• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Promueven la igualdad de las mujeres en los campos de ciencia y tecnología

Promueven la igualdad de las mujeres en los campos de ciencia y tecnología

6 de diciembre de 2022
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – domingo 2 de noviembre 2025

2 de noviembre de 2025
Conap confirma aparición del jaguar melánico reportado desaparecido./Foto: Enciclopedia Animal / Sodepando.

Conap confirma aparición y buen estado de salud de jaguar melánico reportado desaparecido

2 de noviembre de 2025
Caminos trabaja en la conectividad de Santa Cruz muluá, Retalhuleu./Foto: Caminos.

Caminos favorece la conectividad en Santa Cruz Muluá, Retalhuleu

2 de noviembre de 2025
DGT facilita trámites en línea./Foto: DGT.

DGT apuesta por la transformación tecnológica con sistema de trámites en línea

2 de noviembre de 2025
UCEE entrega módulo para mejorar la atención de salud en el CAP de Nueva Generación./Foto: UCEE.

Nuevo módulo fortalece la atención de salud del CAP de la comunidad Nueva Generación, en Huehuetenango

2 de noviembre de 2025
Provial mantiene presencia en carretera por prevalencia de hechos de tránsito./Foto: Provial.

Provial atendió 43 hechos de tránsito que afectaron a más de 100 personas

2 de noviembre de 2025
PNC reporta capturas por portación ilegal de armas./Foto: PNC.

PNC ejecuta diversas capturas por portación ilegal de armas en distintos puntos del país

2 de noviembre de 2025
Los nuevos respiradores permiten un mejor servicio a los pacientes del Hospital de Escuintla./Foto: MSPAS.

El Hospital de Escuintla fortalece su atención a pacientes críticos con nuevos respiradores

2 de noviembre de 2025
Declaran al Internacional Convite Navideño “Ángel Pérez Quiroa” como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación./Foto: MCD.

El Internacional Convite Navideño “Ángel Pérez Quiroa” es declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación

2 de noviembre de 2025
El Día de los Fieles Difuntos tiene raíces católicas y complementa al Día de Todos los Santos, celebrado el 1 de noviembre. / Foto: Municipalidad Santiago Atitlán.

Hoy es el Día de los Fieles Difuntos, una fecha para honrar la memoria de seres queridos

2 de noviembre de 2025
Servicios de Salud de Petén activan plan de contingencia contra el dengue. (Foto: MSPAS)

Servicios de Salud de Petén activan plan de contingencia contra el dengue en cementerios

2 de noviembre de 2025
El estudio incluyó genes de unas 850 mil personas de todas las ascendencias genéticas.

Identifican 13 genes asociados con la obesidad en personas de todas las ascendencias

2 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 2, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Promueven la igualdad de las mujeres en los campos de ciencia y tecnología

La Senacyt informó que la igualdad de género es un pilar importante para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030.

Veylin Herrera por Veylin Herrera
6 de diciembre de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, Mujer, NACIONALES
Promueven la igualdad de las mujeres en los campos de ciencia y tecnología

Senacyt realiza conversatorio para mujeres / Foto: Senacyt

Ciudad de Guatemala, 6 dic (AGN).- La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) en conjunto con ONU Mujeres, llevó a cabo el conversatorio de Mujeres rompiendo paradigmas en la ciencia, la tecnología y la innovación. 

Esta actividad se efectuó con el objetivo de fomentar espacios libres de violencia contra las mujeres, para combatir la desigualdad en la sociedad. 

Por ello, durante el conversatorio se abordó la desigualdad que existe en los campos de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, en inglés). 

Además, se dialogó sobre los factores y prejuicios que afectan el desarrollo de las niñas, jóvenes y mujeres para la creación de acciones que logren una igualdad en la sociedad. 

Todo esto estuvo moderado e integrado por mujeres profesionales en diferentes ramas, entre ellas: 

  • Mactzil Rodrígrez 
  • Jackelin Brincker, investigadora en cambio climático 
  • Iris Baten, ingeniera química y heroína de la ciencia 
  • Ixclem Chen, ingeniera en administración 
  • Mercedes Zaghi, encargada del área de desarrollo y negocios en el TEC

🟠🟠 Las mujeres siguen siendo una minoría en las carreras de ingeniería, informática, física y matemáticas.

La Unesco reveló que ellas representan solo el 28% de los estudiantes a nivel mundial. #másmujeresenCTi #16DíasDeActivismo pic.twitter.com/ildyXbb4jM

— Senacyt (@senacytgt) December 4, 2022

Acciones nacionales 

Por su parte, Ana Chan, titular de la Senacyt, aprovechó el espacio para resaltar el trabajo que realiza la secretaría en el país para combatir las desigualdades e impulsar a más mujeres a incorporarse en los campos STEM. 

Sobre todo, las acciones que se ejecutan y que pueden ser replicadas en otras instituciones públicas, como la política y protocolo contra el acoso sexual y acoso laboral. 

La misión de la Senacyt es promover la generación y el uso de la ciencia, la tecnología y la innovación, construyendo espacios de colaboración entre sectores, dijo Chan. 

Además resaltó que la igualdad de género es un pilar importante para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030, la cual busca mejorar la calidad de vida de las personas. 

Por ello, reiteró su compromiso por seguir creando oportunidades que involucren a hombres y mujeres en el desarrollo profesional y personal, luchando contra la desigualdad. 

Lea también: 

Mujeres fortalecerán sus conocimientos en nutrición y cuidado de menores

vh/cv/ir

Etiquetas: igualdadONU mujeresSenacyt
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021