• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conmemoran Día Internacional de Conservación del Ecosistema de Manglares

Conmemoran Día Internacional de Conservación del Ecosistema de Manglares

26 de julio de 2022
Dos peligrosos pandilleros salvadoreños fueron entregados a su país. / Foto: PNC

Dos mareros salvadoreños expulsados de Guatemala tras ser capturados en la frontera con Belice

4 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

4 de julio de 2025
Canciller de Guatemala realiza una visita oficial a Marruecos

Guatemala estrecha lazos con Marruecos con gira del canciller

4 de julio de 2025
CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

4 de julio de 2025
Ministerio de Economía fortalece el crecimiento empresarial en sectores clave del país. / Foto: Byron de la Cruz

Mipymes impulsan economía y empleo: representan el 96.3 % de las empresas

4 de julio de 2025
Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

4 de julio de 2025
La iniciativa se orienta en responder a la alta demanda de divorcios. / Foto: EFE.

Proponen matrimonios temporales en México, ante menos casamientos y más divorcios

4 de julio de 2025
DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

4 de julio de 2025
Carlos Mendoza, se pronunció sobre la captura de Melvin Quijivix. / Foto: Byron de la Cruz

Carlos Mendoza sobre caso Quijivix: “Es falso que Segeplan no esté colaborando con la justicia”

4 de julio de 2025
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia

Secretario de Comunicación Social advierte de fraudes digitales con inteligencia artificial

4 de julio de 2025
San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

4 de julio de 2025
CIV traza hoja de ruta para garantizar la conectividad en la ruta./Foto: CIV.

Autoridades del CIV verifican trabajos tras derrumbe en ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conmemoran Día Internacional de Conservación del Ecosistema de Manglares

En Guatemala, los manglares que se encuentran bajo manejo del Inab retienen un millón 765 mil 984 toneladas de dióxido de carbono.

AGN por AGN
26 de julio de 2022
en ECONOMÍA, Medio Ambiente, NACIONALES
Conmemoran Día Internacional de Conservación del Ecosistema de Manglares

Los manglares pueden fijar alrededor de 41.01 toneladas de dióxido de carbono por hectárea. / Foto: Inab

Ciudad de Guatemala, 26 jul (AGN).- Guatemala se unió este martes a la conmemoración del Día Internacional de Conservación del Ecosistema de Manglares, resaltando la importancia de estos para el país.

En ese sentido, el Instituto Nacional de Bosques (Inab) dio a conocer las acciones que se efectúan para promover el manejo sostenible de este tipo de bosque.

Como institución reafirmamos nuestro compromiso para continuar trabajando junto a la población guatemalteca en la conservación, recuperación, manejo y protección del ecosistema de manglares, remarcó el gerente del Inab, Rony Granados.

#GeneraciónRestauración🌱

¿Sabes cómo Guatemala 🇬🇹 contribuye a la restauración de ecosistemas?

Acá te compartimos que #INAB trabaja a través del Fondo de Desarrollo Verde (@reddlandscape), para la recuperación de 2 mil hectáreas de bosque. 🧵👇🏼 pic.twitter.com/2DArEqoIR0

— INAB Guatemala (@inabguatemala) July 24, 2022

Importancia de manglares

Anualmente, los manglares pueden fijar alrededor de 41.01 toneladas de dióxido de carbono por hectárea. Esto representa una cantidad tres veces mayor que los bosques comunes.

En Guatemala, los manglares que se encuentran bajo manejo del Inab retienen un millón 765 mil 984 toneladas de dióxido de carbono. Esto equivale a la expulsión de dióxido de carbono de 580 mil 125 personas durante un año.

Asimismo, entre los beneficios de los manglares se encuentran el mantenimiento de la biodiversidad y la otorgación de refugio para organismos terrestres y acuáticos.

De igual manera, ofrecen zonas de crianza para peces y crustáceos, son una barrera natural que contribuye a regular el clima, evitan la erosión de las costas y son importantes para enfrentar el cambio climático.

Inab desarrolla más de mil jornadas de reforestación en el país

Acciones de país

Según datos oficiales, Guatemala cuenta con 25 mil 89 hectáreas de manglar. Estas se localizan en San Marcos, Retalhuleu, Suchitepéquez, Escuintla, Santa Rosa, Jutiapa, Izabal y Petén.

Como parte de las acciones para protección de los manglares, la Oficina de Control de Áreas de Reservas del Estado apoya a las comunidades marino-costeras que tienen arrendamientos en áreas del Estado y que tienen cobertura manglar. Este apoyo se brinda a través de incentivos forestales.

Además, el Inab, junto a aliados estratégicos y mesas locales de mangle, promueve actividades de control y monitoreo de bosques naturales.

En el último año, se registraron 87 patrullajes, se decomisaron 8 motosierras y se presentaron 2 denuncias por cambio de uso de suelos.

De igual manera, la institución restauró al menos 10 mil hectáreas del ecosistema manglar, a través de la Red de Restauración del Paisaje de la Costa Sur.

También se registra la inversión de un millón 270 mil quetzales para el mantenimiento de 61 parcelas de muestreo.

Lea también:

Firman convenios para la conservación de áreas protegidas en Quiché y Huehuetenango

lc/dm

Etiquetas: Día Internacional de Conservación del Ecosistema de ManglaresInabmanglares
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021