• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Inteligencia artificial, una de las tendencias tecnológicas de 2023

Inteligencia artificial, una de las tendencias tecnológicas de 2023

28 de diciembre de 2022
Filgua integra editoriales con libros en idiomas mayas. (Foto: Gilber García)

Filgua integra conferencias y editoriales con libros en idiomas mayas

5 de julio de 2025
La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

5 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

5 de julio de 2025
Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

5 de julio de 2025
Mintrab e Intecap acreditan las capacidades técnicas de los guatemaltecos y guatemaltecas./Foto: Mintrab.

Mintrab e Intecap ofrecen certificación de habilidades para mejorar empleabilidad

5 de julio de 2025
en la Aduana #TecúnUmánII que transportaba encomiendas sin declarar.

Coincon ha incautado más de 32.3 millones de quetzales en operativos interinstitucionales

5 de julio de 2025
El impulso de estas prácticas por parte del MAGA responde a una estrategia más amplia para fortalecer la resiliencia del sistema agroalimentario nacional. / Foto: MAGA

Productores apuestan por abono orgánico para transformar la agricultura

5 de julio de 2025
Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

4 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 4 de julio 2025

4 de julio de 2025
Niños disfrutan y aprenden en la Escuela Flotante Atitlán. / Foto: AMSCLAE.

Niños de San Lucas Tolimán aprenden en la Escuela Flotante Atitlán

4 de julio de 2025
CIV e Inguat suman esfuerzos para ampliar el Aeródromo de Puerto Barrios./Foto: CIV.

Planean que Guatemala tenga conexión aérea internacional en Puerto Barrios

4 de julio de 2025
Ministerio de Salud impulsa transformación digital con el Sistema Nacional de Alimentos Procesados. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud prelanza el Sistema Nacional de Alimentos Procesados

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inteligencia artificial, una de las tendencias tecnológicas de 2023

Para el siguiente año se prevén avances en el campo de la biotecnología y la tecnología alimentaria.

AGN por AGN
28 de diciembre de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Inteligencia artificial, una de las tendencias tecnológicas de 2023

Códigos de programación.

Barcelona, 28 dic (EFE).- La inteligencia artificial, el aprendizaje automático y todas las tecnologías que arrastra el metaverso marcarán la pauta a nivel digital durante 2023. Esto lo ha indicado la directora científica del Área Digital del centro tecnológico Eurecat, María Eugenia Fuenmayor.

A su juicio, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático estarán cada vez más presentes en la industria y tendrán nuevos retos. Entre estos, la posibilidad del autoaprendizaje, dotando a los algoritmos de la capacidad de adaptarse a cambios en el mundo real.

En relación con esto, se espera un incremento en la creación y en las operaciones de activos virtuales o NFT. Este es un concepto reciente cuya popularidad ha crecido vertiginosamente y que se sustenta en base a la descentralización y el ‘blockchain’.

Tendències tecnològiques 2⃣0⃣2⃣3⃣:

La intel·ligència artificial, el #metavers, les noves fonts d’energia, l’ #EconomiaCircular i la nutrició de precisió, entre les tecnologies que marcaran la pauta aquest anyhttps://t.co/KWgLMjftFn

— Eurecat (@Eurecat_news) December 23, 2022

Sector alimenticio

Las tecnologías y avances en los campos de la biotecnología y la tecnología alimentaria que se prevén para 2023 facilitarán que los alimentos con contenido proteico innovador sean más habituales. Asimismo, se potenciará la nutrición personalizada y de precisión.

El consumidor está basculando hacia una forma de consumo versátil. En esta, los alimentos de origen vegetal cada vez centran más el perfil dietético, recalcó el director científico del Área de Biotecnología de Eurecat, Francesc Puiggròs.

En el plano de la biotecnología, 2023 se percibe como un año en el que tecnologías como la fermentación de precisión, la agricultura de precisión y las técnicas de hibridación genética gozarán de un protagonismo significativo, añadió Puiggròs.

Además, en el campo de la sostenibilidad, la tendencia principal será la recuperación de metales y minerales críticos en el marco de la economía circular. Esto debido a la dependencia de suministro de determinados elementos fundamentales para la economía de la Unión Europea; así como su trascendental importancia en la transición energética y las tecnologías emergentes.

Una de las tendencias es la recuperación de metales y minerales críticos en el marco de la economía circular a partir de fuentes secundarias en la minería urbana, mencionó el director científico del Área de Sostenibilidad de Eurecat, Joan de Pablo.

Lea también:

OMS: La inteligencia artificial usada en la salud no debe discriminar a los mayores

lc/ir

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021