• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Resaltan acciones a favor de la paz en Guatemala

Resaltan acciones a favor de la paz en Guatemala

29 de diciembre de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Resaltan acciones a favor de la paz en Guatemala

En el marco del aniversario de la Firma de los Acuerdos de Paz, se desarrolló el Cambio de la Rosa de la Paz.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
29 de diciembre de 2022
en PORTADA
Resaltan acciones a favor de la paz en Guatemala

CAMBIO DE LA ROSA DE LA PAZ 26 ANIVERSARIO FIRMA ACUERDOS DE PAZ FIRME Y DURADERA- COPADEH CODISRA

Ciudad de Guatemala, 29 dic (AGN).- Autoridades del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) y la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh) resaltaron este día las acciones realizadas durante el presente año para promover la paz en el país.

Hoy es motivo de satisfacción realizar el último acto del año del Cambio de la Rosa de la Paz como parte de los 26 años de conmemoración de la firma de los Acuerdos de Paz, indicó el director general de Desarrollo y Fomento de la Culturas, Ernesto Flores.

El evento se realizó en el Patio de la Paz del Palacio Nacional de la Cultura y también contó con la participación de funcionarios de Gobierno y otras personalidades.

En el marco del 26 aniversario de la firma del Acuerdo de Paz Firme y Duradera estamos avanzando en la construcción de un país más próspero para todos. La conciliación, el respeto y unidad son pilares fundamentales para el desarrollo.🕊️ pic.twitter.com/Ze0R2JQdyp

— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) December 29, 2022

Los avances

Durante el acto, el director de Copadeh, Ramiro Contreras, informó que entre los avances alcanzados este año a favor de la paz figura la creación y modificación de políticas públicas.

A 26 años de la firma de los Acuerdos de Paz es importante resaltar la creación de instituciones, programas y proyectos en las diferentes dependencias del Estado sobre cultura de paz, indicó el comisionado.

Asimismo, otro de los logros es la creación del primer Festival por la Paz. En este se expusieron 13 talleres que imparte el programa en los 22 departamentos del país, en los espacios abiertos disponibles de cada localidad. Los talleres son:

  • dibujo y pintura
  • break dance
  • deportes
  • ajedrez
  • manualidades
  • karate
  • baile

También se promovió la enseñanza de los idiomas mayas e inglés, tenis de mesa, computación, música y belleza.

El mensaje que se da a las personas asistentes es ‘respetar la vida, buscar la libertad y la justicia, y practicar la solidaridad para construir una cultura de paz’, señaló.

#EnDirecto | Cambio de la Rosa de la Paz en conmemoración del 26 aniversario de la firma del Acuerdo de Paz Firme y Duradera. https://t.co/6T304mGoQh

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) December 29, 2022

Creación de Copadeh

La Copadeh fue creada por medio del Acuerdo Gubernativo Número 100-2020. Es una institución que trabaja para crear, construir e implementar mecanismos e instrumentos de resolución alternativa de conflictos, a través de 3 direcciones sustantivas y sedes regionales, en coordinación con las dependencias del Organismo Ejecutivo.

La Copadeh es la dependencia del Ejecutivo que asesora y coordina con las distintas dependencias la promoción de acciones y mecanismos encaminados a la efectiva vigencia y protección de los derechos humanos, señaló.

Su principal mecanismo es propiciar el diálogo que se promueve entre las partes de un conflicto, y se aborda con enfoque de derechos humanos y construcción de paz. Con ello se consolida el compromiso de construir un país inclusivo, con desarrollo y sin discriminación social.

Asimismo, vela por el cumplimiento de los compromisos gubernamentales derivados de los Acuerdos de Paz y la conflictividad del país.

Se cumplen 26 años de la firma del Acuerdo de Paz Firme y Duradera, fecha que conmemora el compromiso histórico para el desarrollo de una cultura de paz en Guatemala.#CulturaGuate#CulturaMotorDesarrolloGT #3milAñosRiquezaCulturalGT pic.twitter.com/Hwtanlfnsp

— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) December 29, 2022

Cambio de la Rosa

Durante el evento, el comisionado presidencial contra la Discriminación y el Racismo, Carlos Arana, fue nombrado embajador de la paz. Por ello, tuvo a cargo el Cambio de la Rosa de la Paz.

Le doy gracias al creador y mis ancestros para cambiar la rosa de la paz en este día muy especial para el país. Paz es una palabra de tres letras tan importante que necesita la participación de todos para forjarse como sólida y duradera, señaló el comisionado.

Posteriormente, se le entregó una plaqueta y firmó el libro de oro acompañado de funcionarios.

 

1 de 9
- +
Conmemoran 26 años de la firma de los Acuerdos de Paz.

Sobre los Acuerdos de Paz

El 29 de diciembre de 1996, el Gobierno de Guatemala reafirmó su adhesión a los principios y normas orientados a garantizar y proteger la plena observancia de los derechos humanos y su voluntad de hacerlos respetar.

Los Acuerdos de Paz fueron suscritos por el Gobierno de Guatemala y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG) entre 1991 y 1996. El objetivo fue alcanzar soluciones pacíficas a los principales problemas que generó el conflicto armado interno.

El proceso de negociación se inició en 1987 y concluyó 9 años después. La firma del acuerdo final y definitivo se llevó a cabo el 29 de diciembre de 1996 en el Palacio Nacional de la Cultura.

Lea también:

Guatemala conmemora 26 aniversario de firma de los Acuerdos de Paz

bl/lc/ir

Etiquetas: CopadehMinisterio de Cultura y Deportes
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021