• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Planetas se forman a la vez que sus estrellas

Planetas se forman a la vez que sus estrellas

15 de noviembre de 2022
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Planetas se forman a la vez que sus estrellas

La investigación cambia lo que se sabe sobre cuándo se forman lo sistemas planetarios.

AGN por AGN
15 de noviembre de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Planetas se forman a la vez que sus estrellas

Planetas se forman a la vez que sus estrellas.

Redacción Central, 15 nov (EFE).- La teoría predominante sobre la formación de los planetas es que surgen cuando su estrella alcanza su tamaño final, pero un nuevo estudio aporta pruebas sobre que ambos crecen a la vez.

Para llegar a esta conclusión, un equipo encabezado por la Universidad de Cambridge analizó un tipo de estrellas enanas blancas a las que se refieren como contaminadas.

La investigación cambia lo que se sabe sobre cuándo se forman lo sistemas planetarios, lo que podría resolver uno de los mayores misterios de la astronomía.

Actualmente, la ciencia tiene una idea bastante clara de cómo se forman los planetas, pero no tanto de cuándo: si lo hacen cuando su estrella madre aún está creciendo o millones de años más tarde.

Una cuestión a la que ha tratado de dar respuesta el equipo encabezado por Amy Bonsor, del Instituto de Astronomía de Cambridge, estudiando las atmósferas de las estrellas enanas blancas para investigar los componentes básicos de la formación de planetas.

Investigación

Normalmente, el interior de los planetas está fuera del alcance de los telescopios, pero una clase especial de enanas blancas, conocidas como sistemas contaminados, tienen elementos pesados como magnesio, hierro y calcio en sus atmósferas normalmente limpias.

Estos elementos deben proceder de pequeños cuerpos, como asteroides, sobrantes de la formación de los planetas, que se estrellaron contra las enanas blancas y se quemaron en sus atmósferas.

Se cree que la formación de los planetas comienza en un disco protoplanetario, compuesto principalmente por hidrógeno, helio y pequeñas partículas de hielo y polvo y que orbita alrededor de una estrella joven.

Las partículas de polvo se adhieren unas a otras, formando finalmente cuerpos sólidos cada vez más grandes, algunos de los cuales seguirán acumulándose hasta convertirse en planetas, y otros permanecerán como asteroides, como los que chocaron con las enanas blancas estudiadas.

Los investigadores analizaron las observaciones espectroscópicas de las atmósferas de 200 enanas blancas contaminadas procedentes de galaxias cercanas.

El análisis indica que la mezcla de elementos que se observa en sus atmósferas solo puede explicarse si muchos de los asteroides originales se fundieron alguna vez, lo que provocó que el hierro pesado se hundiera en el núcleo mientras los elementos más ligeros flotaban en la superficie.

Si estos asteroides fueron fundidos por algo que solo existe durante un tiempo muy breve en los albores del sistema planetario, entonces el proceso de formación de planetas debe iniciarse muy rápidamente.

Cada vez que se halla una nueva enana blanca, se pueden reunir más pruebas y aprender más sobre cómo se forman los planetas, rastreando elementos como el níquel y el cromo, y decir qué tamaño debía tener un asteroide cuando se formó su núcleo de hierro.

Lea también:

Detectan bario en atmósfera de dos exoplanetas

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021