• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Recomiendan a población evitar consumo de moluscos bivalvos

Recomiendan a población evitar consumo de moluscos bivalvos

18 de octubre de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Recomiendan a población evitar consumo de moluscos bivalvos

Instituciones de vigilancia y control de la marea roja tomarán muestras y las analizarán para determinar acciones a seguir.

AGN por AGN
18 de octubre de 2022
en NACIONALES, Salud
Recomiendan a población evitar consumo de moluscos bivalvos

Moluscos. / Foto: EFE

Ciudad de Guatemala, 18 oct (AGN).- La Comisión Nacional para la Vigilancia y Control de la Marea Roja Tóxica recomendó a la población evitar el consumo de moluscos bivalvos ante posible alerta por este fenómeno.

En un comunicado, la comisión recomendó a la población evitar el consumo de mejillones, conchas, ostras y almejas. Esto se debe a que este tipo de organismos propician la intoxicación severa, que, en la mayoría de casos, causa la muerte.

No obstante, se indicó que, de presentar síntomas vinculados con la intoxicación, se debe acudir al servicio de Salud más cercano.

Dichos síntomas son hormigueo en los labios, lengua, boca y cara; pérdida de fuerza muscular; parálisis; dificultad respiratoria; náusea; mareo y vómitos. Estos síntomas pueden aparecer de 30 a 60 minutos después de ingerir los moluscos.

#MSPAS | ¡Evitemos contagios! Lávate las manos con agua y jabón. Usa alcohol en gel con frecuencia, sobre todo antes y después de comer. #YoMeCuido pic.twitter.com/BECuTSjKIU

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) October 18, 2022

Acciones de entidades

La Comisión Nacional para la Vigilancia y Control de la Marea Roja Tóxica señaló que las instituciones que la conforman desarrollarán acciones para atender esta situación.

Al Centro de Estudios del Mar y Acuicultura (CEMA), de la Universidad de San Carlos de Guatemala, le compete recolectar muestras de agua en lugares específicos. Posteriormente, se analizarán para determinar las especies de microorganismos que pudieran ser nocivas para la población.

Además, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) deberá monitorear, por medio de sensores remotos, la presencia de concentraciones de clorofila en las costas nacionales.

En ese sentido, se explicó que dichas concentraciones deben ser menores a 7 miligramos por metro cúbico, que es la medida normal.

Asimismo, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) recolectará y entregará al Laboratorio Nacional de Salud (LNS) muestras representativas de puntos determinados, las cuales se analizarán. Con esto se establecerá si existe presencia o no de saxitoxina. El MAGA también debe mantener vigente la veda de pesca de moluscos bivalvos.

Por último, el LNS recibirá muestras de moluscos bivalvos para realizar pruebas y determinar la presencia de la toxina y notificar, a través de un informe detallado, para que se implementen las acciones que corresponden.

Lea también:

Se mantiene alerta por marea roja tóxica en el país

lc/dm

Etiquetas: marea rojaMinisterio de Salud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021