• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Una CITES “muy productiva” aprueba 46 propuestas que abarcan más de 500 especies

Una CITES “muy productiva” aprueba 46 propuestas que abarcan más de 500 especies

26 de noviembre de 2022
CIV supervisa tramos carreteros en Sololá. (Foto: CIV)

CIV supervisa tramos viales en Sololá que buscan reactivar el desarrollo económico

5 de julio de 2025
El Marn continúa en la construcción de la Ley de Aguas. (Foto: archivo SCSP)

Avanza proceso de diálogo para construir una Ley de Aguas con participación de sectores sociales y productivos

5 de julio de 2025
PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
PNC abatió ataque armado y capturó a hombre con arma de fuego ilegal. (Foto: PNC)

PNC abate a sicario tras ataque armado en Jalapa y captura a sujeto armado en la escena

5 de julio de 2025
Filgua integra editoriales con libros en idiomas mayas. (Foto: Gilber García)

Filgua integra conferencias y editoriales con libros en idiomas mayas

5 de julio de 2025
La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

5 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

5 de julio de 2025
Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

5 de julio de 2025
Mintrab e Intecap acreditan las capacidades técnicas de los guatemaltecos y guatemaltecas./Foto: Mintrab.

Mintrab e Intecap ofrecen certificación de habilidades para mejorar empleabilidad

5 de julio de 2025
en la Aduana #TecúnUmánII que transportaba encomiendas sin declarar.

Coincon ha incautado más de 32.3 millones de quetzales en operativos interinstitucionales

5 de julio de 2025
El impulso de estas prácticas por parte del MAGA responde a una estrategia más amplia para fortalecer la resiliencia del sistema agroalimentario nacional. / Foto: MAGA

Productores apuestan por abono orgánico para transformar la agricultura

5 de julio de 2025
Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Una CITES “muy productiva” aprueba 46 propuestas que abarcan más de 500 especies

La reunión comenzó el 14 de noviembre y reunió a más de 160 países.

AGN por AGN
26 de noviembre de 2022
en INTERNACIONALES
Una CITES “muy productiva” aprueba 46 propuestas que abarcan más de 500 especies

Se protegen a animales en peligro de extinción.

Ciudad de Panamá, Panamá, 26 nov (EFE).- La 19 Conferencia Mundial sobre Vida Silvestre (CoP19CITES) concluyó con éxito, pues se adoptaron 46 propuestas de protección que abarcan a más de 500 nuevas especies. Además, América es la región con mayor número de iniciativas aprobadas.

Creo que fue una conferencia de las partes muy productiva, además muy exitosa, sobre todo para la región de las Américas porque de hecho todas las propuestas de la región fueron aprobadas, declaró el director regional de Latinoamérica del Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW, por su siglas en inglés), Joaquín de la Torre.

La reunión comenzó el 14 de noviembre y reunió a más de 160 países. Unas 2 mil 500 personas debatieron propuestas sobre la enmienda de los Apéndices I, II y II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

Además, la CoP19CITES aprobó 46 de las 52 propuestas presentadas, logrando reforzar la protección, mediante la regulación del comercio internacional, de más de 500 nuevas especies de tiburones, lagartijas, tortugas, peces, aves, ranas, entre otros, y más de un centenar de especies de árboles.

Especies protegidas

La protección de 66 especies de tiburones, de rayas y de la rana cristal fueron las propuestas más destacadas.

Eso fue un gran logro porque justamente el grupo de animales más amenazados por el cambio climático son los anfibios y el segundo son los tiburones y rayas, dijo de la Torre.

El IFAW explicó que cerca de 100 especies de tiburones y rayas se adicionaron al Apéndice II de la CITES para controlar el comercio mundial insostenible de sus aletas y carne, un comercio que ha llevado a algunos de estos depredadores ecológicamente importantes al borde de la extinción.

En el Apéndice II de CITES figuran especies que no están necesariamente amenazadas de extinción, pero que podrían llegar a estarlo a menos que se controle estrictamente su comercio.

Una vez que las resoluciones de CITES se hagan públicas, ya cada país tiene que adelantar sus esfuerzos para generar estos dictámenes de extracción no perjudicial y poder identificar el estado de las especies.

La CoP19CITES también ratificó la adopción de las propuestas de incluir en el Apéndice II a las ranas cristal y las ranas lémur, muy demandas, sobre todo la primera, por coleccionistas de mascotas exóticas.

Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el 50 % de las especies de rana cristal evaluadas por su Lista Roja están en peligro de extinción, con 10 especies clasificadas como en peligro crítico, 28 como en peligro y 21 como vulnerables.

La CITES regula el comercio internacional de fauna y flora silvestres. Es un acuerdo internacional entre 183 países y también la Unión Europea (UE), y cada 2 o 3 años reúne a representantes de las partes para dar forma a futuras políticas y prácticas.

Lea también:

Guatemala presente en Conferencia Mundial sobre Vida Silvestre CoP19 CITES

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021