• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Uruguay busca mejorar su agua potable a través de la gestión de efluentes

Uruguay busca mejorar su agua potable a través de la gestión de efluentes

5 de septiembre de 2022
El impuesto a las remesas afectará a unos 40 millones de migrantes en Estados Unidos.

Impuesto a remesas de EE. UU. angustia a millones de migrantes y sus familias

21 de mayo de 2025
Guatemala se incorpora al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe

Guatemala se incorpora al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe

21 de mayo de 2025
Expo Mipyme 2025: La puerta de entrada al mercado público y convertirse en proveedor del Estado

Expo Mipyme 2025: Puerta de entrada al mercado público y convertirse en proveedor del Estado

21 de mayo de 2025
Encuentro regional en Suchitepéquez impulsa construcción de ley de aguas

Encuentro regional en Suchitepéquez impulsa construcción de ley de aguas

21 de mayo de 2025
El renacer del Barcelona lleva la firma de Hansi Flick

¡Hay Flick para rato! Barcelona lo renueva hasta 2027

21 de mayo de 2025
Presidente Arévalo supervisó obra en el segundo puente del km 17.5 de la ruta al Pacífico./Foto: Gilber García.

Presidente confirma que el segundo puente del km 17.5 en Villa Nueva se habilitará el 5 de junio

21 de mayo de 2025
Beca Artesano empodera y capacita a mujeres de Zacapa

Beca Artesano empodera y capacita a mujeres de Zacapa

21 de mayo de 2025
Conred reitera que procesos administrativos en plazas vacantes son totalmente gratis. (Foto: Conred)

Conred reitera que los trámites para aplicar a plazas vacantes son totalmente gratis

21 de mayo de 2025
¡Con puños y patria! Lester Martínez va con todo por la victoria número 20

¡Con puños y patria! Lester Martínez va con todo por la victoria número 20

21 de mayo de 2025
La Caja de las Letras del Instituto Cervantes recibió legado del escritor Miguel Ángel Asturias. En la foto, el hijo de Asturias, -segundo por la izquierda- y el presidente Bernardo Arévalo. / Foto: EFE.

Qué es La Caja de las Letras del Instituto Cervantes, donde ya reposa el legado de Asturias

21 de mayo de 2025
¡Escándalo en el Rojo! Suspenden a Sebastián Bini por medio año

¡Escándalo en el Rojo! Suspenden a Sebastián Bini por medio año

21 de mayo de 2025
Hospital Nacional de Coatepeque recibe nuevo equipo de Rayos X. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud entregó nuevo equipo de rayos X en el Hospital de Coatepeque

21 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, mayo 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Uruguay busca mejorar su agua potable a través de la gestión de efluentes

Gobierno hizo un llamado para que productores lecheros se unan al proyecto Sistemas Agroecológicos y Resilientes en Uruguay.

AGN por AGN
5 de septiembre de 2022
en INTERNACIONALES
Uruguay busca mejorar su agua potable a través de la gestión de efluentes

Uruguay busca mejorar su agua potable a través de la gestión de efluentes.

Montevideo, 5 sep (EFE).- Uruguay trabaja en la mejora de la gestión de efluentes de la cuenta del río Santa Lucía, principal fuente de agua potable del país suramericano, a través de un proyecto financiado por el Banco Mundial.

Allí funcionan cerca de mil 100 de los 3 mil tambos lecheros que hay en el país. Hasta el momento menos de la mitad de estos cuentan con plantas para el tratamiento de los residuos.

Este lunes, en la sede del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), se lanzó un nuevo llamado para que los productores lecheros puedan continuar uniéndose al proyecto Sistemas Agroecológicos y Resilientes en Uruguay.

Según explicó durante una rueda de prensa el titular de esa cartera, Fernando Mattos, de esta forma cerca de 200 tambos más se sumarán al mencionado proyecto.

Así, más de la mitad de los tambos que hay en la zona podrán llegar a construir las piletas de tratamientos de residuos.

Concluido este préstamo vamos a estar superando el 50 % de los tambos que están sobre la cuenca. Todavía nos quedan bastantes más, aseveró Mattos, quien indicó que espera que en unos años este número se eleve hasta el 100 %.

Acceda a la conferencia completa en nuestro canal de YouTube:https://t.co/Hmher383WH

— MGAP (@MGAPUruguay) September 5, 2022

Importancia del afluente

Por su parte, el ministro de Ambiente, Adrián Peña, quien también participó en el lanzamiento, resaltó la importancia de la cuenca del río Santa Lucía y dijo que esta abastece de agua potable al 60 % de la población de Uruguay.

Hay unos mil 100 tambos en la cuenca de los cuales hoy 400 cuentan con una planta de tratamiento de efluentes pero el resto no. Con este préstamo al que accede el MGAP podremos llegar a 200 tambos más y estaremos pasando el 50 %, indicó el secretario de Estado.

Finalmente, Peña adelantó que una idea del ministerio es que los tambos que traten bien sus efluentes puedan certificar que así lo hacen para de esta forma estar certificados y acceder a diferentes beneficios.

Lea también: 

Ola de calor de tres días mata casi 400 mil gallinas en Uruguay

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021