• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presentan perspectiva agroclimática por temporada de lluvias

Presentan perspectiva agroclimática por temporada de lluvias

29 de agosto de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 27 de noviembre 2025

27 de noviembre de 2025
CIV desarrolla obras de infraestructura en todo el país./Foto: CIV.

Plan Conecta: obras de infraestructura se desarrollan simultáneamente en todo el país

27 de noviembre de 2025
Convenio fortalece el desarrollo turístico de Sipacate

Convenio fortalece el desarrollo turístico de Sipacate

27 de noviembre de 2025
Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

27 de noviembre de 2025
Sistema Penitenciario continúa registro biométrico de privados de libertad

Registro biométrico de privados de libertad llega al Preventivo para Hombres de zona 18

27 de noviembre de 2025
MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición. (Foto: MSPAS)

MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición

27 de noviembre de 2025
Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

27 de noviembre de 2025
Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

27 de noviembre de 2025
Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

27 de noviembre de 2025
Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

27 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo firmó la Agenda Territorial con el Pueblo MAM.

Presidente Arévalo: “Estamos haciendo, juntos, cosas importantes“

27 de noviembre de 2025
Erradican plantación de marihuana en jurisdicción de Huehuetenango. / Foto: PNC.

Erradican plantación de marihuana valuada en 1.8 millones de quetzales

27 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presentan perspectiva agroclimática por temporada de lluvias

Transmiten información a 950 técnicos del territorio nacional para la toma de decisiones antes y durante eventualidades.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
29 de agosto de 2022
en Agricultura, Clima, Gestión de riesgos, NACIONALES
Presentan perspectiva agroclimática por temporada de lluvias

Rafael López, coordinador del Centro de Información Estratégica Agropecuaria (CIEA), durante presentación de perspectiva agroclimática. / Foto: Carlos Jacinto

Ciudad de Guatemala, 29 ago (AGN).- Durante agosto, septiembre y octubre los municipios con amenazas de inundaciones, deslizamientos y daños a cultivos con lluvia arriba de lo normal son La Libertad, Sayaxché y San Andrés, en Petén; San Pedro Carchá, Cobán y San Bartolomé de las Casas, en Alta Verapaz; Ixcán, Quiché; La Gomera, Escuintla, y Chiquimulilla, Santa Rosa.

Esta información la brindó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), que presentó la perspectiva agroclimática por la temporada de lluvias.

Rafael López, coordinador del Centro de Información Estratégica Agropecuaria (CIEA), manifestó que se continúa participando de manera activa en dar asistencia técnica a las mesas agroclimáticas que se desarrollan en todo el país.

Cuando se inicia la temporada lluviosa, transmitimos la información de manera detallada a los técnicos. Nos reunimos con el sector público, privado, academia y sociedad civil. Cada región necesita su capacitación acorde a sus necesidades, refirió López.

Por lo anterior, el experto dijo que se da a conocer información sobre captación de lluvias, conservación de suelos, clima, ganadería y plagas, entre otros.

Dicha información ha sido transmitida a 950 técnicos del territorio nacional, para la toma de decisiones antes y durante eventualidades.

 

1 de 5
- +

Monitoreo de cultivos

El MAGA señaló que debido a las condiciones del clima se mantiene un monitoreo de granos básicos (maíz y frijol), café, caña de azúcar, cardamomo, palma, hortaliza y hule. También de banano, plátano, tabaco, arroz, melón, mango, papaya, piña, tomate, cítricos y pastos.

Las recomendaciones en zonas con lluvias de carácter normal son limpiar los sistemas de captación de agua de lluvia para aprovechar el recurso hídrico y tener suficiente agua disponible para los cultivos y animales durante los días consecutivos sin lluvia. Además:

  • emplear prácticas de conservación de suelos tales como barreras de rocas acomodadas y adición de materia orgánica al suelo
  • aprovechar las buenas condiciones de humedad para realizar de manera oportuna las fertilizaciones y controles de malezas
  • evaluar el crecimiento y desarrollo de las plantas de maíz o frijol, marcar el área para seleccionar y aplicar la metodología de selección masal estratificada
  • realizar aplicaciones de fertilizantes hidrosolubles y abonos orgánicos
  • incorporación de mulch, como paja, hierba cortada, ramas trituradas, hojas y otros materiales similares. Esta estrategia se utiliza para cubrir el suelo que rodea las hierbas y hortalizas
  • planificación del manejo de cosecha y poscosecha.

En tanto, las recomendaciones para el sector agrícola en las zonas con lluvia arriba de lo normal son limpiar constantemente los drenajes y zanjas en el terreno del cultivo para evitar encharcamiento. También se recuerda realizar aplicaciones preventivas para evitar brotes de plagas y enfermedades, por exceso de humedad.

En cuanto al cultivo de café, se aconseja mantener monitoreo por la posible presencia de roya y realizar aplicaciones preventivas para su control.

Se recomienda hacer la dobla de la milpa para mejorar el secado del grano y evitar pudriciones por exceso de lluvia. En terrenos inclinados y semiplanos, es ideal efectuar prácticas de conservación de suelos y aguas.

#JuntosVamosPorMás | Cientos de familias han sido beneficiadas con el programa #ViviendaDigna que les brinda un lugar adecuado para vivir. El Gobierno del presidente@DrGiammattei continúa comprometido con el bienestar de la sociedad guatemalteca. #AccionesQueTransforman pic.twitter.com/jXPTTpIV6P

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) August 28, 2022

Sector pecuario

Al sector pecuario, las autoridades indican que, si el área donde tiene los animales es propensa a las inundaciones, es necesario realizar con anticipación un plan de las acciones que se tomarán.

Asimismo, ajustar y planificar un programa de vacunación para las aves, vacunar de forma trimestral contra Newcastle, mejorar la cama de los galpones con un espesor de entre 10 y 15 centímetros con virutas de madera, colocar una fuente de calor artificial si la temperatura ambiental es muy baja y observar y monitorear si en el galpón hay aves enfermas o muertas.

Finalmente, ubicar refugios seguros y proveer instalaciones que protejan a los animales del frío, lluvia y viento, así como incrementar y mejorar raciones de alimento para aumentar calorías y de esta manera reducir el impacto de bajas temperaturas y humedad.

Lea también:

Lluvias persistirán en la tarde y noche durante la semana

lc/dm

Etiquetas: MAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021