• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Termitas pueden ser importantes para el ciclo del carbono

Termitas pueden ser importantes para el ciclo del carbono

24 de septiembre de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Termitas pueden ser importantes para el ciclo del carbono

Estudios sugieren que las zonas con gran actividad de termitas deberían aumentar a medida que la tierra se calienta y se seca.

AGN por AGN
24 de septiembre de 2022
en INTERNACIONALES
Termitas pueden ser importantes para el ciclo del carbono

Termita.

Madrid, 24 sep (EFE).- Las termitas son fundamentales en los ecosistemas porque ayudan a reciclar la madera muerta; no obstante, el aumento de las temperaturas puede expandir su hábitat y tener importantes consecuencias para el ciclo global del carbono en el futuro.

Al acabar con la madera muerta de los bosques, estos insectos liberan de esos restos el carbono que contienen en forma de metano y dióxido de carbono. Estos se consideran dos de los gases de efecto invernadero más importantes, por lo que con el cambio climático pueden contribuir cada vez más a esas emisiones.

Un estudio replicó un experimento en 133 lugares del mundo para cuantificar la variación relacionada con el clima en la descomposición de la madera, tanto por parte de microbios y hongos como de termitas.

Sobre el proceso

La biomasa leñosa muerta y en descomposición que cubre los suelos de los bosques desempeña un importante papel en el ciclo global del carbono.

El almacenamiento de este gas en los sistemas forestales depende de las tasas de descomposición de la madera por parte de organismos, que pueden variar en función del clima.

La investigación liderada por Amy Zanne, de la Universidad de Miami, señala que las termitas son fundamentales a la hora de descomponer la madera. Ellas contribuyen al ciclo del carbono en la tierra y que la actividad de estos animales es más sensible a la temperatura.

Según los resultados, el deterioro de la madera asociado con termitas incrementó más de 6.8 veces por cada aumento de 10 grados de temperatura.

Dada la gran sensibilidad de las termitas a la temperatura, es probable que amplíen su área de distribución en un mundo que se calienta. Con ello se convertirían en una fuerza cada vez más importante en el ciclo global del carbono.

Aunque las termitas se conocen por consumir la madera de las casas y otras estructuras humanas, en realidad las de ese tipo representan menos del 4 % de todas las especies del mundo.

Este animal es fundamental en los ecosistemas naturales porque ayuda a reciclar la madera muerta de los árboles y sin ellas el mundo estaría repleto de plantas y animales muertos.

El estudio

El equipo replicó un experimento en diversos lugares de todos los continentes, salvo la Antártida.

Los científicos estudiaron lugares donde las bacterias, los hongos y las termitas consumen madera muerta. Asimismo, investigaron cómo la temperatura y las precipitaciones podían influir en el descubrimiento y la descomposición de esta.

Los resultados sugieren que las zonas con gran actividad de termitas deberían aumentar a medida que la tierra se calienta y se seca.

Por ello, las termitas pueden contribuir cada vez más a las emisiones de gases de efecto invernadero con el cambio climático.

Lea también:

Francia registra emisiones de dióxido de carbono récord procedentes de incendios forestales

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021