• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
COP15

Presidente de COP15 confía en lograr acuerdos para preservar la biodiversidad del planeta

16 de diciembre de 2022
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente de COP15 confía en lograr acuerdos para preservar la biodiversidad del planeta

Durante las negociaciones se han llegado a acuerdos sobre 23 decisiones y otras 8 disposiciones han sido aprobadas.

AGN por AGN
16 de diciembre de 2022
en INTERNACIONALES, Medio Ambiente
COP15

Durante las negociadores se ha llegado a acuerdos sobre 23 decisiones para preservar la biodiversidad en el planeta./Foto: EFE.

Montreal (Canadá), 16 dic (EFE).- El presidente de la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad COP15, el ministro chino, Huang Rinqiu, señaló este viernes que confía que las negociaciones para la firma de un acuerdo mundial que se desarrollan en Montreal, Canadá. Asimismo, para que concluyan el 18 de diciembre a pesar de las diferencias entre algunas de las delegaciones.

En ese sentido, en una carta a los delegados, Huang, ministro de Ecología y Medio Ambiente de China, admitió que se están negociando aún las cuestiones más complejas y difíciles. Además, en conseguir un pacto que preserve la biodiversidad en el planeta.

Entre los puntos que discuten las delegaciones de los 196 países que negocian en Montreal están la movilización de recursos económicos para que los países en desarrollo protejan la biodiversidad. Además, sobre la secuencia digital de recursos genéticos y el sistema de vigilancia del cumplimiento del acuerdo.

El presidente de la conferencia añadió que los negociadores han llegado a acuerdos sobre 23 decisiones y que otras 8 han sido aprobadas.

Manuel Pulgar-Vidal, líder de la Práctica Global de Clima y Energía de WWF Internacional tiene esperanza para lograr un buen texto en la #COP15, que se está desarrollando en Montreal (Canadá).#COP15montreal #Biodiversidadhttps://t.co/Ws9SrBDoGE

— EFEverde (@EFEverde) December 15, 2022

Avances

Las partes han estado avanzando bien en los dos grupos de trabajo, dijo Huang.

Asimismo, la carta del ministro chino se produce cuando se iniciaron en Montreal tres días de reuniones de los ministros de los países presentes en Montreal. Esto para acordar los aspectos más políticos de las negociaciones e intentar desatascar los puntos más conflictivos.

En la madrugada del miércoles, los países en desarrollo participaron también en  las negociaciones sobre la creación de un fondo para financiar la preservación de la biodiversidad.

Avances en las negociaciones de la #COP15 para alcanzar #pacto sobre la #biodiversidadhttps://t.co/0O0YF87BMV pic.twitter.com/wDp8DPCO1l

— EFEverde (@EFEverde) December 12, 2022

Huang dijo que prevé que las negociaciones técnicas terminen el 17 de diciembre, el mismo día que la reunión ministerial. Además, que los días 17 y 18 se resuelva cualquier problema pendiente y que el texto final del acuerdo esté listo el 19 de diciembre, el último día de la conferencia. EFE

Lea también:

Abogan por un acuerdo de protección de los océanos

cv/

Etiquetas: internacionalesMedio ambiente
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021