• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
aire

Peor calidad del aire global afectará a cientos de millones de personas

7 de septiembre de 2022
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
El ciclo escolar en el sector público finalizó este 18 de noviembre y la escuela de la Aldea Buenavista logró ejecutar programas de apoyo. (Foto: Analí Camey)

Escuela de la aldea Buena Vista fue modelo en la ejecución de programas del Ministerio de Educación en 2025

19 de noviembre de 2025
Correos habilita el Buzón de Santa./Foto: Correos.

El Buzón de Santa vuelve a Correos para que las niñas y los niños envíen sus cartas navideñas

19 de noviembre de 2025
Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay

19 de noviembre de 2025
Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

19 de noviembre de 2025
Mano a Mano llega a San Juan Atitán y San Sebastián Huehuetenango./Foto: Álvaro Interiano.

Mano a Mano: Más de 36 mil pisos de tierra han sido sustituidos por pisos saludables de concreto

19 de noviembre de 2025
MINEX acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 Consulados Móviles en octubre

Minex acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 consulados móviles en octubre

19 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Peor calidad del aire global afectará a cientos de millones de personas

Hoy que se conmemora el Día Internacional del Aire Limpio llaman a generar conciencia para cuidar el medio ambiente.

AGN por AGN
7 de septiembre de 2022
en Medio Ambiente
aire

En el marco del Día Internacional del Aire Limpio, llaman a los países a cuidar el medioambiente./Foto: EFE.

Ginebra, 7 sep (EFE).- Cientos de millones de personas se verán perjudicadas por el empeoramiento de la calidad del aire. Expertos esperan este siglo el aumento de la intensidad y duración de las olas de calor y el incremento de los incendios forestales, alertó hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

El organismo de Naciones Unidas advirtió en su boletín anual sobre calidad atmosférica, emitido con ocasión del Día Internacional por el Aire Limpio, que el aumento de las partículas contaminantes, ligado al cambio climático, puede tener consecuencias tan graves como el calentamiento global.

A medida que se incrementa la temperatura del planeta, se prevé que los incendios forestales y la contaminación atmosférica ligada a ellos aumente. Incluso en un escenario de emisiones bajas. Esto tendrá consecuencias para la salud humana y los ecosistemas, afirmó el secretario general de la OMM, Petteri Taalas.

El llamado de las autoridades y de los organismos internacionales es a cuidar el medio ambiente y con ello la calidad del aire.

El aire limpio es fundamental para la vida de los seres vivos es por ello que este 07 de septiembre se busca concientizar a las personas sobre el cuidado del medio ambiente para un cielo azul. #DCA #AireLimpio #CieloAzul #LibreDeContaminación pic.twitter.com/WjN2uccIcC

— Diario de Centro América (@DiariodeCA) September 7, 2022

Cambio climático y calidad del aire

El cambio climático podría agravar los episodios de contaminación del ozono en superficie. Esto generaría efectos perjudiciales para la salud de cientos de millones de personas, vaticina la agencia meteorológica de Naciones Unidas.

Calidad de aire y clima están interconectados. Pese a que los fenómenos de polución suelan ser repentinos y el calentamiento global sea más gradual y a largo plazo, recuerda el boletín de OMM.

Al mismo tiempo, la calidad de aire puede perjudicar la salud de los ecosistemas. Ello debido a que los contaminantes del aire pueden depositar en la superficie de la tierra concentraciones de nitrógeno, azufre y ozono que pueden afectar al agua, la biodiversidad, el almacenamiento de carbono o las cosechas.

Pese a los malos augurios, una buena noticia es que la superficie incendiada anualmente ha mostrado una tendencia descendente en las dos últimas décadas. Además, del menor número de fuegos en sabanas y pastizales. EFE.

Lea también:

Avanza plan de sensibilización sobre el cuidado del medio ambiente

cv/ir

Etiquetas: calidad del aireMedioambiente
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021