• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
aduanero

Oficializan entrada en vigencia de acuerdo aduanero entre Guatemala y Estados Unidos

27 de octubre de 2022
Resumen de noticias – Sábado 21 de junio 2025

Resumen de noticias – sábado 26 de julio 2025

26 de julio de 2025
Investigaciones precisas permiten desarticular redes criminales / Foto: PNC

PNC intensifica acciones contra estructuras de la mara 18 y logra recaptura de extorsionistas

26 de julio de 2025
Las autoridades informaron que la aeronave se encontraba realizando maniobras de taxeo y traslado en tierra antes del despegue. / Foto: DGAC

DGAC abre investigación por incidente con avioneta en aeródromo de Quetzaltenango

26 de julio de 2025
Cada día más de mil 500 vehículos cruzan esta estructura, lo que pone de manifiesto su relevancia. / Foto: CIV

Reparan puente Chixoy para mejorar tránsito entre Alta Verapaz y Quiché

26 de julio de 2025
Presidente Arévalo recibe a Relator Especial de la ONU sobre derecho a la vivienda

Presidente Arévalo recibe a Relator Especial de la ONU sobre derecho a la vivienda

26 de julio de 2025
Dan seguimiento a las acciones de respuesta a los afectados de secuencia sísmica

Dan seguimiento a las acciones de respuesta a los afectados de secuencia sísmica

26 de julio de 2025
Primera dama con beneficiarios del centro de Mis Años Dorados de zona 1 recuperado a finales de 2024. / Foto: SOSEP.

Doctora Lucrecia Peinado sobre los abuelos: “Son el abrazo que nunca se va y el legado que siempre nos guía”

26 de julio de 2025
Comedor Social número 99 abre sus puertas en El Adelanto, Jutiapa

Comedor Social número 99 abre sus puertas en El Adelanto, Jutiapa

26 de julio de 2025
Edwin N, de 27 años, alias Chele integrante de la mara salvatrucha. / Foto: PNC

Capturan a presuntos integrantes de la MS y Barrio 18 en operativos simultáneos

26 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en Quiché hablando sobre las Becas. / Foto: SCSP

Presidente Arévalo sorprende por videollamada a una de las primeras beneficiadas del programa Becas por Nuestro Futuro

26 de julio de 2025
Uno de los puntos de verificación fue instalado en la 7a. avenida de la zona 9, frente a la emblemática Torre del Reformador. / Foto: DT-PNC

Tránsito de la PNC mantiene operativos nocturnos para motociclistas

26 de julio de 2025
La ciencia desentraña misterio proteico detrás de enfermedades neurodegenerativas. / Imagen: Top Doctors.

La ciencia desentraña el mapa proteico de la neurodegeneración

26 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Oficializan entrada en vigencia de acuerdo aduanero entre Guatemala y Estados Unidos

SAT destaca que el acuerdo permitirá reforzar las relaciones bilaterales y comerciales con Estados Unidos, principal socio comercial en operaciones de importación y exportación.

AGN por AGN
27 de octubre de 2022
en ECONOMÍA, Subportada
aduanero

Presentan contenido del acuerdo aduanero entre Guatemala y Estados Unidos. Foto: SAT.

Ciudad de Guatemala, 27 oct (AGN).- En el marco de la entrada en vigencia del acuerdo aduanero aduanero entre Guatemala y Estados Unidos, autoridades de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), oficializaron su entrada en vigencia en conferencia de prensa.

En ese sentido, el Intendente de Aduanas, Werner Ovalle, efectuó la presentación ejecutiva sobre el contenido del acuerdo entre Guatemala y Estados Unidos, en el contexto estratégico de su importancia para el país.

Asimismo, destacó que según el ranking de socios comerciales en importación y exportación, Estados Unidos es el principal socio comercial para las operaciones de importación y también a nivel de exportación, indicó Ovalle.

Sumado a esto, refirió que para 2021 el total de importaciones de Estados Unidos representaba el 34% del total y a nivel de exportaciones, el 52%.

Siendo el principal socio comercial en términos aduaneros, se vuelve de suma importancia tener los mecanismos de importación aduanera, pero también estrategias relacionadas  con la facilitación y al control aduanero, destacó Ovalle.

"Esto demuestra que hay una amplia cooperación entre Guatemala y los Estados Unidos para buscar lo mejor para el bienestar de los guatemaltecos en la mejora de procesos y operaciones", concluye el Superintendente Marco Livio Díaz. pic.twitter.com/A4HlKLnXRF

— SAT Guatemala (@SATGT) October 27, 2022

Relación comercial

Asimismo, resaltó que el top tres de las mercancías que ingresan de Estados Unidos utilizan los puertos de Santo Tomás de Castilla, 38% Puerto Barrios, 26 y Puerto quetzal, 13%.

