• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ultraprocesados

El consumo de ultraprocesados se asocia con el deterioro cognitivo

6 de diciembre de 2022
El estadounidense Joel Mokyr, el francés Philippe Aghion y el canadiense Peter Howitt reciben el Premio Nobel de Economía 2025.

Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt ganan el Premio Nobel de Economía 2025

13 de octubre de 2025
El recluso fugado Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias "Black Demon", fue recapturado la madrugada de este lunes en Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa. /Foto: Mingob

Policía recaptura a alias “Black Demon”, el primero de los 20 reos fugados

13 de octubre de 2025
Guatemala lidera en disponibilidad de datos de transparencia fiscal

Guatemala lidera en disponibilidad de datos de transparencia fiscal

13 de octubre de 2025
En caso de desaparición, las autoridades recalcan la importancia de activar la alerta Alba-Keneth de inmediato. / Foto: PGN.

PGN reporta 169 casos de desapariciones vinculadas a violencia sexual en 2025

13 de octubre de 2025
Beneficiarios de Mis Años Dorado de Fraijanes y San José Pinula./Foto: SOSEP.

Adultos mayores fortalecen lazos en convivencia intercentros de Mis Años Dorados

13 de octubre de 2025
Estudian factores que influyen en que las personas ahorren energía eléctrica. / Foto: ONU.

Las personas ahorran más energía en casa cuanto más capaces se perciben de hacerlo

13 de octubre de 2025
Fortalecen la atención a migrantes retornados con la optimización del Centro de Atención y Registro. (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Fortalecen la atención a migrantes retornados con la optimización del Centro de Atención y Registro

13 de octubre de 2025
Presidenta en funciones, Karin Herrera. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidenta en funciones: “Es prioridad la búsqueda y recaptura de los reos”

12 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – domingo 12 de octubre 2025

12 de octubre de 2025
Sistema Conred atiene más de 2 mil emergencias por lluvias en el país

Sistema Conred ha atendido más de 2 mil emergencias por lluvias en el país

12 de octubre de 2025
“Eliminemos juntos la rabia”: Inicio de campaña de vacunación para tus mascotas

“Eliminemos juntos la rabia”: comienza la campaña de vacunación para mascotas

12 de octubre de 2025
Sede de la Superintendencia de Bancos. / Foto: Archivo.

Bancos del sistema cerrarán este lunes 13 de octubre por asueto del Día de la Raza

12 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El consumo de ultraprocesados se asocia con el deterioro cognitivo

Investigación apoya recomendaciones de salud pública sobre limitar el consumo de estos alimentos, debido a su potencial perjuicio para la salud y la función cognitiva.

AGN por AGN
6 de diciembre de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES, SALUD Y VIDA
Ultraprocesados

Investigación apoya recomendaciones de salud pública sobre limitar el consumo de estos alimentos./Foto: EFE.

Redacción Ciencia, 6 dic (EFE).- Los alimentos ultraprocesados, que en su mayoría vienen listos para consumir o calentar, se han relacionado con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculales o con la obesidad. No obstante, su consumo también puede estar asociado al deterioro cognitivo.

En ese sentido, la investigación que publica la revista Jama y está encabezada por científicos brasileños analizó un grupo de 10 mil 775 adultos.

En ese sentido, observó que un mayor porcentaje de consumo energético diario de alimentos ultraprocesados se asociaba a una tasa de deterioro cognitivo, es decir, problemas de memoria o alteraciones en el pensamiento  global, un 28 % superior que quienes consumían menos.

Los participantes estaban entre los 35 y los 74 años, con una edad media de 51,6 años, el 54,6 %. Eran mujeres y el grupo fue seguido durante una medida de ocho años.

De esa cuenta, aquellas personas que declararon un consumo de alimentos ultraprocesados superior al 19,9 % de las calorías diarias presentaron una tasa de deterioro cognitivo global un 28% más rápido que los que dijeron tener un consumo menor.

Los alimentos ultraprocesados se han relacionado con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculales o con la obesidad, pero su consumo también puede estar asociado al deterioro cognitivo.https://t.co/r33HVIVZF1 pic.twitter.com/J9GzWctwPS

— EFE Noticias (@EFEnoticias) December 5, 2022

Además, presentaron una tasa de deterioro de la función ejecutiva en un 25 % más rápido en comparación con los que informaron de un consumo de este tipo de alimentos inferior o igual al 19,9 % de las calorías diarias, indica el estudio.

Los hallazgos

Los cambios en el rendimiento cognitivo a lo largo del tiempo se evaluaron con pruebas de recuerdo inmediato y diferido. Además, de palabras, reconocimiento de palabras y fluidez verbal fonémica y semántica.

De esa cuenta, el equipo consideró que estos hallazgos apoyan las actuales recomendaciones de salud pública sobre limitar el consumo de alimentos ultraprocesados. Esto debido a su potencial perjuicio para la función cognitiva.

Una función cognitiva intacta es clave para envejecer con éxito, escriben los autores. Asimismo, agregan que limitar el consumo de ultraprocesados, especialmente en adultos de mediana edad, puede ser una forma eficaz de prevenir el deterioro cognitivo, EFE

Lea también:

La OMS renombra la viruela del mono como “mpox” para evitar estigmatización

cv/dm

Etiquetas: ciencia y tecnologíainternacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021