• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
mosca

Avanzan estrategias para erradicar la mosca del Mediterráneo

21 de septiembre de 2022
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub en Nahualá cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
El ciclo escolar en el sector público finalizó este 18 de noviembre y la escuela de la Aldea Buenavista logró ejecutar programas de apoyo. (Foto: Analí Camey)

Escuela de la aldea Buena Vista fue modelo en la ejecución de programas del Ministerio de Educación en 2025

19 de noviembre de 2025
Correos habilita el Buzón de Santa./Foto: Correos.

El Buzón de Santa vuelve a Correos para que las niñas y los niños envíen sus cartas navideñas

19 de noviembre de 2025
Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay

19 de noviembre de 2025
Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

19 de noviembre de 2025
Mano a Mano llega a San Juan Atitán y San Sebastián Huehuetenango./Foto: Álvaro Interiano.

Mano a Mano: Más de 36 mil pisos de tierra han sido sustituidos por pisos saludables de concreto

19 de noviembre de 2025
MINEX acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 Consulados Móviles en octubre

Minex acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 consulados móviles en octubre

19 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

19 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la apertura del Congreso Nacional de Cooperativas.

Presidente destaca acuerdo con EE. UU.: para la reducción de aranceles

19 de noviembre de 2025
La compañía finlandesa Nokia promete regresar al mercado de la telefonía con 6G e IA.

Nokia reestructura sus operaciones y presenta una nueva estrategia centrada en la IA

19 de noviembre de 2025
Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura. (Foto: Mineduc)

Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura y pide denunciar irregularidades

19 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participó en el Congreso Nacional de Cooperativas 2025

Presidente Arévalo participa en Congreso Nacional de Cooperativas 2025

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Avanzan estrategias para erradicar la mosca del Mediterráneo

Maga destaca avances del programa Moscamed para el monitoreo, detección y control de la plaga en el país.

AGN por AGN
21 de septiembre de 2022
en Agricultura, Alimentación, PORTADA
mosca

La planta del programa Moscamed Guatemala, en El Pino, Barberena, Santa Rosa, es considerada un referente en Centroamérica./Foto:Maga.

Ciudad de Guatemala, 21 sept (AGN).-El ministro de Agricultura, José Ángel López, visitó las instalaciones de la planta del programa Moscamed Guatemala, en El Pino, Barberena, Santa Rosa. Esto, para conocer los avances en las estrategias que se implementan para combatir la mosca del Mediterráneo.

La planta es considerada un referente mundial, ya que es la más grande en su tipo y permite producir cada semana alrededor de 1 mil 200 millones de machos esterilizados que se encargan de interrumpir el ciclo biológico del insecto. Estos se envían a diferentes puntos de Guatemala, Honduras, México y Estados Unidos.

Personeros de la planta explicaron el procedimiento de producción y liberación del insecto estéril, el cual permite un efectivo control biológico para erradicar la plaga. La mosca del Mediterráneo afecta la producción de diversas frutas.

A la visita a dicha planta asistieron además del titular del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (Maga), representantes de la comisión de Agricultura del Congreso y del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

Guatemala avanza para proteger la producción de fruta libre de mosca 🪰 del Mediterráneo

📰 Lea la nota completa 👇
🗞️ Sala de prensa: https://t.co/z2vIyVONGs
🌐 Web MAGA: https://t.co/x1fXDqtqOJ pic.twitter.com/KntvQh1xJe

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) September 20, 2022

Detección y control

Moscamed impulsa actualmente el monitoreo, detección y control de la plaga en varios centros de operaciones que funcionan en el suroccidente, noroccidente, Petén y la Franja Transversal del Norte.

Asimismo, como parte de sus estrategias de trabajo también cuentan con puestos de control que permiten evitar que ingresen frutos contaminados con larvas de esta plaga.

Territorios libres de plaga

Según el Maga, estos procesos han contribuido a declarar territorios libres de la mosca del Mediterráneo a Champerico, Retalhuleu; Salcajá, Quetzaltenango; Ocós, San Marcos; y la región los Huista, en Huehuetenango.

La mosca del Mediterráneo es una de las plagas agrícolas más destructivas del mundo. Esto, debido a su gran capacidad para reproducirse, su amplia distribución mundial y su habilidad para adaptarse a diversos climas.

El Programa Moscamed en Guatemala es una entidad oficial encargada de la detección y control de la mosca del Mediterráneo en Guatemala. Debe su funcionamiento a los convenios internacionales suscritos por los Gobiernos de Guatemala, Estados Unidos y México.

El Congreso de la República aprobó recientemente el Decreto 44-2022, que amplía la vigencia del programa para el combate de dicha plaga.

Lea también:

Aprueban ampliación de vigencia del programa de combate a la mosca del Mediterráneo

cv/ir

Etiquetas: agriculturaMosca del Mediterráneo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021