• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Maíz silvestre ha sido declarado como Patrimonio Cultural y Biológico de Santa Ana Huista en Huehuetenango.

Maíz silvestre es declarado Patrimonio Cultural y Biológico de Santa Ana Huista, Huehuetenango

26 de agosto de 2022
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy domingo 6 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

6 de julio de 2025
SBS atiende a más de 300 menores de 17 municipios de Alta Verapaz

SBS atiende a más de 300 menores de 17 municipios de Alta Verapaz

6 de julio de 2025
La inflamación del envejecimiento no es universal, depende del entorno y estilo de vida

La inflamación del envejecimiento no es universal, depende del entorno y estilo de vida

6 de julio de 2025
La vigilancia, que incluyó muestreo activo y pasivo, se extendió a unidades de producción avícola. / Foto: MAGA

Más de 27 mil pruebas fortalecen vigilancia sanitaria en la avicultura guatemalteca

6 de julio de 2025
Embajada de Colombia en Guatemala, se suma a la campaña “Protegiendo Nuestro Mayor Tesoro”. (Foto: SVET)

Embajada de Colombia en Guatemala se suma a la campaña “Protegiendo Nuestro Mayor Tesoro”

6 de julio de 2025
Niños y jóvenes viven la experiencia de enviar cartas por correo. / Foto: CIV.

Correos abre la oportunidad a los niños de experimentar la cultura postal

6 de julio de 2025
Reunión interinstitucional en San Antonio Palopó refuerza proyectos en agua y educación

Reunión interinstitucional en San Antonio Palopó refuerza proyectos en agua y educación

6 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo resalto la importancia de la OEA en la lucha por la democracia. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo honra apoyo internacional: “La defensa democrática es una tarea compartida”

5 de julio de 2025
Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

5 de julio de 2025
En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

5 de julio de 2025
La DGAC informó sobre un incidente en uno de los elevadores del AILA. (Foto: DGAC)

DGAC garantiza atención inmediata ante incidente en elevador del Aeropuerto La Aurora

5 de julio de 2025
Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Maíz silvestre es declarado Patrimonio Cultural y Biológico de Santa Ana Huista, Huehuetenango

El Conap lleva a cabo acciones para la conservación de esta variedad de maíz.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
26 de agosto de 2022
en Agricultura, Alimentación, Departamentales, Huehuetenango
Maíz silvestre ha sido declarado como Patrimonio Cultural y Biológico de Santa Ana Huista en Huehuetenango.

Maíz silvestre ha sido declarado como Patrimonio Cultural y Biológico de Santa Ana Huista en Huehuetenango. /Foto: Conap

Ciudad de Guatemala, 26 ago (AGN).- El municipio de Santa Ana Huista, Huehuetenango, declaró Patrimonio Cultural y Biológico al maíz silvestre Zea mays subespecie Huehuetenangesis. El alcalde municipal Edín Morales Figueroa fue el encargado de leer el Acta Municipal 5-2022, en la que se establece la conmemoración del maíz silvestre cada 12 de agosto en dicho municipio.

La declaración da paso a mejores acciones para la conservación de este tipo de maíz. De esa cuenta, se presentó el plan de Estrategia de conservación y uso sostenible del maíz silvestre de Guatemala. Esta propuesta prevé que comités regionales se encarguen de dar el seguimiento correspondiente a dicha iniciativa bajo la aprobación del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap).

#MaízSilvestre, Patrimonio Cultural y Biológico del municipio de Santa Ana Huista
Según Acta Municipal 5-2022, en la que declaran al maíz silvestre (Zea mays subs. Huehuetenangesis), Patrimonio Cultural y Biológico del municipio de #SantaAna #Huista. ✍️👇https://t.co/9bg434HVmM pic.twitter.com/yWL1mwAmZa

— CONAP (@CONAPgt) August 25, 2022

La actividad, organizada por dicha municipalidad, se llevó a cabo en el marco del Día Nacional del Maíz. Además, el espacio en que se fomentó la participación ciudadana contó con la asistencia de estudiantes de centros educativos de Huehuetenango, quienes presentaron platillos típicos elaborados a base de maíz silvestre.

El evento también contó con la participación de representantes de las siguientes entidades:

  • Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA)
  • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN)
  • Instituto Nacional de Bosques (Inab)
  • Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas (ICTA)
  • Fundación para el Desarrollo Integral del Hombre y su Entorno (Calmecac)

Es importante conocer el estado de las poblaciones del #MaízSilvestre en #Guatemala actualmente para promover su uso y conservación. Es el maíz silvestre y el maíz el aporte más grande que Guatemala ha dado al mundo 🌎. #GuatemalaMegadiversa 🇬🇹💚🌽#DiversidadBiológica #CONAP pic.twitter.com/yfIBjQ6UAW

— CONAP (@CONAPgt) May 27, 2022

Patrimonio natural y cultural

En Guatemala existen varios tipos de maíz. El silvestre se cultiva específicamente en el departamento de Huehuetenango y posee cualidades particulares que permiten su adaptación ante el cambio climático.

El Ministerio de Cultura y Deportes declaró al maíz Patrimonio Cultural de la Nación por medio del Acuerdo Ministerial Número 767-2011. Esto para promover la protección, promoción e investigación del cultivo.

Según el Decreto Legislativo 13-2014 el maíz también fue declarado Patrimonio Natural y Cultural. Por ello destaca la importancia de su cuidado, protección, producción y divulgación en el territorio nacional.

Lea también:

Reiteran compromiso por incentivar producción de maíz

ym/cv/dm

Etiquetas: Día Nacional del Maízmaíz silvestre
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021