• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Comparten resultados de operación transnacional Hacienda Río

Comparten resultados de operación transnacional Hacienda Río

26 de octubre de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Comparten resultados de operación transnacional Hacienda Río

Trabajo coordinado entre autoridades nacionales y la Fiscalía General de El Salvador permitió la desarticulación de la estructura criminal de tráfico de personas.

Veylin Herrera por Veylin Herrera
26 de octubre de 2022
en NACIONALES, Seguridad
Comparten resultados de operación transnacional Hacienda Río

En conferencia de prensa, se dio a conocer resultados de operativo Hacienda Río. / Foto: Mingob

Ciudad de Guatemala, 25 oct (AGN).- El Ministerio Público (MP), el Ministerio de Gobernación (Mingob) y la Policía Nacional Civil (PNC) dieron a conocer los resultados finales por el caso transnacional Hacienda Río. 

Las instituciones resaltaron que este operativo se enfocó en la desarticulación de una estructura criminal transnacional dedicada al tráfico ilegal de personas, así como la incautación de 1 millón de quetzales.

Se ejecutó la aprehensión de 21 personas y tres más en flagrancia. Entre las aprehensiones hay agentes de la PNC. Se coordinó el rescate de migrantes, tanto adultos como menores de edad de diferentes nacionalidades.

De esa cuenta, durante una conferencia de prensa se presentaron los resultados por parte de:

  • Fiscalía contra Delitos Transnacionales
  • PNC
  • Agencia de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, en inglés)
  • Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR)

El Ministro de Gobernación, @NapoleonBG_, junto a la Fiscal General, María Consuelo Porras, el Director de PNC, Héctor Hernández y otras autoridades, informan de los resultados finales por el caso "Transnacional Hacienda-Río", quienes se dedicaban al tráfico ilegal de personas. pic.twitter.com/SOy4Jx9wYD

— MinGob (@mingobguate) October 25, 2022

Sobre el caso Hacienda Río

Nelly Morataya, fiscal de sección del MP, informó que las investigaciones del caso se iniciaron al recibir una denuncia de la HSI, la cual reportaba la existencia de una estructura criminal.

Por ello se comenzaron las acciones correspondientes que permitieron determinar que el trabajo de la estructura empezaba en El Salvador, avanzaba hasta Guatemala y tenía como destino final Estados Unidos.

En ese sentido, las divisiones especializadas de la PNC fueron las encargadas de monitorear los pasos que seguían para el traslado de migrantes.

El modo de operar de la estructura criminal era ingresar a migrantes de distintas nacionalidades a territorio guatemalteco, a través de empresas de transporte público y vehículos particulares.

Las personas eran recibidas en las fronteras del país y trasladadas hacia hoteles de las zonas 1 y 9 de la capital. En los lugares se les proporcionaba hospedaje y alimentación y se coordinaba su traslado hacia Huehuetenango.

En dicho departamento también se organizaba su hospedaje en hoteles cercanos para luego ser enviadas a México y finalmente trasladadas a Estados Unidos.

Durante la investigación se determinó que la estructura utilizaba cuatro rutas para el transporte de los grupos.

Primeros resultados

Los primeros resultados de la investigación se dieron el 11 de febrero de este año, cuando se sorprendió a 50 migrantes que buscaban llegar a Estados Unidos.

Seguidamente, el 10 de abril de este año se detuvo a otro grupo de personas migrantes, originarias de Cuba.

Ambos grupos eran trasladados por la misma estructura criminal, utilizando la misma ruta y estrategia para llevar a cabo el delito.

Acciones ejecutadas

Después del seguimiento de todos estos detalles, las autoridades ejecutaron 35 allanamientos en Huehuetenango, Quetzaltenango y Guatemala. Esto dejó como resultado la incautación de dinero en efectivo de diferentes denominaciones:

  • un millón 84 mil 643.10 quetzales
  • 17 mil 752 dólares
  • 430 mil 463 pesos mexicanos
  • 2 mil 939.25 lempiras
  • 330 córdobas

Además de la confiscación de 36 celulares, 3 computadoras, 1 arma y 2 vehículos que eran utilizados en las operaciones. También se logró el cumplimiento de 21 órdenes de aprehensión y 3 capturas por flagrancia.

