• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
mosca

Avanzan estrategias para erradicar la mosca del Mediterráneo

21 de septiembre de 2022
CIV e Inguat suman esfuerzos para ampliar el Aeródromo de Puerto Barrios./Foto: CIV.

Planean que Guatemala tenga conexión aérea internacional en Puerto Barrios

4 de julio de 2025
Ministerio de Salud impulsa transformación digital con el Sistema Nacional de Alimentos Procesados. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud prelanza el Sistema Nacional de Alimentos Procesados

4 de julio de 2025
Viceministra Zapeta presenta querella para denunciar acto de discriminación./Foto: Mides.

Viceministra de Protección Social, Bertha Zapeta, presenta querella por actos de discriminación

4 de julio de 2025
Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

4 de julio de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

4 de julio de 2025
Dos peligrosos pandilleros salvadoreños fueron entregados a su país. / Foto: PNC

Dos mareros salvadoreños expulsados de Guatemala tras ser capturados en la frontera con Belice

4 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

4 de julio de 2025
Canciller de Guatemala realiza una visita oficial a Marruecos

Guatemala estrecha lazos con Marruecos con gira del canciller

4 de julio de 2025
CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

4 de julio de 2025
Ministerio de Economía fortalece el crecimiento empresarial en sectores clave del país. / Foto: Byron de la Cruz

Mipymes impulsan economía y empleo: representan el 96.3 % de las empresas

4 de julio de 2025
Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Avanzan estrategias para erradicar la mosca del Mediterráneo

Maga destaca avances del programa Moscamed para el monitoreo, detección y control de la plaga en el país.

AGN por AGN
21 de septiembre de 2022
en Agricultura, Alimentación, PORTADA
mosca

La planta del programa Moscamed Guatemala, en El Pino, Barberena, Santa Rosa, es considerada un referente en Centroamérica./Foto:Maga.

Ciudad de Guatemala, 21 sept (AGN).-El ministro de Agricultura, José Ángel López, visitó las instalaciones de la planta del programa Moscamed Guatemala, en El Pino, Barberena, Santa Rosa. Esto, para conocer los avances en las estrategias que se implementan para combatir la mosca del Mediterráneo.

La planta es considerada un referente mundial, ya que es la más grande en su tipo y permite producir cada semana alrededor de 1 mil 200 millones de machos esterilizados que se encargan de interrumpir el ciclo biológico del insecto. Estos se envían a diferentes puntos de Guatemala, Honduras, México y Estados Unidos.

Personeros de la planta explicaron el procedimiento de producción y liberación del insecto estéril, el cual permite un efectivo control biológico para erradicar la plaga. La mosca del Mediterráneo afecta la producción de diversas frutas.

A la visita a dicha planta asistieron además del titular del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (Maga), representantes de la comisión de Agricultura del Congreso y del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

Guatemala avanza para proteger la producción de fruta libre de mosca 🪰 del Mediterráneo

📰 Lea la nota completa 👇
🗞️ Sala de prensa: https://t.co/z2vIyVONGs
🌐 Web MAGA: https://t.co/x1fXDqtqOJ pic.twitter.com/KntvQh1xJe

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) September 20, 2022

Detección y control

Moscamed impulsa actualmente el monitoreo, detección y control de la plaga en varios centros de operaciones que funcionan en el suroccidente, noroccidente, Petén y la Franja Transversal del Norte.

Asimismo, como parte de sus estrategias de trabajo también cuentan con puestos de control que permiten evitar que ingresen frutos contaminados con larvas de esta plaga.

Territorios libres de plaga

Según el Maga, estos procesos han contribuido a declarar territorios libres de la mosca del Mediterráneo a Champerico, Retalhuleu; Salcajá, Quetzaltenango; Ocós, San Marcos; y la región los Huista, en Huehuetenango.

La mosca del Mediterráneo es una de las plagas agrícolas más destructivas del mundo. Esto, debido a su gran capacidad para reproducirse, su amplia distribución mundial y su habilidad para adaptarse a diversos climas.

El Programa Moscamed en Guatemala es una entidad oficial encargada de la detección y control de la mosca del Mediterráneo en Guatemala. Debe su funcionamiento a los convenios internacionales suscritos por los Gobiernos de Guatemala, Estados Unidos y México.

El Congreso de la República aprobó recientemente el Decreto 44-2022, que amplía la vigencia del programa para el combate de dicha plaga.

Lea también:

Aprueban ampliación de vigencia del programa de combate a la mosca del Mediterráneo

cv/ir

Etiquetas: agriculturaMosca del Mediterráneo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021