• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Informan detalles sobre paso de fenómeno natural

Informan detalles sobre paso de fenómeno natural

6 de octubre de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Informan detalles sobre paso de fenómeno natural

Se prevé que fenómeno disminuya su intensidad e ingrese a territorio nacional el lunes 10 de octubre.

AGN por AGN
6 de octubre de 2022
en Clima, NACIONALES, Prevención de desastres
Informan detalles sobre paso de fenómeno natural

Pronóstico de condiciones climáticas para el territorio nacional. / Foto: Noé Pérez

Ciudad de Guatemala, 6 oct (AGN).- Autoridades de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) brindaron una conferencia de prensa para otorgar detalles sobre el paso de un fenómeno natural.

De acuerdo con el Insivumeh, actualmente el fenómeno se ubica al norte de Venezuela. Según previsiones, este podría fortalecerse a depresión tropical al desplazarse al oeste por el mar Caribe.

Asimismo, se proyecta que este se intensifique a huracán al acercarse a las costas de Nicaragua.

#EnDirecto | #ConferenciaDePrensaGT sobre la atención a incidentes por temporada de lluvias 2022. https://t.co/eCfUS7kksL

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) October 6, 2022

Estado del clima

De acuerdo con el Insivumeh, se prevé que el fenómeno impacte territorio guatemalteco el lunes 10 de octubre.

Se estima que el ciclón se convertirá en huracán y prevemos que cuando llegue a territorio guatemalteco se degrade. El inconveniente no es tanto el impacto que puede tener en viento, sino en la precipitación, dijo Willson García, director general del Insivumeh.

También mencionó que uno de los días en los que se registrará mayor cantidad de lluvia será el lunes.

La precipitación afectará ciertas partes del territorio y el martes tendríamos que ver la información actualizada para prever la situación de lluvia (para los próximos días), agregó Samayoa.

En ese sentido, se afirmó que las lluvias afectarán principalmente la bocacosta y la Franja Transversal del Norte.

Sobre el tema de precipitaciones de lluvia, se informó que se monitorean las cuencas y los ríos propensos a aumentar su nivel, con el objetivo de alertar a la población de mejor manera. pic.twitter.com/8QH4HLWySe

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) October 6, 2022

Divulgación de información

Óscar Cossío, secretario ejecutivo de Conred, informó que se llevó a cabo una reunión con los gobernadores y delegados de la institución para socializar los datos sobre el ingreso del fenómeno natural y las medidas a tomar.

Además, dijo que, a través del Servicio de Información Geográfica, se categorizó a los departamentos, de acuerdo con la probabilidad de afectación que pudieran registrar por las precipitaciones y la humedad.

En ese sentido, la afectación por departamento podría ser:

  • Alta Verapaz, Chiquimula, Huehuetenango, Izabal, Jutiapa, Suchitepéquez, Quiché, Retalhuleu y Zacapa, con probabilidad muy alta
  • Escuintla y Santa Rosa, con probabilidad alta
  • Baja Verapaz, Chimaltenango, El Progreso, Guatemala, Jalapa, Petén, Quetzaltenango, Sacatepéquez, Sololá, San Marcos y Totonicapán, con probabilidad media.

Aparte, el titular del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Javier Maldonado, recordó que se cuenta con 140 frentes de trabajo para brindar una inmediata respuesta a sucesos que podrían reportarse en las carreteras.

Asimismo, remarcó que los deslizamientos, socavamientos o derrumbes que podrían afectar la red vial son resultado de las precipitaciones, y no del estado de la infraestructura vial.

Conferencia de prensa sobre paso de ciclón tropical. / Fotos: Noé Pérez

1 de 11
- +

Recomendaciones

Por último, Conred recordó a la población atender ciertas recomendaciones para evitar situaciones de riesgo. Entre estas se encuentran:

  • conducir con precaución
  • comunicarse al teléfono 119 de Conred para reportar cualquier situación de desastre
  • informarse en canales oficiales sobre niveles de caudales de ríos
  • evitar cruzar ríos o cuerpos de agua
  • tener lista la mochila de las 72 horas
  • asegurar embarcaciones

Lea también: 

Brindan información sobre atención durante temporada de lluvias

lc/dm

Etiquetas: ciclón tropicalConredInsivumeh
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021