• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Un sistema energético de cero carbono en 2050 es posible y rentable

Un sistema energético de cero carbono en 2050 es posible y rentable

13 de septiembre de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Un sistema energético de cero carbono en 2050 es posible y rentable

El estudio indica que una transición rápida a la energía limpia es más barata que una lenta o nula.

AGN por AGN
13 de septiembre de 2022
en INTERNACIONALES
Un sistema energético de cero carbono en 2050 es posible y rentable

Energía eólica. / Foto: El Universal

Redacción Ciencia, 13 sep (EFE).- La idea de que la transición a la energía verde será cara es sencillamente errónea, según un nuevo estudio que también indica que lograr un sistema energético con cero emisiones de carbono en torno a 2050 es posible y rentable.

La transición a un sistema energético descarbonizado hacia 2050 podría ahorrar al mundo al menos 12 billones de dólares frente a seguir con los actuales niveles de uso de combustibles fósiles, según un estudio de la Universidad de Oxford, que publica la revista Joule.

El estudio indica que una transición rápida a la energía limpia es más barata que una lenta o nula. Asimismo, establece que los precios de las tecnologías ecológicas han disminuido significativamente en la última década y es probable que sigan bajando.

Un escenario de transición rápida muestra un posible futuro realista para un sistema energético sin fósiles hacia 2050, proporcionando un 55 % más de servicios energéticos a nivel mundial que en la actualidad. Esto con el aumento de la energía solar, la eólica, las baterías, los vehículos eléctricos y los combustibles limpios, como el hidrógeno verde.

Beneficios de transición rápida

La investigación señala un escenario en el que la rápida transición a la energía limpia da lugar a menores costos del sistema energético que un sistema de combustibles fósiles, a la vez que proporciona más energía a la economía mundial y amplía el acceso a la energía a más personas en todo el mundo.

Modelos anteriores preveían costos elevados para la transición a la energía con cero emisiones de carbono. Esto había disuadido a las empresas de invertir y puesto nerviosos a los Gobiernos a la hora de establecer políticas que aceleren la transición energética, señaló uno de los autores del estudio Rupert Way.

Sin embargo, los autores destacan que los costos de las energías limpias han descendido considerablemente en la última década, mucho más rápido de lo que los modelos esperaban.

Además, la ampliación de las principales tecnologías verdes seguirá reduciendo sus precios y cuanto más rápido lo hagamos, más ahorraremos. Acelerar la transición a las energías renovables es ahora la mejor apuesta no solo para el planeta, sino también para los costos de la energía, agregó otro de los autores, Doyne Farmer, también de la Universidad de Oxford.

Los valores de las energías renovables ya son más baratos que los combustibles fósiles en muchas situaciones y, si se acelera la transición, se abaratarán más rápidamente. Para el experto, sustituir completamente los combustibles fósiles por energía limpia para 2050 nos ahorrará billones.

El estudio señala también que los precios de las principales tecnologías de almacenamiento, como las baterías y la electrólisis de hidrógeno, también pueden disminuir drásticamente, mientras que los de la energía nuclear no han dejado de aumentar en las últimas cinco décadas.

Lea también: 

Francia registra emisiones de dióxido de carbono récord procedentes de incendios forestales

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021