• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Barridos comunitarios en Escuintla. /Foto: MSPAS

Barridos comunitarios permiten mejorar la nutrición de niños en Escuintla

16 de septiembre de 2022
Copa Oro: cuándo es el partido de Guatemala vs. Guadalupe y cómo verlo en vivo

¿Qué viene ahora para la Selección Nacional de Guatemala?

3 de julio de 2025
Consulado guatemalteco promueve en Nueva York alianzas estratégicas en comercio e inversión

Consulado guatemalteco promueve en Nueva York alianzas estratégicas en comercio e inversión

3 de julio de 2025
Onsec y Ministerio de Gobernación ratifican convenio para acercar servicios a la población de Sololá

Onsec y Ministerio de Gobernación ratifican convenio para acercar servicios a la población de Sololá

3 de julio de 2025
Fortalecen capacidades para el manejo de albergues en San Francisco, Petén

Fortalecen capacidades para el manejo de albergues en San Francisco, Petén

3 de julio de 2025
Feria del Agricultor en Jerez, Jutiapa impulsa el desarrollo económico y social de las comunidades

Feria del Agricultor en Jerez, Jutiapa impulsa el desarrollo económico y social de las comunidades

3 de julio de 2025
El mundo del futbol llora la muerte de Diogo Jota, quien perdió la vida en un trágico accidente

El mundo del futbol llora la muerte de Diogo Jota, quien perdió la vida en un trágico accidente

3 de julio de 2025
Vecinos de Villa Nueva denuncian contaminación del río Platanitos

Vecinos de Villa Nueva denuncian contaminación del río Platanitos

3 de julio de 2025
Oficina Nacional de Servicio Civil impulsa oportunidades de empleo como parte del Plan Retorno al Hogar. (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Onsec invita a conocer oportunidades laborales

3 de julio de 2025
El idioma Maya mopan, perteneciente a la rama yucatecana de la familia lingüística maya. / Foto: ALMG

Idioma maya mopan: herencia viva entre Guatemala y Belice

3 de julio de 2025
Actualmente, el sector nacional de aguacate contribuye con más de 6 mil 500 empleos directos e indirectos, con gran presencia en zonas rurales del país. / Foto: MAGA.

Guatemala fortalece su presencia en el mercado regional del aguacate

3 de julio de 2025
Un bumerán de colmillo de mamut de 40 mil años, entre los más antiguos de Europa

Un bumerán de colmillo de mamut de 40 mil años, entre los más antiguos de Europa

3 de julio de 2025
31 de julio vence el plazo para pagar el impuesto de circulación de vehículos en Guatemala. / Foto: Archivo.

Solo 39 % del parque vehicular está solvente del impuesto de circulación

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Barridos comunitarios permiten mejorar la nutrición de niños en Escuintla

Acciones del Estado contribuyen a disminuir los índices de malnutrición en Guatemala.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
16 de septiembre de 2022
en GOBIERNO, SALUD Y VIDA
Barridos comunitarios en Escuintla. /Foto: MSPAS

Barridos comunitarios en Escuintla. /Foto: MSPAS

Ciudad de Guatemala, 14 sep (AGN).- Como resultado de los barridos comunitarios efectuados en el departamento de Escuintla han disminuido los casos de malnutrición en niños y niñas. Es por ello que autoridades de Salud trabajan en registrar y apoyar en casos de desnutrición.

Dichas visitas se efectúan cada año en marzo y septiembre, en trabajo coordinado con entidades de seguridad, en el caso de las zonas rojas del departamento.

De acuerdo con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) gran parte de los casos detectados a través de los barridos ha permitido hacer otros trabajos de control nutricional domiciliar. Asimismo, se han brindado diversos servicios como planificación familiar y vacunación, y medicamentos y equipo de medición de peso y talla.

Con estas acciones, el Gobierno reafirma su compromiso de velar por la salud y nutrición de los guatemaltecos.

#NoticiasMSPAS | Barridos comunitarios contribuyen a mejorar la nutrición de niños en Escuintla. Lea más aquí: https://t.co/wIxRGm5qCP pic.twitter.com/WUVaoJfSwP

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) September 14, 2022

Beneficiarios

Decenas de familias han sido beneficiadas con este servicio que permite controlar las condiciones de salud en las que se encuentran. Los mayores beneficiarios son niños hasta los 5 años, madres y demás miembros de las familias.

Alianzas

Este proyecto es apoyado por el  Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, en inglés) y la Fundación del Azúcar (Fundazúcar).

El trabajo en conjunto con estas instituciones ha permitido llegar a comunidades lejanas y acercar servicios de salud básicos para garantizar su bienestar.

Por otra parte, entidades como la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional también apoyan los barridos y se preocupan por que los guatemaltecos tengan acceso a una buena alimentación y servicios de salud.

Recientemente se llevó a cabo una jornada de salud y nutrición en el municipio de Santa Bárbara, #Suchitepéquez, en ese marco la delegación departamental de la #Sesan monitoreó la entrega del alimento complementario fortificado.
👇 pic.twitter.com/CFMj6v1F3L

— SESAN (@SecretariaSESAN) September 14, 2022

Barridos comunitarios

Se trata de visitas por parte del personal de Salud a las comunidades. Durante estas se promueve la vigilancia nutricional para recabar datos que indiquen edad, talla y peso de las comunidades. Estos indicadores facilitan localizar las áreas en las que más atención se requiere.

Los grupos de barrido nutricional han dado resultados positivos.  Estos se ven reflejados en la disminución de casos de malnutrición en el país.

Entre los beneficios que se incluyen en estas acciones están:

  • dotaciones de medicamentos a madres de familia
  • charlas sobre hábitos de higiene
  • preparación de alimentos

Lea también:

Capacitan a mujeres en seguridad alimentaria y nutricional en Jutiapa

ym/cv/ir

Etiquetas: barridos comunitariosSeguridad alimentaria
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021