• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Expertos buscan generar conciencia sobre cáncer de pulmón

Expertos buscan generar conciencia sobre cáncer de pulmón

17 de noviembre de 2022
DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

4 de julio de 2025
Carlos Mendoza, se pronunció sobre la captura de Melvin Quijivix. / Foto: Byron de la Cruz

Carlos Mendoza sobre caso Quijivix: “Es falso que Segeplan no esté colaborando con la justicia”

4 de julio de 2025
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia

Secretario de Comunicación Social advierte de fraudes digitales con inteligencia artificial

4 de julio de 2025
San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

4 de julio de 2025
CIV traza hoja de ruta para garantizar la conectividad en la ruta./Foto: CIV.

Autoridades del CIV verifican trabajos tras derrumbe en ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
viceministro de Seguridad, José Portillo, presentó un informe sobre los avances obtenidos en el último mes en el Mingob. / Foto: Byron de la Cruz

Disminuyen homicidios: junio registra 50 muertes menos que mayo

4 de julio de 2025
secretario de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) Carlos Mendoza

Becas por Nuestro Futuro: la próxima semana se enviarán correos electrónicos a postulantes de primera convocatoria

4 de julio de 2025
Hospital Regional de Zacapa fortalece la atención con la incorporación de nuevo equipo médico. (Foto: MSPAS)

Hospital de Zacapa fortalece atención con incorporación de nuevo equipo médico

4 de julio de 2025
Feria Ambiental en Sololá reunió a más de 850 estudiantes para fortalecer la protección del Lago Atitlán. (Foto: AMSCLAE)

Feria ambiental en Sololá reunió a más de 800 estudiantes para fortalecer protección del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Maquinaria se encuentra retirando material del derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico./Foto: Sistema Conred.

Continúan trabajos de limpieza tras derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

4 de julio de 2025
Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Expertos buscan generar conciencia sobre cáncer de pulmón

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Pulmón, que se conmemora cada 17 de noviembre, llevan a cabo foro en México.

AGN por AGN
17 de noviembre de 2022
en INTERNACIONALES, Salud
Expertos buscan generar conciencia sobre cáncer de pulmón

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Pulmón que se conmemora cada año el 17 de noviembre, llevan a cabo foro en México./Foto: Captura de video EFE.

Ciudad de México, 17 nov (EFE).- Generar conciencia sobre la incidencia y mortalidad del cáncer de pulmón es el eje del foro Día Mundial contra el Cáncer de Pulmón, que se realiza este jueves en la capital mexicana.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de pulmón es el tercer tipo más frecuente y la primera causa de muerte relacionada con cáncer en las Américas.

Además, señala que se presentan más de 324 mil nuevos casos y cerca de 262 mil muertes al año.

En México, el panorama no es diferente, pues tan solo en 2020 se registraron 7 mil 811 casos nuevos y 6 mil 733 muertes por esta neoplasia.

El problema es que es una enfermedad altamente estigmatizada. Si bien la mayor parte de los casos de cáncer de pulmón están asociados al tabaquismo, en México tenemos un grupo bien alto, particularmente de mujeres con cáncer de pulmón que nunca han fumado, detalló a EFE el experto Max Saráchaga, director médico de Amgen, farmacéutica que organizará el foro.

🩺 #EFEFórum Salud | Día Mundial contra el Cáncer de Pulmón. Uno de los más mortales en México.

⏰ Hoy a las 9.30 h (CDMX)#MarcaTuCamino #WLCD #LCAM

Síguelo en directo   👇👇 https://t.co/XwpPa3eltG

— EFE Noticias (@EFEnoticias) November 17, 2022

Día mundial

En el evento, que se realiza en el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Pulmón que se conmemora cada año el 17 de noviembre, especialistas expondrán el panorama de esta neoplasia en el país. Además, debatirán sobre los retos y oportunidades que existen alrededor de la misma.

Buscamos orientar, educar y concientizar sobre el cáncer de pulmón, pues es una preocupación en México y el mundo, afirmó Saráchaga.

El cáncer de pulmón, explicó, se divide en dos principales tipos, el de células pequeñas (CPCP) y el de células no pequeñas (CPCNP), siendo este último el más frecuente, puesto que representa el 85-90 % de los casos.

En ese sentido, señaló que el cáncer de pulmón de células pequeñas se presenta casi exclusivamente en las personas que fuman mucho. También que es menos frecuente que el cáncer de pulmón de células no pequeñas.

Mientras que el de células no pequeñas comprenden el carcinoma epidermoide, el adenocarcinoma y el carcinoma de células grandes.

Combatir el estigma

Sumado a esto, el evento reúne a importantes oncólogos, entre ellos a Jorge Alatorre, que hablará sobre la incidencia y mortalidad en México de esta enfermedad. Además, del diagnóstico oportuno, síntomas y factores de riesgo.

Por otra parte, el oncólogo Luis Antonio Cabrera expondrá sobre las necesidades no cubiertas en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas en el sector salud en México. También abordará la importancia de las pruebas de biomarcadores y guías de tratamiento.

En tanto, Saráchaga abordará el futuro de los tratamientos innovadores para este tipo de cáncer.

Los expertos también debatirán en un panel la necesidad de desestigmatizar el padecimiento. También sobre la importancia del diagnóstico oportuno, el cual incide en la sobrevida de los pacientes.

Diagnóstico temprano

En el foro, los especialistas expondrán también los signos y síntomas de esta enfermedad, además de cómo un diagnóstico a tiempo puede salvar la vida de las personas. La mayoría de los casos se detectan en etapas avanzadas, e inclusive cuando ya hay metástasis, que es cuando ya migró a otros lugares, dijo el médico.

Asimismo, se hablará sobre las opciones de tratamiento y las innovaciones, principalmente la medicina personalizada, enfocada en tratamientos individualizados, y biomarcadores, que son moléculas biológicas encontradas en la sangre y pueden dar información sobre el tumor y el plan de tratamiento. EFE

Lea también:

El cerebro infantil está programado para aprender más rápido que el de los adultos

cv/ir

Etiquetas: Cáncer de pulmónInternacional
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021