• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Huawei anuncia expansión en Latinoamérica para impulsar desarrollo en la región

Huawei anuncia expansión en Latinoamérica para impulsar desarrollo en la región

21 de septiembre de 2022
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
PNC desarrolla operativo en zona 15./Foto: PNC.

PNC desarrolla operativo contra taxis pirata en zona 15 y realiza captura

4 de octubre de 2025
Insivumeh pronostica lluvias para este fin de semana./Foto: SCSPR.

Clima en Guatemala: Insivumeh alerta sobre lluvias y posibles tormentas durante el fin de semana

4 de octubre de 2025
Mintrab capacita a jóvenes en situación de protección./Foto: SBS.

Mintrab impulsa la empleabilidad juvenil con capacitación a jóvenes en situación de protección

4 de octubre de 2025
Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre. / Foto: Segeplan.

Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre

4 de octubre de 2025
Nuevos agentes y ascensos en las filas de la PNC. / Foto: Mingob

“Eri k’ak’ e’ajchajin tinamit xkiya ronojel ri kitzij ri kanima’ kechajin pa tinamit” / Nuevos policías juran servir con valentía y honor a su patria

4 de octubre de 2025
Autores cren que las tasas de adopción de la IA sigan aumentando, aunque probablemente no tan rápidamente como en el primer año.

La IA escribió el 17 % de las comunicaciones de empresas y organizaciones oficiales en 2024

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Huawei anuncia expansión en Latinoamérica para impulsar desarrollo en la región

En 2023, la compañía prevé inaugurar dos áreas para la instalación de centros de datos.

AGN por AGN
21 de septiembre de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Huawei anuncia expansión en Latinoamérica para impulsar desarrollo en la región

Latam Summit 2022 organizado por Huawei. / Foto: Yahoo

Brasil, 21 sep (EFE).- La multinacional de tecnología Huawei anunció la expansión y mejora de su segmento de nube en Latinoamérica, con el objetivo de impulsar la transformación digital y el desarrollo de la región.

Así lo explicó el presidente de Huawei Cloud para Latinoamérica, Fernando Liu. El empresario adelantó que la compañía inaugurará en 2023 dos áreas para la instalación de centros de datos en México y una en Chile.

Huawei Cloud llegó a Latinoamérica hace tres años y ya somos el cuarto mayor servicio de nube en la región. A lo largo de este tiempo hemos construido una sólida experiencia y tenemos como objetivo simplificar la jornada en la nube nativa y llegar a más industrias de la región, destacó Liu durante su intervención en una conferencia regional organizada por la multinacional.

El evento, que tuvo inicio en Río de Janeiro este miércoles, reunirá durante dos jornadas expertos y representantes de empresas para compartir experiencias y los avances en el sector.

Únete a la transmisión en vivo de #HUAWEICLOUD LATAM SUMMIT 2022 https://t.co/zHzrbhyoeZ y celebra con nosotros el tercer aniversario de la #Nube de #Huawei en #Latinoamérica. pic.twitter.com/0vl4eZfv82

— Huawei Latinoamérica (@HuaweiLatam) September 21, 2022

Base de transformación

Liu resaltó que la nube está transformando la sociedad y recalcó que todas las tecnologías de punta estarán basadas en ella. Este es el caso de los NFT, blockchain, el metaverso o la realidad virtual.

Huawei cree en un futuro basado en la nube nativa y queremos ser líderes en esta tecnología, insistió.

De acuerdo con los datos presentados por el ejecutivo, la multinacional china invirtió en 2021 más de 22 mil millones de dólares en investigación y desarrollo (I+D). Esto con el objetivo de seguir innovando en distintos sectores, como salud, medio ambiente, ventas, economía, educación y gubernamental.

Con una estructura de nube global instalada en 29 regiones que conectan a más de 170 países, Huawei también anunció la incorporación de nuevas tecnologías a la red de Latinoamérica entre 2022 y 2023 que la harán más rápida y eficiente.

Algunos ejemplos de ello son el EWS, que facilita y acelera la migración de aplicaciones a la nube. También, el despliegue y planificación híbridos, que aumenta la velocidad de la computación.

Lea también: 

La transformación digital, una puerta para la educación inclusiva

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021