• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Coralina

Un 70 % de la tercera barrera coralina más grande del mundo está erosionándose

9 de diciembre de 2022
Filgua integra editoriales con libros en idiomas mayas. (Foto: Gilber García)

Filgua integra conferencias y editoriales con libros en idiomas mayas

5 de julio de 2025
La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

5 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

5 de julio de 2025
Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

5 de julio de 2025
Mintrab e Intecap acreditan las capacidades técnicas de los guatemaltecos y guatemaltecas./Foto: Mintrab.

Mintrab e Intecap ofrecen certificación de habilidades para mejorar empleabilidad

5 de julio de 2025
en la Aduana #TecúnUmánII que transportaba encomiendas sin declarar.

Coincon ha incautado más de 32.3 millones de quetzales en operativos interinstitucionales

5 de julio de 2025
El impulso de estas prácticas por parte del MAGA responde a una estrategia más amplia para fortalecer la resiliencia del sistema agroalimentario nacional. / Foto: MAGA

Productores apuestan por abono orgánico para transformar la agricultura

5 de julio de 2025
Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

4 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 4 de julio 2025

4 de julio de 2025
Niños disfrutan y aprenden en la Escuela Flotante Atitlán. / Foto: AMSCLAE.

Niños de San Lucas Tolimán aprenden en la Escuela Flotante Atitlán

4 de julio de 2025
CIV e Inguat suman esfuerzos para ampliar el Aeródromo de Puerto Barrios./Foto: CIV.

Planean que Guatemala tenga conexión aérea internacional en Puerto Barrios

4 de julio de 2025
Ministerio de Salud impulsa transformación digital con el Sistema Nacional de Alimentos Procesados. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud prelanza el Sistema Nacional de Alimentos Procesados

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Un 70 % de la tercera barrera coralina más grande del mundo está erosionándose

Evaluación espacial más grande hasta la fecha subraya la necesidad de mejorar las prácticas de gestión y restauración de los arrecifes de coral en Florida.

AGN por AGN
9 de diciembre de 2022
en INTERNACIONALES, Medio Ambiente
Coralina

valuación espacial más grande hasta la fecha, subraya la necesidad de mejorar las prácticas de gestión y restauración de los arrecifes de coral./Foto: EFE.

Miami, 9 dic (EFE).- El 70 % de los arrecifes de coral de Florida, que forman la tercera barrera coralina más grande del mundo, se están erosionando, según un nuevo estudio científico.

La evaluación espacial más grande hasta la fecha subraya la necesidad de mejorar las prácticas de gestión y los esfuerzos de restauración de los arrecifes de coral en Florida, afirmó la Escuela Rosentiel de Ciencia Atmosférica, Marina y Terrestre de la Universidad de Miami (UM) en un comunicado.

La investigación fue realizada en ese centro académico por un grupo interdisciplinario de científicos a través del Instituto Cooperativo de Estudios Marinos y Atmosféricos de la Administración Nacional de la Atmósfera y los Océanos de EE. UU. (NOAA).

El autor principal del estudio, John Morris, investigador del Laboratorio Oceanográfico y Meteorológico del Atlántico de la NOAA, subrayó que sus resultados van a servir de ayuda para comprender mejor qué partes de la barrera coralina de Florida son vulnerables a la pérdida de hábitat y requieren gestión y restauración.

La barrera tiene una extensión de 350 millas (563 kilómetros) desde St. Lucie, en la costa este de Florida, hasta Dry Tortugas, en los Cayos de Florida, cerca de Cuba.

Un 70 % de la barrera coralina de Florida está erosionándose https://t.co/DLXGR5PZGw

— EFEciencia (@EFEciencia) December 7, 2022

Analizan organismos vivos

Los investigadores analizaron el conjunto de todos los organismos vivos que habitan en el fondo del mar. Asimismo, datos de peces loro de 723 sitios de arrecifes en tres áreas de la barrera de corales de Florida.

Se trataba de calcular el nivel de carbonato en cada uno de esos sitios. Un alto nivel de carbonato indica crecimiento, mientras que si es bajo significa que el arrecife está perdiendo estructura.

Los científicos descubrieron que en 506 de los sitios estudiados el arrecife estaba perdiendo hábitat.

Estos hallazgos subrayan la necesidad de mejorar las estrategias de gestión, como la plantación de corales para ayudar a restaurar la estructura de coral que se ha perdido, dijo la coautora del estudio, Erica Towle, coordinadora del Programa Nacional de Monitoreo de Arrecifes de Coral de la NOAA y exalumna de la Escuela Rosenstiel de la UM.

En el futuro, podemos usar esto como punto de referencia para implementar y rastrear el éxito de las estrategias de gestión, dijo.

En la última década los arrecifes de coral de Florida han sufrido, además del daño causado por embarcaciones, blanqueamiento y enfermedades, como la descubierta en 2014 en aguas de la Bahía de Vizcaya, en Miami, que petrifica los tejidos de ciertos tipos de coral y se ha extendido por el Caribe.

Arrecifes saludales

Según la NOAA, los arrecifes de coral de Florida sustentan 70 mil puestos de trabajo. Además, generan alrededor de 8 mil 500 millones de dólares en ventas e ingresos anualmente.

Unos arrecifes saludables sirven de protección a las costas ante inundaciones y marejadas ciclónicas.

El estudio, titulado La baja acumulación de carbonato neto caracteriza el arrecife de coral de Florida, se publicó en la revista Scientific Reports. EFE

Lea también:

Organizaciones solicitan pacto para salvar la naturaleza durante cumbre mundial de biodiversidad

cv/ir

Etiquetas: internacionalesMedio ambiente
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021