• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
NASA identifica 13 posibles regiones para un futuro alunizaje humano

NASA identifica 13 posibles regiones para un futuro alunizaje humano

20 de agosto de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 27 de noviembre 2025

27 de noviembre de 2025
CIV desarrolla obras de infraestructura en todo el país./Foto: CIV.

Plan Conecta: obras de infraestructura se desarrollan simultáneamente en todo el país

27 de noviembre de 2025
Convenio fortalece el desarrollo turístico de Sipacate

Convenio fortalece el desarrollo turístico de Sipacate

27 de noviembre de 2025
Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

27 de noviembre de 2025
Sistema Penitenciario continúa registro biométrico de privados de libertad

Registro biométrico de privados de libertad llega al Preventivo para Hombres de zona 18

27 de noviembre de 2025
MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición. (Foto: MSPAS)

MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición

27 de noviembre de 2025
Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

27 de noviembre de 2025
Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

27 de noviembre de 2025
Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

27 de noviembre de 2025
Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

27 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo firmó la Agenda Territorial con el Pueblo MAM.

Presidente Arévalo: “Estamos haciendo, juntos, cosas importantes“

27 de noviembre de 2025
Erradican plantación de marihuana en jurisdicción de Huehuetenango. / Foto: PNC.

Erradican plantación de marihuana valuada en 1.8 millones de quetzales

27 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 28, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

NASA identifica 13 posibles regiones para un futuro alunizaje humano

Muchos de los sitios contemplados para el alunizaje se encuentran en algunas de las partes más antiguas de la Luna.

AGN por AGN
20 de agosto de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
NASA identifica 13 posibles regiones para un futuro alunizaje humano

NASA identifica 13 posibles regiones para un futuro alunizaje humano. / Foto: EFE

Miami, 20 ago (EFE).- La NASA identificó 13 regiones candidatas para el próximo alunizaje humano con el programa Artemis. Se prevé que hacia mitad de esta década lleve una tripulación al satélite terrestre y, además, que aterrice en el misterioso polo sur lunar.

Según informó este viernes la agencia espacial estadounidense, las 13 regiones identificadas para el aterrizaje de la misión Artemis III, que transportará a la primera mujer y a la primera persona afroamericana que pisen la Luna, contiene cada una múltiples lugares potenciales de alunizaje y se hallan a menos de seis grados del polo sur lunar.

Cada región mide aproximadamente 15 por 15 kilómetros, señaló en un comunicado la NASA, que agregó que las zonas candidatas de aterrizaje ofrecen opciones para todas las potenciales oportunidades de lanzamiento de la Artemis III, que posiblemente despegue en 2025.

Además de esa flexibilidad respecto a las posibles ventanas de lanzamiento, los científicos seleccionaron estas regiones porque permitirán un aterrizaje seguro.

Los criterios tomados en cuenta fueron la pendiente del terreno, la facilidad de comunicación con la Tierra y las condiciones de iluminación.

This week at NASA, we moved Artemis I to the launch pad, sent tech experiments to space, and discussed priorities for national space activities.

Check out our virtual event to share the upcoming Moon launch, and use #Artemis to continue the conversation: https://t.co/AsrZXXASC1 pic.twitter.com/CVTWDMv19C

— NASA (@NASA) August 19, 2022

Zonas oscuras e inexploradas

Mark Kirasich, administrador adjunto de la División de Desarrollo de la Campaña Artemis de la NASA, dio a conocer que esta misión será diferente a cualquier misión anterior.

Esto se debe a que los astronautas se aventurarán en zonas oscuras previamente inexploradas por los humanos y sentarán las bases para futuras estancias de larga duración.

Todas las regiones consideradas son científicamente significativas por su proximidad al polo sur lunar, donde hay zonas situadas en sombra permanente que son ricas en recursos.

Tal como precisó Sarah Noble, de la División de Ciencia Planetaria de la NASA y jefa de ciencia lunar del programa Artemis, muchos de los sitios contemplados para el alunizaje se encuentran en algunas de las partes más antiguas de la Luna, las cuales brindan acceso a materiales no estudiados previamente.

Cualquiera de estas 13 regiones se hallan cerca de zonas en donde la tripulación podrá hacer una caminata lunar con “perturbaciones limitadas”, lo que permitirá a la tripulación recoger muestras y realizar análisis científicos en una zona sin obstáculos.

Se obtendrá así, por ejemplo, información importante sobre la profundidad, distribución y composición del hielo de agua que se confirmó en el polo sur de la Luna, ahondó la NASA.

Lea también:

NASA prevé traer las primeras muestras de Marte en 2033

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021