• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Se inicia Converciencia 2022, espacio de diálogo para promover la ciencia y la sostenibilidad

Se inicia Converciencia 2022, espacio de diálogo para promover la ciencia y la sostenibilidad

16 de noviembre de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Un paso adelante en la transformación de la salud pública. / Foto: IGSS

Más de 20 mil pensionados se benefician con la modernización del CAMIP Zunil

19 de mayo de 2025
Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

19 de mayo de 2025
Vicepresidenta realizó gira de trabajo en el departamento de Zacapa. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa ampliación del banco de leche materna y proyectos de agua en Zacapa

19 de mayo de 2025
Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché.

Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché

19 de mayo de 2025
Según las autoridades, este allanamiento también se realizó pare esclarecer otros hechos criminales. / Foto: MAGA

“Xriqitaj jun narcolaboratorio ri’ xuquje’ e k’o nik’aj winaq xechapataj loq pa San José Pinula ri’” / Desmantelan narcolaboratorio y capturan a implicados en San José Pinula

19 de mayo de 2025
La estación de Radar en Palencia contribuye a la seguridad aeronáutica del país./Foto: CIV.

Supervisan el funcionamiento de la estación de radar en Palencia

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Se inicia Converciencia 2022, espacio de diálogo para promover la ciencia y la sostenibilidad

Este año, el evento se desarrolla bajo el lema "El uso de tecnología para lograr ciudades y comunidades sostenibles".

AGN por AGN
16 de noviembre de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, NACIONALES
Se inicia Converciencia 2022, espacio de diálogo para promover la ciencia y la sostenibilidad

Inauguración de Converciencia 2022.

Ciudad de Guatemala, 16 nov (AGN).- Durante dos días, científicos nacionales e internacionales participarán en Converciencia 2022, un espacio para promover el diálogo sobre temas de ciencia, tecnología e innovación.

Es un evento que desde 2005 viene posicionándose como una iniciativa y la actividad más importante en temas de ciencia, tecnología e innovación en Guatemala, aseguró Ana Chan, titular de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt).

Durante su discurso, Chan también recordó que el lema de Converciencia 2022 es El uso de tecnología para lograr ciudades y comunidades sostenibles.

Es por ello que la actividad cuenta con participación de la academia, científicos, profesionales en la ingeniería y arquitectura, así como de otras ramas.

Puede parecer ambicioso, pero lograr comunidades sostenibles encierra profundos desafíos y posibilidades que pueden transformarse en acciones para mejorar la calidad de vida de los habitantes, añadió Chan.

Asimismo, mencionó que Converciencia 2022 permitirá que se compartan experiencias con profesionales y científicos de otros países para establecer una hoja de ruta hacia la sostenibilidad.

👉 Daniel Vives, consultor internacional de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), compartió “El modelo de movilidad sostenible de Barcelona” durante #Converciencia2022. 🚎🚄 pic.twitter.com/k2DhS6rYCu

— Senacyt (@senacytgt) November 16, 2022

Temas

De acuerdo con la Senacyt, Converciencia 2022 tendrá tres ejes principales: movilidad, gobernanza y medio ambiente.

Es por ello que bajo estos ejes se desarrollarán los siguientes temas:

Movilidad

  • El modelo de movilidad sostenible de Barcelona
  • Obstáculos para la implementación de tecnologías para la movilidad
  • Web mapping
  • Planificación urbana: Retos y oportunidades de las geotecnologías

Gobernanza

  • Transformación digital en el sector público
  • Tecnología de uso cívico y sus diferentes aplicaciones
  • Big data para la planificación y rentabilización del sector inmobiliario
  • Riesgos cibernéticos en una ciudad sostenible

Medio ambiente

  • El impacto de la investigación para las energías renovables y tecnologías ambientales
  • Calidad del aire
  • Estándares internacionales financieros para gestionar el riesgo social y ambiental en un proyecto
  • Aprovechamiento de residuos orgánicos: Experiencias en la costa sur de Guatemala

Los temas serán desarrollados por científicos y especialistas como consultores internacionales, economistas, analistas de sistemas, asistentes de ciencia de datos, líderes en ejecuciones de estrategias de ciberseguridad, fundadores de proyectos y directores de empresas, entre otros.

Lea también:

Invitan a inscribirse y participar en Converciencia 2022

lc/dm

Etiquetas: ConvercienciaSenacyt
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021