• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cambio climático y deforestación pueden sacar a los primates de los árboles

Cambio climático y deforestación pueden sacar a los primates de los árboles

11 de octubre de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cambio climático y deforestación pueden sacar a los primates de los árboles

Estudio establece que primates predominantemente arborícolas utilizan cada vez más los hábitats terrestres.

AGN por AGN
11 de octubre de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Cambio climático y deforestación pueden sacar a los primates de los árboles

Primates. / Foto: Pulso

Redacción Ciencia, 11 oct (EFE).- El cambio climático y la deforestación están empujando a especies de primates que viven en los árboles a pasar más tiempo en el suelo, donde corren más riesgo por la falta de alimentos y la pérdida de refugio. Así lo estableció un estudio que publicó la revista Pnas.

Una colaboración internacional de 118 científicos estudió 32 especies de monos y 15 de lémures en 68 lugares de América y Madagascar a través de 150 mil horas de datos para identificar rasgos en estas especies típicamente arborícolas que se asocian a un mayor tiempo de permanencia en el suelo.

El equipo estima que los efectos antropogénicos actuales pueden producir condiciones análogas a las de transiciones evolutivas pasadas, lo que podría llevar a los primates predominantemente arborícolas a utilizar cada vez más los hábitats terrestres.

Aunque las especies examinadas pasaron una media de sólo el 2.5 % de su tiempo cada mes en el suelo, el análisis identificó variaciones tanto entre las especies como dentro de ellas.

Massive #TreePlanting efforts on drylands can actually cause more warming. In PNAS Journal Club: https://t.co/7J3VARDUZJ #ClimateChange #GreatGreenWall #albedo #forests pic.twitter.com/UWg6zzTqrp

— PNASNews (@PNASNews) October 4, 2022

Adaptación de primates

Los primates que consumen menos fruta y viven en grupos sociales grandes son más propensos a descender al suelo, unos rasgos que consideran como una potencial preadaptación a la terrestrialidad.

Los que viven en entornos más calurosos y con menos cobertura de copas eran más propensos a adaptarse a estos cambios mutando hacia un uso más extensivo del suelo.

A medida que el cambio climático empeora y los hábitats arbóreos disminuyen, el estudio sugiere que los primates que consumen una dieta más generalizada y viven en grupos más grandes pueden adaptarse más fácilmente a un estilo de vida terrestre.

Es posible que pasar más tiempo en el suelo pueda amortiguar, para algunos primates, los efectos de la degradación de los bosques y el cambio climático.

Sin embargo, para las especies menos adaptables serán necesarias estrategias de conservación rápidas y eficaces para garantizar su supervivencia.

Especies menos propensas

Las poblaciones de primates más cercanas a las infraestructuras humanas son, por su parte, menos propensas a descender al suelo.

Este hallazgo puede sugerir, según Luca Santini, de la Universidad de la Sapienza de Roma, que la presencia humana, que suele ser una amenaza para los primates, puede interferir en la adaptabilidad natural de las especies al cambio global.

La transición de un estilo de vida arborícola a uno terrestre ya se produjo anteriormente en la evolución de los primates, pero los rápidos cambios actuales suponen una grave amenaza.

Lea también: 

Unos 600 científicos participan en Congreso sobre primates en Ecuador

lc/ir

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021