Es importante señalar que entre los detenidos, siete eran agentes de la PNC que ya fueron entregados a las autoridades correspondientes.

Por lo que el titular del Mingob, David Napoleón Barrientos, reiteró que estas acciones forman parte de los procesos internos de la institución para la depuración de personal.

Migrantes localizados

Por otro lado, parte del mecanismo de la estructura era el hospedaje de los migrantes en hoteles de la capital, por lo que al momento de su inspección se localizó a 45 migrantes. Este grupo estaba conformado por personas originarias de Ecuador, El Salvador, Nicaragua, Honduras y Venezuela.

Asimismo, se localizó a seis menores que se movilizaban sin supervisión y que fueron trasladados al Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) para los trámites respectivos.

Refirió que la fiscalía de El Salvador, inició con los operativos esta mañana y ya se tienen algunos resultados de la investigación iniciada hace más de un año. pic.twitter.com/ixtZ1mdwBm

— MP de Guatemala (@MPguatemala) October 25, 2022

Operativos en El Salvador

Santiago Hernández, director contra el crimen organizado de la FGR, informó que en coordinación con autoridades guatemaltecas se ejecutó un allanamiento en horas de la madrugada.

Este operativo se efectuó como seguimiento a una investigación de un año, que determinó que la estructura salvadoreña se conformaba por 34 personas, de las cuales 21 ya fueron detenidas.

Uno de los principales hallazgos de la operación fue que, además de dedicarse al tráfico de personas, la estructura cuenta con antecedentes por delitos vinculados con el narcotráfico.

Por lo tanto, la FGR empezó los procesos correspondientes para darles seguimiento a los casos y obtener mejores resultados.

Alfa Siete 

Los resultados del caso Hacienda Río es parte de los esfuerzos gubernamentales en la lucha contra el tráfico de personas. A estos esfuerzos se destacan los efectuados el 2 de agosto pasado, donde las fuerzas de seguridad guatemaltecas presentaron los resultados de una serie de investigaciones que iniciaron en octubre de 2019 y que permitieron la desarticulación de la estructura criminal Alfa Siete.

Entre estas detenciones figuran cuatro presuntos coyotes con órdenes de extradición a Estados Unidos.

Todos estos resultados se derivaron de los hallazgos surgidos en el caso Mesoamérica, en 2019, el cual reveló operaciones efectuadas por dos estructuras del crimen organizado transnacional. En esa ocasión se logró la captura y sentencias condenatorias de 19 personas vinculadas a este proceso.

Dicha organización se dedicaba a buscar guatemaltecos interesados en migrar de forma irregular a Estados Unidos. Además, era liderada por Felipe Diego Alonzo, alias Siete.

Otras personas que formaban parte de la organización eran:

  • Leonel Mateo Mateo, alias Batlay
  • Nesly Norberto Martínez Gómez, alias Canche
  • Juan Gutiérrez Castro, alias Andrés

La banda Alfa Siete cobraba a los migrantes entre 90 mil y 150 mil quetzales por el traslado. Dichos pagos se hacían a través de depósitos bancarios en cuentas a nombre de los integrantes y colaboradores de la organización criminal.

La detección de estas transacciones fue posible con apoyo de la Intendencia de Verificación Especial, que determinó que la estructura recibió al menos 14 millones 640 mil 739.25 quetzales.

#GuateSegura | Organización recibió al menos 14 millones de quetzales por actividades vinculadas con el traslado de migrantes.https://t.co/SDA2W8h8h0

— AGN (@AGN_noticias) October 26, 2022

Compromiso con la población

En la conferencia de prensa, las autoridades nacionales reiteraron su compromiso con la población de garantizar su seguridad. Asimismo, señalaron que se fortalecen los esfuerzos para promover la migración segura, legal y regulada para toda la población.

Finalmente, extendieron la invitación a todas las personas para que denuncien estos actos que vulneran la seguridad y vida de las personas.

Lea también: 

Desarticulan estructura criminal dedicada a la trata de personas

vh/lc/ir

Etiquetas: El Salvadorestructura criminalMPoperativo Hacienda - Ríooperativo transnacionalPNC
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021