• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Comienza a circular en Alemania primer tren impulsado con hidrógeno

Comienza a circular en Alemania primer tren impulsado con hidrógeno

24 de agosto de 2022
Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

4 de julio de 2025
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Comienza a circular en Alemania primer tren impulsado con hidrógeno

Los catorce trenes encargados sustituirán progresivamente a los 15 impulsados por motores diésel que han sido utilizados en esa línea hasta ahora.

AGN por AGN
24 de agosto de 2022
en INTERNACIONALES, Medio Ambiente
Comienza a circular en Alemania primer tren impulsado con hidrógeno

Los 14 trenes que funcionarán en esta línea son de la multinacional Alstom.

Berlín 24 ago (EFE).- La primera línea del mundo en la que circulan trenes impulsados con hidrógeno comenzó a operar este miércoles en la localidad alemana de Bremervörde (norte) con vehículos fabricados por la multinacional Alstom y con participación de otras empresas germanas.

Las autoridades de esa localidad del Land de Baja Sajonia informaron de que el coste total del proyecto es de 93 millones de euros. Esto incluye los trenes que circularán en la ruta entre Cuxhaven, Bremerhaven, Bremervörde y Buxtehude.

Los catorce trenes encargados sustituirán progresivamente a los 15 impulsados por motores diésel que han sido utilizados en esa línea hasta ahora.

Los nuevos modelos, Coradia iLint, tienen una autonomía de mil kilómetros y están libres de emisiones contaminantes, según explicó Alstom en un comunicado.

🚆🌱💦 It's official! The world’s first #hydrogen train, our Alstom Coradia iLint, has reached yet another historical #milestone today in #Germany. It is now in passenger operation with our partners #LNVG, @evb_ElbeWeser and @Lindeplc.

Learn more: https://t.co/DK0kcQA4cY pic.twitter.com/T5v1gdSnL2

— Alstom (@Alstom) August 24, 2022

Beneficios ambientales

La puesta en circulación de los nuevos trenes evitará consumir 1.6 millones de litros de diésel al año. Esto significa que ya no se generarán 4 mil 400 toneladas de CO2.

Cinco de los nuevos trenes están actualmente en marcha, y los demás se agregarán a finales de año.

Ya en septiembre de 2018 se comenzó a operar los trenes en pruebas sin que se registran problemas, agregó la multinacional francesa.

Los trenes se recargarán en una estación construida con ese propósito que tiene sesenta y cuatro tanques de almacenamiento de alta presión de 500 bares con una capacidad total de 1,800 kilogramos.

Además, otros seis compresores de hidrógeno y dos bombas de combustible.

Con el uso de hidrógeno como combustible para los trenes, el medio ambiente se ve notablemente aliviado, ya que un kilogramo de hidrógeno reemplaza alrededor de 4.5 litros de combustible diésel, según el comunicado de Alstom, que indicó que está prevista la producción posterior de hidrógeno in situ mediante electrólisis y electricidad renovable.

Modelo

El modelo Coradia iLint es el primer tren de pasajeros del mundo que funciona con una celda de combustible de hidrógeno que genera energía eléctrica para la propulsión, es silencioso y solo emite vapor de agua y condensación.

En la red en la que comenzó a operar hoy el tren viaja a velocidades de 80 a 120 kilómetros por hora, con una velocidad máxima de 140 kilómetros por hora. Fue diseñado en la planta de Alstom en la localidad alemana de Salzgitter y en la francesa de Tarbes.

El proyecto está financiado por el Ministerio Federal de Asuntos Digitales y Transporte como parte del Programa Nacional de Innovación para Tecnología de Hidrógeno y Pilas de Combustible. El gobierno federal aporta 8.4 millones de euros a los costes de los vehículos y 4.3 millones de euros a los costes de la estación de servicio. EFE

Lea también:

Moderna y Pfizer piden aval de actualización de vacuna contra el COVID-19

gr / ir

Etiquetas: AlemaniaTren
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021