Además, señaló que el top 5 de mercancías procedentes de Estados Unidos de América incluyen combustibles, aceites y minerales. Asimismo,  maquinaria industrial y partes, vehículos livianos y de carga, maquinaria eléctrica y manufacturas de plástico.

Agregó que a nivel de las exportaciones que salen desde Guatemala hacia Estados Unidos, Santo Tomás de Castilla se vuelve el puerto principal.

De esa cuenta, destacó que el top cinco de las exportaciones guatemaltecas hacia el vecino del norte destacan  frutas y derivados. Asimismo, prendas de vestir, manufacturas de papel, café, té y derivados, hortalizas y plantas.

Antecedentes del acuerdo

Según el superintendente de Aduanas, las negociaciones para la firma del acuerdo iniciaron en 2016. Esto por medio de un proceso de análisis como de intercambio de posturas entre los equipos técnicos de ambos países.

En consecuencia, del 2017 al 2020 se intensificaron estas reuniones para que en 2021 se pudiera remitir la versión final consensuada en versión inglés y español.

Finalmente, luego de coordinaciones y visitas se logró suscribir el acuerdo el 22 de abril de 2022 y  fue publicado el 24 de octubre de pasado.

De esa cuenta, indicó que participaron en su creación la SAT, Procuraduría General de la Nación (PGN) y Ministerio de Gobernación (Mingob). Asimismo, del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) y Ministerio Público (MP). Esto debido a la integralidad que tiene el acuerdo aduanero, así como las distintas figuras que conlleva.

Los beneficios

En otros aspectos, Ovalle refirió que entre los beneficios del acuerdo está que permitirá mitigar infracciones y delitos aduaneros en la lucha contra la defraudación y el contrabando aduanero.

En tal sentido, dijo que también se logrará el intercambio de información con 33 aduanas a nivel de la región. Asimismo, conocer casos específicos en materia de defraudación.

Además, contar con una estrategia de riesgo regional, la cual permitirá a todas las aduanas de la región trabajar de forma articulada.  En  ese sentido, señaló que también se cuenta con un acuerdo aduanero con México.

A través del acuerdo se podrá iniciar una serie de iniciativas y apoyo, y cooperación con el gobierno de Estados Unidos de América, agregó.

Según  Ovalle, también estamos trabajando en una iniciativa de puertos seguros que permite generar una coordinación interinstitucional para poder hacer perfilamiento de contenedores. Además, en una estrategia de posicionamiento aduanero, la cual ha permitido mejorar el trabajo con Honduras y El Salvador.

En ese sentido, el superintendente de la SAT, Marco Livio Díaz, señaló que con la entrada en vigencia del acuerdo se fortalecerá a la SAT.

Además,  permitirá seguir avanzando en su modernización aduanera, en la lucha y combate a la defraudación y contrabando aduaneros, así como incrementar el control aduanero.

Esto demuestra que hay una amplia cooperación entre Guatemala y los Estados Unidos. También que se busca lo mejor para el bienestar de los guatemaltecos en la mejora de procesos y operaciones, expresó el superintendente, Marco Livio Díaz.

Cooperación y comercio

Al respecto, el embajador de Estados Unidos de América, William Pop, la entrada en vigor del acuerdo aduanero representa este paso con un ejemplo más de la cooperación para la transparencia. Asimismo, de la prosperidad y la seguridad mutua en el comercio y entre nuestros dos países.

Celebramos este gran paso entre los dos países y reiteramos el compromiso de los Estados Unidos a continuar trabajando por el comercio bilateral. También para atraer más inversiones y prosperidad entre los dos países, así como trabajar contra el tráfico ilícito y hacer nuestras fronteras más seguras y transparentes, puntualizó.

El embajador de Estados Unidos, indicó que con la entrada oficial de vigencia del acuerdo, se consolidan los esfuerzos esfuerzos de colaboración en un marco legal para el intercambio de información.

Sumado a esto, resaltó que como resultado de este acuerdo se tendrá la oportunidad de trabajar entre los dos gobiernos para una mayor cooperación bilateral en temas de comercio.

Además, en áreas como registros, incautaciones, detenciones, auditorías y otras acciones de complemento

En consecuencia, señaló que buscará la creación de un centro de comando unificado para ayudar a establecer prácticas que promuevan la relación entre múltiples equipos de control portuario. Además, el intercambio de información en tiempo real, intercambio de información con otras entidades, y la asociación aduanera comercial contra el terrorismo, entre otras iniciativas.

Lea también:

Mandatario encabeza gira presidencial en Chiquimula

cv/ir

Etiquetas: Acuerdo aduaneroSAT
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021