arévalo se reúne con Joan Manuel Serrat y Sergio Ramírez

20 de mayo de 2025
Procurador resaltó el deber de los guatemaltecos de defender la constitución./Foto: Gilber García.

Procurador general de la Nación resalta la importancia de defender la Constitución

20 de mayo de 2025
Consejo de Atención y Protección actualizó el protocolo de búsqueda de migrantes desaparecidos. (Foto: IGM)

Actualizan protocolo de búsqueda de migrantes desaparecidos consolidando mecanismos de atención integral

20 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, mayo 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

China comparte datos sobre COVID-19 con la OMS, que no halla nuevas mutaciones

El país asiático presentó datos sobre más de 2 mil genomas de positivos por COVID-19.

AGN por AGN
4 de enero de 2023
en INTERNACIONALES
China comparte datos sobre COVID-19 con la OMS, que no halla nuevas mutaciones

Por ahora no se han identificado mutaciones del virus, informó la OMS. /Foto: Archivo

Ginebra, 4 ene (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que responsables de salud de China presentaron datos sobre casos de COVID-19 a expertos de la entidad, particularmente secuenciaciones del genoma. Subrayó que por ahora no se han identificado mutaciones del virus.

Ninguna nueva variante o mutación significativa ha sido identificada en los datos de secuenciación públicamente disponibles, señaló en un comunicado la OMS.

El pronunciamiento se dio tras una reunión del grupo de expertos sobre la evolución del COVID-19 con representantes del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de China (CDC).

La sesión se celebró este martes después de numerosas peticiones de la OMS para que se compartiera más información sobre la actual explosión de casos en el lugar.

Según lo informado, se presentaron datos sobre más de 2 mil genomas de positivos por la enfermedad. Estos se recogieron y secuenciaron desde el 1 de diciembre de 2022.

La OMS aclaró que un 97.5 % de los genomas pertenecen a las subvariantes de ómicron BA 5.2 y BF.7, en línea con los casos analizados de viajeros procedentes del gigante asiático que se han analizado en otras naciones.

#ÚLTIMAHORA | China comparte datos sobre covid con la OMS, que no halla nuevas mutaciones. pic.twitter.com/BU8mtUjNMG

— EFE Noticias (@EFEnoticias) January 4, 2023

Faltarían datos

La organización con sede en Ginebra insistió en que ese país debe mantener altos niveles de secuenciación genómica y compartirlos con rapidez.

Eso es fundamental para una valoración de riesgos global, se asegura en el comunicado de la OMS. La entidad también pidió a otras naciones que mantengan los análisis en laboratorio y el envío lo antes posible de datos a sus expertos.

En similares términos se expresó hoy en rueda de prensa el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Reiteró que la OMS sigue pidiendo a China más datos fiables y enviados con mayor rapidez sobre hospitalizaciones y muertes.

Tedros insistió, además, en que la falta de información procedente de ese territorio ha sido en parte la causa de que numerosos países hayan aplicado nuevas restricciones a los viajeros procedentes de ahí.

Con la circulación del virus en China a niveles tan altos es comprensible que algunos países tomen medidas para proteger a sus ciudadanos, afirmó.

 

Lea también:

Las “gemelas digitales” permitirán afinar tratamientos contra el cáncer

kg

Via: EFE
Etiquetas: estudios sobre el COVID-19OMS
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021