• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Guerra ha destruido más de 200 bienes del patrimonio cultural ucraniano

Guerra ha destruido más de 200 bienes del patrimonio cultural ucraniano

26 de octubre de 2022
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guerra ha destruido más de 200 bienes del patrimonio cultural ucraniano

El conflicto ha causado daños al patrimonio ucraniano por valor de más de 7 mil millones de euros.

AGN por AGN
26 de octubre de 2022
en INTERNACIONALES
Guerra ha destruido más de 200 bienes del patrimonio cultural ucraniano

Edificio de Ucrania en escombros. / Foto: Pulsos

Ginebra, Suiza, 26 oct (EFE).- Agencias de Naciones Unidas presentaron una nueva plataforma que utiliza imágenes vía satélite para monitorear el patrimonio cultural destruido en Ucrania por la guerra lanzada por Rusia. Dicha herramienta, por ahora, ha confirmado daños en 207 localizaciones del país, entre ellas 88 edificios religiosos.

La plataforma, por ahora sólo accesible vía internet por expertos, es administrada por el Centro de Satélites de Naciones Unidas (Unosat). Además, facilitará la información periódicamente actualizada a la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cultura (Unesco).

Recogemos primero las informaciones sobre daños que aparecen en medios y redes sociales. Luego intentamos confirmarlas con más fuentes y de ahí pasamos a recoger imágenes por satélite que analizamos para confirmar si han ocurrido esos daños, explicó en la presentación la directora de Cultura y Emergencias de Unesco, Krista Pikkat.

Download UNASIGN to support the satellite analyses from the ground:
🔹upload geotagged photos & videos
🔹works on low bandwidth
🔹can be used offline
📲available on Android & iOs
👉https://t.co/5RiQrds3oF@ansurtech @UNOCHA pic.twitter.com/vyt3LMSzAn

— UNOSAT (@UNOSAT) October 25, 2022

Antes y después

La plataforma muestra imágenes de los lugares dañados antes y después de ser atacados. También despliega un mapa en el que se muestran sus localizaciones, con estadísticas sobre daños por región y por tipo de bien cultural.

Se trata de una experiencia piloto para ver cómo podemos compilar este tipo de información, y en el futuro esperamos ampliar el ámbito de estudio hasta un nivel global, indicó Pikkat.

La experta señaló que Unesco y Unosat no tienen por mandato averiguar qué bando cometió los daños confirmados por la plataforma, que muestra a las regiones de Donetsk, Járkov y Kiev como las más afectadas por daños a su patrimonio cultural.

Cifras

Según el Ministerio de Cultura ucraniano, la guerra ha causado daños al patrimonio nacional por valor de más de 7 mil millones de euros.

Unesco advierte de que los daños a bienes culturales observados no significan sólo edificios destruidos: en muchos de ellos, tales como museos o bibliotecas, colecciones enteras podrían perderse por estar a la intemperie o sin las adecuadas condiciones de conservación, especialmente con la llegada del invierno, que muchas partes de Ucrania podrían afrontar sin electricidad ni calefacción.

La organización aclaró que ninguno de los siete bienes del Patrimonio Mundial de Ucrania ha resultado por ahora destruido o dañado en la guerra.

Entre estos bienes por ahora a salvo de los misiles figuran la catedral de Santa Sofía de Kiev, el conjunto histórico de la ciudad de Leópolis, o las tserkvas (iglesias de madera) diseminadas en los Cárpatos.

Lea también: 

Unesco lanza un programa para apoyar a artistas ucranianos

lc/ir

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021