• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Unesco explora los enigmáticos bancos de Skerki en el Mediterráneo

Unesco explora los enigmáticos bancos de Skerki en el Mediterráneo

24 de agosto de 2022
Paso a desnivel en Quetzaltenango avanza./Foto: Caminos.

Avanza fase estructural de paso a desnivel en Quetzaltenango

6 de noviembre de 2025
Guatemala apunta al Mundial 2026

Guatemala apunta al Mundial 2026

6 de noviembre de 2025
Guatemala solicitó apoyo al Buró Federal de Investigaciones. / Foto: FBI

FBI aportará inteligencia y experiencia en el rastreo de pandilleros del “Barrio 18” fugados de Fraijanes ll

6 de noviembre de 2025
Banguat inicia curso de vacaciones en 32 bibliotecas departamentales

Banco de Guatemala inicia curso de vacaciones en 32 bibliotecas departamentales

6 de noviembre de 2025
Beneficiarios de la Beca de Educación Media del Mides./Foto: Mides.

Seis jóvenes de Alta Verapaz podrán continuar sus estudios gracias a la Beca Social del Mides

6 de noviembre de 2025
El Gobierno publica el acuerdo gubernativo 192-2025 sobre el veto al decreto 9-2025 del Congreso de la República.

El Gobierno publica acuerdo gubernativo sobre el veto al decreto 9-2025 del Congreso

6 de noviembre de 2025
Ministro Villeda en inauguración del Curso Básico par Policía y destaca las reformas en marcha al sistema penitenciario. / Foto: Noé Pérez

Ministro Villeda impulsa reformas profundas para transformar las cárceles del país

6 de noviembre de 2025
Guatemala vuelve a brillar con el Festival Navideño 2025

Guatemala vuelve a brillar con el Festival Navideño 2025

6 de noviembre de 2025
Adidas presenta uniformes para el Mundial 2026

Adidas presenta uniformes para el Mundial 2026

6 de noviembre de 2025
Guatemala inaugura Consulado Honorario en la ciudad turca de Esmirna

Guatemala inaugura Consulado Honorario en la ciudad turca de Esmirna

6 de noviembre de 2025
Así avanza la recuperación del Aeropuerto La Aurora./Foto:

Avanza proceso de recuperación con mejores servicios y capacidad operativa del AILA

6 de noviembre de 2025
Vicepresidenta comparte indicaciones generales a quienes asistirán al observatorio astronómico. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta comparte indicaciones generales a quienes asistirán al observatorio astronómico

6 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Unesco explora los enigmáticos bancos de Skerki en el Mediterráneo

Durante la investigación no se recogerán objetos de los yacimientos para no alterar el patrimonio descubierto.

AGN por AGN
24 de agosto de 2022
en INTERNACIONALES
Unesco explora los enigmáticos bancos de Skerki en el Mediterráneo

Barco hundido.

París, 24 ago (EFE).- La primera misión internacional de la Unesco para proteger la herencia cultural sumergida ha unido a ocho países en un ambicioso proyecto en busca de los barcos hundidos en los bancos de Skerki, en el Mediterráneo, en la antigua ruta marítima que unía el puerto romano de Ostia y la ciudad de Cartago.

Francia, España, Túnez, Argelia, Croacia, Egipto, Italia y Marruecos han unido conocimientos y recursos en esta misión organizada por la Unesco. El objetivo es conocer los misterios que guarda el Mediterráneo y poder declarar estos arrecifes como Patrimonio de la Humanidad.

Esta zona es conocida por su peligrosidad debido a las fuertes corrientes marinas, sus abismales profundidades, con puntos de hasta mil metros de profundidad y sus afilados arrecifes.

Todo ello ha conferido a Skerki un halo de fascinación y misterio entre expertos y aficionados de la arqueología, tanto por ser un punto estratégico en el comercio desde el inicio de la navegación como por la historia sumergida en sus aguas.

La operación tiene como meta proteger la herencia cultural submarina, según Alison Fayot, asociada oficial de proyectos de la Convención de Unesco de 2001 para la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático. Fayot califica esta misión como muy especial, ya que es una zona que ha sido poco explorada de manera oficial.

Uno de los objetivos de la misión es evaluar la repercusión en la zona de la pesca de arrastre y de algunas exploraciones privadas, que pudieron favorecer el espolio.

Además, emplearán la tecnología más novedosa, como un robot exploratorio que puede tomar fotografías y sumergirse hasta los 3 mil metros para investigar yacimientos submarinos.

Datos para investigación

Durante la investigación no se recogerán objetos de los yacimientos para no alterar el patrimonio descubierto.

La misión en los Bancos de Skerki se encuentra divida en dos fases: una en aguas italianas que se encargará de explorar al menos tres barcos hundidos.

La segunda parte se realizará en Túnez, el sector menos explorado y más espoliado. En este lugar se hará una investigación detallada de los yacimientos y se inspeccionará un navío malta capturado por los ingleses a principios siglo XIX, el Athenian.

La misión zarpó del puerto francés de La Seyne-sur-Mer, cerca de Tolón, el pasado domingo 21 de agosto, y volverá el próximo 6 de septiembre.

Lea también:

Descubren asentamiento de hace más de 8 mil años en el mar Egeo

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021