• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
océanos

Los océanos, fuente de soluciones climáticas bajo amenaza de los humanos

18 de noviembre de 2022
Convenio fortalece el desarrollo turístico de Sipacate

Convenio fortalece el desarrollo turístico de Sipacate

27 de noviembre de 2025
Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

27 de noviembre de 2025
Sistema Penitenciario continúa registro biométrico de privados de libertad

Registro biométrico de privados de libertad llega al Preventivo para Hombres de zona 18

27 de noviembre de 2025
MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición. (Foto: MSPAS)

MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición

27 de noviembre de 2025
Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

27 de noviembre de 2025
Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

27 de noviembre de 2025
Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

27 de noviembre de 2025
Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

27 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo firmó la Agenda Territorial con el Pueblo MAM.

Presidente Arévalo: “Estamos haciendo, juntos, cosas importantes“

27 de noviembre de 2025
Erradican plantación de marihuana en jurisdicción de Huehuetenango. / Foto: PNC.

Erradican plantación de marihuana valuada en 1.8 millones de quetzales

27 de noviembre de 2025
Realizan presentación del Inform y Ranking Departamental de Riesgo de Petén

Realizan presentación del Inform y Ranking Departamental de Riesgo de Petén

27 de noviembre de 2025
Incendio en complejo residencial de Hong Kong se le considera el peor en 30 años.

Reportan 83 muertos y 279 desaparecidos en el peor incendio de Hong Kong en 30 años

27 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Los océanos, fuente de soluciones climáticas bajo amenaza de los humanos

Durante la COP27, expertos lamentan que muchas especies marinas, cruciales para la salud de los océanos, estén siendo amenazadas.

AGN por AGN
18 de noviembre de 2022
en INTERNACIONALES
océanos

Expertos lamentan que muchas especies marinas cruciales para la salud de los océanos estén siendo amenazadas./Foto:EFE.

Sharm el Sheij (Egipto), 18 nov (EFE).- Los océanos, amenazados por la extracción de gas y petróleo, la sobrepesca, el tráfico marítimo y potencialmente por la minería submarina pueden aportar casi un 40 % de la reducción de gases invernadero necesaria para 2050.

Así lo expresaron varias especialistas en una conversación con EFE. Esto en el marco de la COP27, la cumbre del clima de la ONU que se celebra estos días en Sharm el Sheij, Egipto.

Además, lamentaron que a los océanos no se les haya dedicado ningún día temático en el encuentro, pese a su importante papel para atajar la crisis climática.

Se estima que una gran ballena azul, por sí sola, es capaz de capturar unas 33 toneladas de CO2. Así lo indicó la responsable de biodiversidad marina de la organización conservacionista WWF Chile, Yacqueline Montecinos.

Además, puntualizó que esa capacidad de secuestro equivale a la de mil árboles, según un informe del Fondo Monetario Internacional.

Los océanos, fuente de #solucionesclimaticas bajo amenaza por los humanos#COP27 #MaresyOceanos #CrisisClimaticahttps://t.co/EH8gf5nupK

— EFEverde (@EFEverde) November 17, 2022

Ballena azul

Asimismo, dijo que buena parte de esa función radica en la ballena azul, una especie cosmopolita que por suerte habita todos los océanos y se alimenta de krill, un crustáceo que tiene un alto contenido en hierro.

En ese sentido, señala que al reinsertar en la capa oceánica esos volúmenes de agua llenos de hierro se fertilizan los océanos. Esto porque se favorece la formación de fitoplancton, que es la base de la cadena alimentaria, precisó Montecinos.

Calentamiento global

Por ello, la experta lamentó que estos cetáceos se ven muy afectados por actividades humanas como la extracción de petróleo y de gas en el mar. Además, por la excesiva capacidad pesquera o por el transporte marítimo.

Sumado a esto, remarcó que indirectamente impactan también las emisiones de gases invernadero.

Lamentó que el calentamiento global compromete la supervivencia de muchas especies marinas cruciales para la salud de los océanos. Asimismo, para su potencial como proveedor de soluciones al cambio climático.

Además, atrapan en torno al 90 % del exceso del calor del planeta y cerca del 25 % de las emisiones de CO2.

Los países más vulnerables al cambio climático exigen que la #COP27 dé resultados en pérdidas y dañoshttps://t.co/NyPEztrqAS

— EFEverde (@EFEverde) November 17, 2022

Soluciones en los océanos

De esa cuenta, en 2019, el Panel de Alto Nivel para la Economía Sostenible de los Océanos, formado por jefes de Gobierno de 17 países,  identificó cinco soluciones basadas en los océanos. En ese sentido, señala que juntas aportarían el 25 % de la reducción de emisiones que en 2050 habrá que lograr para evitar los peores efectos de la crisis climática, según la comunidad científica.

Estas cinco soluciones son:

  • la energía renovable en el mar
  • la mejora de la eficiencia en el transporte marítimo
  • protección de los ecosistemas costeros y marinos

Además, los cambios en las dietas y en la producción pesquera para mejorar el estado de los caladeros y la captura de carbono en el suelo oceánico. EFE

Lea también:

Expertos buscan generar conciencia sobre cáncer de pulmón

cv/ir

Etiquetas: InternacionalMedio ambiente
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021