• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Huawei anuncia expansión en Latinoamérica para impulsar desarrollo en la región

Huawei anuncia expansión en Latinoamérica para impulsar desarrollo en la región

21 de septiembre de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Huawei anuncia expansión en Latinoamérica para impulsar desarrollo en la región

En 2023, la compañía prevé inaugurar dos áreas para la instalación de centros de datos.

AGN por AGN
21 de septiembre de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Huawei anuncia expansión en Latinoamérica para impulsar desarrollo en la región

Latam Summit 2022 organizado por Huawei. / Foto: Yahoo

Brasil, 21 sep (EFE).- La multinacional de tecnología Huawei anunció la expansión y mejora de su segmento de nube en Latinoamérica, con el objetivo de impulsar la transformación digital y el desarrollo de la región.

Así lo explicó el presidente de Huawei Cloud para Latinoamérica, Fernando Liu. El empresario adelantó que la compañía inaugurará en 2023 dos áreas para la instalación de centros de datos en México y una en Chile.

Huawei Cloud llegó a Latinoamérica hace tres años y ya somos el cuarto mayor servicio de nube en la región. A lo largo de este tiempo hemos construido una sólida experiencia y tenemos como objetivo simplificar la jornada en la nube nativa y llegar a más industrias de la región, destacó Liu durante su intervención en una conferencia regional organizada por la multinacional.

El evento, que tuvo inicio en Río de Janeiro este miércoles, reunirá durante dos jornadas expertos y representantes de empresas para compartir experiencias y los avances en el sector.

Únete a la transmisión en vivo de #HUAWEICLOUD LATAM SUMMIT 2022 https://t.co/zHzrbhyoeZ y celebra con nosotros el tercer aniversario de la #Nube de #Huawei en #Latinoamérica. pic.twitter.com/0vl4eZfv82

— Huawei Latinoamérica (@HuaweiLatam) September 21, 2022

Base de transformación

Liu resaltó que la nube está transformando la sociedad y recalcó que todas las tecnologías de punta estarán basadas en ella. Este es el caso de los NFT, blockchain, el metaverso o la realidad virtual.

Huawei cree en un futuro basado en la nube nativa y queremos ser líderes en esta tecnología, insistió.

De acuerdo con los datos presentados por el ejecutivo, la multinacional china invirtió en 2021 más de 22 mil millones de dólares en investigación y desarrollo (I+D). Esto con el objetivo de seguir innovando en distintos sectores, como salud, medio ambiente, ventas, economía, educación y gubernamental.

Con una estructura de nube global instalada en 29 regiones que conectan a más de 170 países, Huawei también anunció la incorporación de nuevas tecnologías a la red de Latinoamérica entre 2022 y 2023 que la harán más rápida y eficiente.

Algunos ejemplos de ello son el EWS, que facilita y acelera la migración de aplicaciones a la nube. También, el despliegue y planificación híbridos, que aumenta la velocidad de la computación.

Lea también: 

La transformación digital, una puerta para la educación inclusiva

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021