• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Celebran el día del mayor felino de Mesoamérica, el jaguar

Celebran el día del mayor felino de Mesoamérica, el jaguar

30 de noviembre de 2022
Más de mil vidas protegidas en los hogares de la SBS

Más de mil vidas protegidas en los hogares de la SBS

21 de mayo de 2025
Población de Alta Verapaz asisten a la jornada móvil de servicios integrados

Población de Alta Verapaz asiste a jornada móvil de servicios integrados

21 de mayo de 2025
El impuesto a las remesas afectará a unos 40 millones de migrantes en Estados Unidos.

Impuesto a remesas de EE. UU. angustia a millones de migrantes y sus familias

21 de mayo de 2025
Guatemala se incorpora al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe

Guatemala se incorpora al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe

21 de mayo de 2025
Expo Mipyme 2025: La puerta de entrada al mercado público y convertirse en proveedor del Estado

Expo Mipyme 2025: Puerta de entrada al mercado público y convertirse en proveedor del Estado

21 de mayo de 2025
Encuentro regional en Suchitepéquez impulsa construcción de ley de aguas

Encuentro regional en Suchitepéquez impulsa construcción de ley de aguas

21 de mayo de 2025
El renacer del Barcelona lleva la firma de Hansi Flick

¡Hay Flick para rato! Barcelona lo renueva hasta 2027

21 de mayo de 2025
Presidente Arévalo supervisó obra en el segundo puente del km 17.5 de la ruta al Pacífico./Foto: Gilber García.

Presidente confirma que el segundo puente del km 17.5 en Villa Nueva se habilitará el 5 de junio

21 de mayo de 2025
Beca Artesano empodera y capacita a mujeres de Zacapa

Beca Artesano empodera y capacita a mujeres de Zacapa

21 de mayo de 2025
Conred reitera que procesos administrativos en plazas vacantes son totalmente gratis. (Foto: Conred)

Conred reitera que los trámites para aplicar a plazas vacantes son totalmente gratis

21 de mayo de 2025
¡Con puños y patria! Lester Martínez va con todo por la victoria número 20

¡Con puños y patria! Lester Martínez va con todo por la victoria número 20

21 de mayo de 2025
La Caja de las Letras del Instituto Cervantes recibió legado del escritor Miguel Ángel Asturias. En la foto, el hijo de Asturias, -segundo por la izquierda- y el presidente Bernardo Arévalo. / Foto: EFE.

Qué es La Caja de las Letras del Instituto Cervantes, donde ya reposa el legado de Asturias

21 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, mayo 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Celebran el día del mayor felino de Mesoamérica, el jaguar

El jaguar se enfrenta a diversas amenazas contra su existencia, por lo que las autoridades trabajan de manera institucional para su protección.

Veylin Herrera por Veylin Herrera
30 de noviembre de 2022
en Medio Ambiente
Celebran el día del mayor felino de Mesoamérica, el jaguar

El jaguar / Foto: Conap

Ciudad de Guatemala, 29 nov (AGN).- El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) compartió información sobre el jaguar, en el marco del día internacional de este felino y debido a la importancia de este para la región.

La institución destacó que en las Américas pocas especies de animales han tenido tanta importancia cultural e histórica como el jaguar. 

En ese sentido, se explicó que es considerado el mayor felino de Mesoamérica y forma parte fundamental de la fauna silvestre de Guatemala y en la civilización maya es símbolo de poder. 

Además, es un animal con una serie de cualidades estéticas sumamente valoradas por el hombre, especialmente su armonía y equilibrio, las cuales resaltan su belleza. 

Por ello, en el territorio nacional se han realizado diversas actividades con enfoque ecoturístico para promover su conservación y cuidado. 

💚 29 de noviembre | #DíaInternacionalDelJaguar 🐆🐾

La presencia de una población viable de jaguares es un indicador del buen estado de salud del área, ya que hace evidente la existencia de presas suficientes para mantener la población de depredadores. pic.twitter.com/u3t5T2LzBD

— CONAP (@CONAPgt) November 29, 2022

Más características

En el marco conmemorativo del Día Internacional del Jaguar, el Conap compartió algunos detalles importantes sobre la especie; algunos son: 

  • es el felino más grande de Centroamérica 
  • su interés se basa en su belleza e importancia para la conservación de bosques de la Reserva de la Biosfera Maya 
  • cuenta con un valor histórico cultural al ser una pieza clave para el mundo prehispánico 
  • ayuda a mantener el equilibrio ecológico al regular las poblaciones de sus presas 

La institución dio a conocer que su conservación impulsa el desarrollo de proyectos turísticos y de nuevos medios de vida para las comunidades locales. 

Sin embargo, el jaguar se enfrenta a diversas amenazas contra su existencia, por lo que las autoridades trabajan de manera institucional para su protección. 

¡Juntos protejamos y conservemos al felino más grande de #América 🌎, el #Jaguar 🐾💚🇬🇹!

¡Valoremos nuestra #GuatemalaMegadiversa!#CONAP#ÁreasProtegidasGT #Guatemala#DiversidadBiológica #VidaSilvestre#Jaguares pic.twitter.com/b3T0gLIMOJ

— CONAP (@CONAPgt) November 29, 2022

Avistamiento de animales silvestres

El Conap reiteró que el jaguar es una especie esquiva y no de confrontación, por lo que si llega a existir un conflicto con asentamientos o poblaciones, se debe al desgaste de los humanos del hábitat del animal. 

Sin embargo, recordaron que en caso de ver a un animal silvestre, especialmente un felino, es importante no acercarse para tomarle fotos o videos. 

Asimismo, se debe reportar de manera inmediata a los siguientes números: 

  • División de Protección a la Naturaleza de la Policía Nacional Civil: 3032-5596 y 4503-2107 
  • Conap: 5633-2271 
  • Bomberos Municipales: 123 o 5310-0911 

Mientras llega el apoyo es importante mantener la distancia con el animal, pues podría sentirse amenazado e intentar defenderse de manera agresiva. 

Lea también: 

Priorizan estrategias para preservación de recursos naturales y biodiversidad

vh/lc/ir

Etiquetas: conapconservación de especiesDía internacional del jaguar
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021