• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Foro climático pide más sensibilización para prevenir desastres

Foro climático pide más sensibilización para prevenir desastres

20 de octubre de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 30 de julio 2025

30 de julio de 2025
Iluminan de azul el Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber García.

Iluminan de azul el Palacio Nacional de la Cultura por el Día Mundial contra la Trata

30 de julio de 2025
Concluyen encuentros regionales con alcaldes del territorio nacional. / Fotos: Dickéns Zamora y Byron de la Cruz.

Concluyen encuentros regionales del Presidente con alcaldes

30 de julio de 2025
Caminos trabaja en la ruta alterna hacia Santa María de Jesús./Foto: CIV.

CIV trabaja en habilitación de vía alterna hacia Santa María de Jesús por San Juan del Obispo

30 de julio de 2025
Personal de Salud responde a emergencias por sismos en Jutiapa. (Foto: MSPAS)

Personal de Salud responde a emergencias por sismos en Jutiapa

30 de julio de 2025
SBS y SOSEP implementarán un nuevo modelo de atención a personas con discapacidad intelectual./Foto: Gilber García.

Convenio mejorará la atención de SBS y SOSEP a personas con discapacidad intelectual y autismo

30 de julio de 2025
Sede de la Corte de Constitucionalidad. / Foto: Archivo

CC da luz verde al Mineduc para reanudar procesos disciplinarios contra maestros del STEG

30 de julio de 2025
SVET presentó el Informe de Estado sobre Trata de Personas 2024-2025. (Foto: vicepresidencia)

SVET presentó el Informe de Estado sobre Trata de Personas 2024-2025

30 de julio de 2025
Durante su intento de huida, los sujetos aparentemente perdieron el control de la motocicleta y sufrieron una caída, lo que permitió su captura inmediata. / Foto: PNC.

Presuntos pandilleros del “Barrio 18” arrestados tras enfrentamiento armado con PNC en Villa Nueva

30 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo visitó el municipio de Comapa, Jutiapa.

Presidente Arévalo sobre los sismos en Jutiapa: “La capacidad de respuesta fue inmediata”

30 de julio de 2025
Ministerio de Educación lamenta el fallecimiento del estudiante Domingo Manuel Tomás. (Foto: archivo)

Ministerio de Educación lamenta el fallecimiento del estudiante Domingo Manuel Tomás

30 de julio de 2025
Jiménez califica de inaceptable abandono policial previo a atentado en zona 18. / Foto: Archivo, Mingob

Ministro Jiménez: “Habrá sanciones para policías que incumplieron deberes en velorio de marero”

30 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 30, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Foro climático pide más sensibilización para prevenir desastres

Hacen llamado a la prevención, la sensibilización de la sociedad y la educación de las futuras generaciones.

AGN por AGN
20 de octubre de 2022
en INTERNACIONALES
Foro climático pide más sensibilización para prevenir desastres

Foro ambiental./Foto: EFE-VERDE.

Estambul, 20 oct (EFE).- Los incendios se apagan en invierno, es una frase que resume el mejor enfoque para prevenir los desastres naturales cada vez más frecuentes debido al cambio climático, coincidieron varios expertos en el I Foro Ambiental, celebrado este jueves en Estambul.

La prevención, sin embargo, no implica únicamente gestionar bien el territorio y tener listos los equipos para un caso de emergencia, sino también sensibilizar a la sociedad y educar a las futuras generaciones, subrayó Deniz Ataç, presidenta de la fundación turca TEMA, dedicada a la reforestación.

No puedes enseñar nada durante un desastre: entonces es demasiado tarde. Hay que dar más presencia al tema ambiental en los colegios, insistió.

Los medios de comunicación son un elemento fundamental en esta estrategia, y efectivamente, tras el terrible desastre de los incendios forestales que arrasaron Turquía en 2021, este año la prensa empezó a interesarse por los protocolos de emergencia antes de empezar la temporada de alto riesgo, indicó el profesor de ingeniería forestal Doganay Tolunay.

Información

Para informar bien sobre estos aspectos hay que apostar por el periodismo especializado, subrayó Arturo Larena, director de Medio Ambiente y Ciencia de la Agencia EFE y EFEverde, otro de los invitados en el Foro de Estambul.

Larena recordó que EFE apostó desde 2009 por una sección de enfoque específicamente ambiental, con difusión en redes sociales, infografías y multimedia, pero también con sesiones de formación interna, talleres de periodismo y, en asociación con importantes entidades de medio ambiente, con la publicación de guías para periodistas.

En una línea similar, la agencia Anadolu, organizadora del Foro, ha lanzado este mes una web dedicada íntegramente a información sobre medio ambiente, cambio climático, reducción de desechos y economía verde, y que incluye también un “diccionario verde”, informó a EFE la jefa de la sección, Hale Aydogmus.

Cuatro agencias de noticias del Mediterráneo firman una declaración para proteger #bosques y contra los #incendiosforestales https://t.co/xduE9YaYI4 #AWordForABetterWorld 🌿🌍 #EnvironmentForum @anadoluajansi @AA_Environment @Arturolarena pic.twitter.com/xE0aPHtPYL

— EFEverde (@EFEverde) October 20, 2022

Proponen estrategias

El Foro Ambiental de Anadolu reúne este jueves a dos docenas de expertos unidos en el esfuerzo de proponer estrategias para aumentar y mejorar la información sobre la prevención de desastres en los medios de comunicación.

Inaugurado con un videomensaje del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, contó con la participación de la representante en Turquía del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Louisa Vinton, y numerosos periodistas.

En su intervención, el vicepresidente Fuat Oktay destacó los avances de Turquía en la instalación de energías renovables, situándose en el primer lugar en Europa en energía geotermal, segundo en hídrica, séptimo en eólica y octavo en solar.

El director de la agencia Anadolu, Serdar Karagöz, anunció en su discurso inaugural la firma de acuerdos sobre información medioambiental con varias agencias extranjeras, como la búlgara BTA, la belga BELGA, la húngara HINA, la kosovar Kosovapress o New Ziana, de Zimbabue. EFE

Etiquetas: internacionalesMedio ambiente
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021