• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Fomentan buenas prácticas para el desarrollo forestal sostenible

Fomentan buenas prácticas para el desarrollo forestal sostenible

9 de noviembre de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Fomentan buenas prácticas para el desarrollo forestal sostenible

Este día se desarrolla el Encuentro Forestal 2022, que reúne a líderes funcionarios y empresarios.

AGN por AGN
9 de noviembre de 2022
en Medio Ambiente, NACIONALES
Fomentan buenas prácticas para el desarrollo forestal sostenible

Mesa principal del Encuentro Forestal 2022. / Foto: Inab

Ciudad de Guatemala, 9 nov (AGN).- El Encuentro Forestal 2022 se lleva a cabo este miércoles con el objetivo de fomentar buenas prácticas para el desarrollo sostenible del sector.

El evento es promovido por el Instituto Nacional de Bosques (Inab), la Asociación para la Protección de los Recursos Naturales Renovables y la Gremial Forestal.

Según Inab, el evento se desarrolla en el Hotel Intercontinental, de 8:00 a 17:00 horas. Además, se prevé la participación de conferencistas nacionales e internacionales.

También se espera que el Encuentro Forestal 2022 reúna a líderes, tomadores de decisiones, funcionarios, empresarios y representantes del sector forestal para que se aborden los retos actuales y se transmitan conocimientos que permitan aumentar la competitividad.

El Instituto Nacional de Bosques #INAB con el apoyo financiero de #KFW/MARN ha organizado el desarrollo del SIMPOSIO MESOAMERICANO SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO EN EL CORREDOR SECO DE GUATEMALA.https://t.co/ZhoLuM5UKY pic.twitter.com/OGMGVnvKRv

— INAB Guatemala (@inabguatemala) November 9, 2022

Aumento de tasa de reforestación

A decir del Inab, las conferencias que se desarrollan durante el encuentro se enfocan en aumentar la tasa de reforestación anual y la productividad.

Asimismo, se discutirá sobre cómo obtener un valor agregado de los productos forestales y cómo incursionar en nuevos mercados.

Al finalizar el evento, se prevé que se establezcan conclusiones para abordar los principales retos del sector y poner en práctica los conocimientos adquiridos.

Sector forestal en Guatemala

La Cámara de Industria de Guatemala tiene registradas mil 900 empresas dedicadas a la actividad forestal. Esto equivale a la generación de 85 mil empleos directos y 340 mil indirectos.

Además, el sector representa el 1.5 % del producto interno bruto de Guatemala y reporta alrededor de 146 millones de dólares en exportaciones. Los principales mercados de los productos forestales guatemaltecos son Estados Unidos, Honduras y El Salvador.

Para garantizar el manejo forestal sostenible, se tienen 655 mil hectáreas de bosque bajo el modelo de concesiones forestales.

También se registra que el 31 % del territorio guatemalteco es área protegida, mientras que 504 mil hectáreas pertenecen a bosques certificados.

Lea también:

Guatemala expone proyecto de concesiones forestales ante la ONU

lc/ir

Etiquetas: Inabsector forestal
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021