• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lluvias y actividad eléctrica podrían registrarse en zonas norte y sur del país

Lluvias y actividad eléctrica podrían registrarse en zonas norte y sur del país

31 de octubre de 2022
MSPAS refuerza atención en cementerios durante el Día de Todos los Santos./Foto: MSPAS.

Ministerio de Salud garantiza atención y seguridad sanitaria en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Avanza construcción del puente vehicular Corozal./Foto: CIV.

La construcción del puente Corozal en San Antonio La Paz, El Progreso ya cuenta con un 54% de avance

1 de noviembre de 2025
Reestablecen el acceso a servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora./Foto: Archivo.

DGAC restablece el servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora tras identificación de fuga

1 de noviembre de 2025
PNC desarrolla acciones de seguridad en la ciudad capital./Foto: PNC.

PNC refuerza acciones preventivas y operativos de seguridad en la ciudad capital

1 de noviembre de 2025
Comadronas refuerzan sus conocimientos en lactancia materna./Foto: DCA.

Comadronas se forman como Amigas de la Lactancia Materna en San Carlos Sija, Quetzaltenango

1 de noviembre de 2025
PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos./Foto: PNC.

PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos con el Plan de Seguridad 43-2025

1 de noviembre de 2025
Fiambre, el platillo típico del Día de Todos los Santos./Foto: MCD.

El fiambre: un platillo que une tradición, memoria y sabor en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Salud recomienda seguir medidas de inocuidad alimentaria para evitar enfermedades gastrointestinales ante la época de fiambre. (Foto: MSPAS)

Disfruta del fiambre sin olvidarte de tu salud

1 de noviembre de 2025
Agrupación de barrileteros jovenes pioneros elaboran barriletes gigantes en Santiago Sacatepéquez. / Foto: Noé Pérez

Mensajes al más allá: los barriletes gigantes que conectan a los vivos con sus ancestros

1 de noviembre de 2025
Un grupo de científicos llevó a cabo y descubrió que los chimpancés pueden cambiar de opinión según la evidencia con la que disponen.

Los chimpancés son pensadores racionales, sugieren científicos

1 de noviembre de 2025
Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

1 de noviembre de 2025
Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión

Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión

1 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Lluvias y actividad eléctrica podrían registrarse en zonas norte y sur del país

El Insivumeh mantiene el monitoreo de un fenómeno tropical que podría afectar a Guatemala a mediados de la semana.

AGN por AGN
31 de octubre de 2022
en Clima, NACIONALES
Lluvias y actividad eléctrica podrían registrarse en zonas norte y sur del país

Las autoridades llaman a la población a continuar con las medidas de precaución necesariaas. /Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 31 oct (AGN).- Persiste el ambiente cálido y soleado durante el día, mientras que por la noche y madrugada estará fresco. Además, hay posibilidad de nublados con lluvias y actividad eléctrica sobre la zona norte y sur del país, informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

Por medio de un boletín, la entidad informó sobre las condiciones climáticas esperadas para este lunes y resaltó que predominará el viento del noreste ligero y ocasionalmente moderado.

Se prevé mayormente poca nubosidad durante el período con posibilidad de lluvias sobre bocacosta y sectores dispersos de occidente, Caribe y sur de Petén durante la tarde y parte de la noche, se lee en el documento.

También se hace ver que no se descarta la presencia de tormentas locales severas de corta duración sobre sectores montañosos o volcánicos. Tales fenómenos podrían incluir abundante lluvia, viento fuerte y hasta caída de granizo.

Ante estas condiciones, el Insivumeh recomienda continuar con las medidas de precaución necesarias sobre los sectores más vulnerables del país. Asimismo, sugiere a la población protegerse del sol, principalmente durante la tarde.

CONDICIONES DEL TIEMPO PARA HOY LUNES 31 DE OCTUBRE 2022#INSIVUMEH, Desarrollo geocientífico para todos. #SomosINSIVUMEH #Guatemala #ClimaGt pic.twitter.com/MtfkpcO5Ch

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) October 31, 2022

Fenómeno tropical

El instituto también se refirió al ingreso de un fenómeno tropical que podría convertirse en el ciclón 15, a la zona de aviso para Guatemala, el cual se desplaza hacia el oeste.

Según un boletín, se espera que el sistema  afecte al país hacia mediados de semana, incrementando los nublados, lluvias y vientos sobre todo el territorio.

Los mayores acumulados se podrían presentar sobre las regiones norte, Franja Transversal del Norte, Caribe y bocacosta el jueves y viernes; sin embargo, el incremento de las lluvias será generalizado y el viento podría aumentar su velocidad hacia mediados de la semana, se informó.

La dependencia agregó que las condiciones atmosféricas facilitarán el desarrollo ciclónico, por lo que se prevé que el fenómeno se intensifique a tormenta tropical o huracán, tomando el nombre de Lisa.

Sinopsis de Boletín Informativo #065-2022
31 de octubre 2022.#INSIVUMEH, Desarrollo geocientífico para todos. #SomosINSIVUMEH #Guatemala pic.twitter.com/AzGjFJOlKY

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) October 31, 2022

Hasta ahora, las proyecciones son que el sistema afectará a Guatemala con menor intensidad de viento. Las autoridades brindarán una conferencia a las 10:00 horas de este lunes, para ampliar detalles al respecto.

 

Lea también:

Dan a conocer medidas para la visita a cementerios

kg/dm

Etiquetas: gestión de riesgosInsivumeh
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021