• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
FAO llama a proteger los nutrientes de los suelos para garantizar alimentación

FAO llama a proteger los nutrientes de los suelos para garantizar alimentación

5 de diciembre de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

FAO llama a proteger los nutrientes de los suelos para garantizar alimentación

En el marco del 171 Período de Sesiones de la FAO y el Día Mundial del Suelo, organización hace advertencia.

AGN por AGN
5 de diciembre de 2022
en Alimentación, INTERNACIONALES
FAO llama a proteger los nutrientes de los suelos para garantizar alimentación

En el marco del 171 Período de Sesiones de la FAO y el Día Mundial del Suelo, organización hace el llamado./Foto: EFEVERDE.

Roma, 5 dic (EFE).- La caída drástica en el nivel de nutrientes presentes en los suelos negros, un tipo de terreno oscuro rico en contenido orgánico del que dependen cientos de millones de personas, compromete la alimentación de la población mundial, reveló este lunes la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Por ello, hizo un llamado a las naciones a trabajar en proteger los nutrientes de los suelos.

Este rico tesoro está amenazado. La mayoría de los suelos negros ya han perdido al menos la mitad de sus reservas de carbono orgánico, sufren una erosión de moderada a grave, desequilibrios de nutrientes, acidificación, compactación y pérdida de biodiversidad, afirmó el director general de la FAO, Qu Dongyu.

Pese a que los suelos negros representan solo un 17 % los cultivos a nivel global, en ellos se extraen el 66 % de las semillas de girasol. También el 42 % de la remolacha azucarera. Además, el 30 % del trigo y una de cada cuatro papas, detalla la FAO en su primer informe sobre unos terrenos clave para la agricultura.

Los suelos negros son conocidos como la cesta de alimentos del mundo y han estado vinculados al bienestar humano durante cientos de años, subrayó Qu.

El #Suelo es la base que sostiene la vida en el planeta 🌎, un suelo sano garantiza la seguridad nutricional e hídrica💚.

¡Valoremos nuestra #GuatemalaMegadiversa! pic.twitter.com/64cnDDDprC

— CONAP (@CONAPgt) December 5, 2022

Realizan estudios

Estudios realizados en algunas regiones ricas en suelos negros constatan unas pérdidas de entre el 20 % y el 50 % de la materia orgánica en las tierras. Además, una reducción de su capacidad para retener gases de efecto invernadero, según la FAO.

En los suelos negros, el arado y otras labores de cultivo intensivo alteran la distribución de las tierras. Además, exponen al aire libre una materia orgánica que, al descomponerse, libera dióxido de carbono a la atmósfera, contribuyendo significativamente al incremento del CO2 y al cambio climático.

Estos terrenos, especialmente presentes en países como Rusia, Kazajistán, Canadá, Estados Unidos, China o Argentina. Estos son suelos únicos que se caracterizan por su capa de suelo grueso, de color oscuro y por un rico contenido en materia orgánica capaz de producir grandes cantidades de alimentos, explica el informe.

Microplásticos, pesticidas, químicos, #erosion , exceso de #CO2 y fenómenos climatológicos adversos son los principales factores que perjudican el suelo, el ecosistema más grande del planeta junto con los #océanos#DíaMundialSuelohttps://t.co/i9imUaUi7D

— EFEverde (@EFEverde) December 5, 2022

 

Prioridad mundial

En la actualidad, la mayor parte de los suelos negros, un 66 %, no se dedican a la agricultura y se encuentran cubiertos de hierba o bosques.

La protección de los suelos negros no cultivados debería ser una prioridad mundial de conservación debido a su biodiversidad y a la gran cantidad de carbono orgánico que contienen, todo ello clave para la acción climática, enfatizó el director de la FAO.

Para garantizar la protección y sostenibilidad de los suelos negros, en el documento se lanzan una serie de recomendaciones a instituciones y agricultores.

Por un lado, el sector agrícola debe adoptar prácticas como la siembra directa. Asimismo, la fertilización con estiércol, controlar el uso del agua o trabajar la tierra sin cavar.

Hoy conmemoramos el #DíaMundialDelSuelo haciendo énfasis en el cuidado que debemos dar a este recurso, para tener un suelo saludable. pic.twitter.com/KcoipvQ6aa

— CONRED (@ConredGuatemala) December 5, 2022

Gestión sostenible

Por otro lado, los gobiernos nacionales deben incentivar económicamente la gestión sostenible, la restauración y la conservación de los suelos negros.

Además, las instituciones de todo el mundo deben priorizar la conservación y la investigación científica en torno a los suelos negros, estén o no presentes en los territorios nacionales, sostiene la FAO.

Gestionar de forma sostenible y restaurar nuestros suelos es vital para hacer frente a retos mundiales como la inseguridad alimentaria, la pobreza o la crisis climática, reclamó Qu.

Este lunes comenzó el 171 período de Sesiones del Consejo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en Roma, Italia. EFE

Lea también:

La FAO advierte que hará falta un 35 % más de agua para alimentar al mundo en 2050

cv/ir

Etiquetas: Alimentacióninternacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021