• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La ministra de Educación supervisa la atención a los menores.

Guatemala reafirma compromiso en la atención de la primera infancia ante la Unesco

16 de noviembre de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala reafirma compromiso en la atención de la primera infancia ante la Unesco

Durante el evento, la titular de Educación informó sobre los programas que se impulsan en el país para el apoyo de la niñez.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
16 de noviembre de 2022
en Educación, GOBIERNO
La ministra de Educación supervisa la atención a los menores.

La ministra de Educación supervisa la atención a los menores. / Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 16 nov (AGN).- El Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Educación (Mineduc), participó este miércoles en la Conferencia Mundial de la Primera Infancia organizada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Durante su disertación virtual, la ministra de Educación, Claudia Ruíz, reafirmó el compromiso de Guatemala para impulsar programas que brinden atención a la primera infancia.

El Gobierno de Guatemala, por medio del Ministerio de Educación, pretende alcanzar la meta 4.2 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la cual garantiza la realización de acciones interinstitucionales e intersectoriales para el desarrollo pleno de la niñez, señaló.

Asimismo, afirmó que se impulsó la Política Pública de Protección a la Vida y la Institucionalidad de la Familia. Ante esto explicó que el documento incluye acciones que velan por la protección de la persona desde su nacimiento hasta la vejez.

La #MinistraClaudiaRuíz participa virtualmente en Conferencia Mundial de la primera infancia organizada por Unesco, para reafirmar el compromiso de los Estados Miembros a implementar acciones que garanticen el derecho de todos los niños a una atención y educación de calidad. pic.twitter.com/ZXYZP1EN7x

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) November 16, 2022

Las acciones

Durante el evento, la titular de Educación informó sobre los programas que se impulsan en el país para el apoyo de la niñez, como Acompáñame a Crecer.

Es un honor participar en esta importante conferencia mundial. La primera infancia es atendida desde su concepción, por eso en Guatemala se ha puesto en marcha el programa Acompáñame a Crecer, señaló.

Además, indicó que se promueve el protagonismo de la comunidad con pertinencia cultural y lingüística. Asimismo, se ejecutan programas de apoyo para favorecer el desarrollo integral de los estudiantes a través de la entrega de útiles, el Seguro Médico y la ampliación del financiamiento para la alimentación escolar.

En la Conferencia Mundial sobre atención y educación de la primera infancia, la #MinistraClaudiaRuíz destacó que desde el 2020, Guatemala implementó el programa interinstitucional Acompáñame a Crecer a través de los Centros Comunitarios de Desarrollo Infantil Integral; 1/2 pic.twitter.com/uzTFzqxjPB

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) November 16, 2022

Acompáñame a Crecer

Acompáñame a Crecer se creó en 2020 y funciona a través de los Centros Comunitarios de Desarrollo Infantil Integral (Cecodii), en los cuales cinco ministerios atienden a menores de 0 a 4 años y sus familias, mujeres lactantes y gestantes.

Ruíz destacó que entre las instancias que colaborann en el proyecto a nivel internacional figura la Unión Europea y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Como parte de las medidas previstas en el programa, se crean los Cecodii, los cuales se ubican en los departamentos priorizados por la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición.

Este programa cuenta con la intervención de varias instituciones de Gobierno, cooperación internacional, sociedad civil y sector privado.

El presidente Alejandro Giammattei encabeza el proyecto, el cual está conformado por los ministerios de:

  • Educación
  • Salud Pública y Asistencia Social
  • Desarrollo Social
  • Agricultura, Ganadería y Alimentación
  • Ambiente y Recursos Naturales

Además, se cuenta con la participación de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan).

La #MinistraClaudiaRuíz también dio a conocer las acciones que se realizan para el fortalecimiento de la educación de nivel preprimario por medio del diseño de libros que conducen al descubrimiento, la exploración y la curiosidad; 1/2 pic.twitter.com/4jAcp1H9w8

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) November 16, 2022

Fortalecimiento de la educación

La funcionaria también dio a conocer las acciones que se realizan para el fortalecimiento de la educación preprimaria por medio del diseño de libros que conducen al descubrimiento, la exploración y la curiosidad de los estudiantes.

En la educación preprimaria se han elaborado libros con pertinencia cultural. El país ha hecho grandes esfuerzos para atender la educación y se asignan fondos de gratuidad para responder a las necesidades educativas, puntualizó.

Además, se ha capacitado a docentes y organizaciones de padres de familia en la atención escolar, para brindar un servicio de calidad en la educación del país.

Lea también:

Comienza séptima entrega de alimentación escolar para 2.6 millones de estudiantes

bl/lc/ir

Etiquetas: Ministerio de EducaciónUnesco
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021