• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Uruguay busca mejorar su agua potable a través de la gestión de efluentes

Uruguay busca mejorar su agua potable a través de la gestión de efluentes

5 de septiembre de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Uruguay busca mejorar su agua potable a través de la gestión de efluentes

Gobierno hizo un llamado para que productores lecheros se unan al proyecto Sistemas Agroecológicos y Resilientes en Uruguay.

AGN por AGN
5 de septiembre de 2022
en INTERNACIONALES
Uruguay busca mejorar su agua potable a través de la gestión de efluentes

Uruguay busca mejorar su agua potable a través de la gestión de efluentes.

Montevideo, 5 sep (EFE).- Uruguay trabaja en la mejora de la gestión de efluentes de la cuenta del río Santa Lucía, principal fuente de agua potable del país suramericano, a través de un proyecto financiado por el Banco Mundial.

Allí funcionan cerca de mil 100 de los 3 mil tambos lecheros que hay en el país. Hasta el momento menos de la mitad de estos cuentan con plantas para el tratamiento de los residuos.

Este lunes, en la sede del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), se lanzó un nuevo llamado para que los productores lecheros puedan continuar uniéndose al proyecto Sistemas Agroecológicos y Resilientes en Uruguay.

Según explicó durante una rueda de prensa el titular de esa cartera, Fernando Mattos, de esta forma cerca de 200 tambos más se sumarán al mencionado proyecto.

Así, más de la mitad de los tambos que hay en la zona podrán llegar a construir las piletas de tratamientos de residuos.

Concluido este préstamo vamos a estar superando el 50 % de los tambos que están sobre la cuenca. Todavía nos quedan bastantes más, aseveró Mattos, quien indicó que espera que en unos años este número se eleve hasta el 100 %.

Acceda a la conferencia completa en nuestro canal de YouTube:https://t.co/Hmher383WH

— MGAP (@MGAPUruguay) September 5, 2022

Importancia del afluente

Por su parte, el ministro de Ambiente, Adrián Peña, quien también participó en el lanzamiento, resaltó la importancia de la cuenca del río Santa Lucía y dijo que esta abastece de agua potable al 60 % de la población de Uruguay.

Hay unos mil 100 tambos en la cuenca de los cuales hoy 400 cuentan con una planta de tratamiento de efluentes pero el resto no. Con este préstamo al que accede el MGAP podremos llegar a 200 tambos más y estaremos pasando el 50 %, indicó el secretario de Estado.

Finalmente, Peña adelantó que una idea del ministerio es que los tambos que traten bien sus efluentes puedan certificar que así lo hacen para de esta forma estar certificados y acceder a diferentes beneficios.

Lea también: 

Ola de calor de tres días mata casi 400 mil gallinas en Uruguay

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021