• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Personal de Salud es capacitado para enfrentar emergencias de gestión de riesgo

Personal de Salud es capacitado para enfrentar emergencias de gestión de riesgo

19 de julio de 2022
Cuándo es el sorteo del repechaje del Mundial 2026

Cuándo es el sorteo del repechaje del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Curazao se convierte en el país más pequeño de la historia en clasificar al Mundial

Curazao se convierte en el país más pequeño de la historia en clasificar al Mundial

18 de noviembre de 2025
Centroamérica firma su mayor fracaso rumbo al Mundial 2026

Centroamérica firma su mayor fracaso rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Haití hace historia y elimina a Honduras y Costa Rica del Mundial 2026

Haití hace historia y elimina a Honduras y Costa Rica del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

Cómo van los grupos de la Concacaf rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Guatemala golea a Surinam para cerrar la eliminatoria mundialista

Guatemala golea a Surinam para cerrar la eliminatoria mundialista

18 de noviembre de 2025
Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

18 de noviembre de 2025
Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Qué selecciones de Concacaf clasificaron al Mundial 2026

Qué selecciones de Concacaf clasificaron al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 18 de noviembre 2025

18 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Personal de Salud es capacitado para enfrentar emergencias de gestión de riesgo

El taller se desarrolló a través de la Unidad de Gestión de Riesgo, con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
19 de julio de 2022
en GOBIERNO, Salud
Personal de Salud es capacitado para enfrentar emergencias de gestión de riesgo

Desarrollan un taller para robustecer capacidades técnicas del personal. / Foto: MSPAS

Ciudad de Guatemala, 19 jul (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) señaló que se fortalecen las capacidades técnicas del personal de Salud para enfrentar emergencias de gestión de riesgo. Lo anterior debido a la necesidad de enfrentar diferentes emergencias que se presentan en los servicios de Salud.

Asimismo, se pretende generar en los colaboradores la cultura de gestión de riesgo y capacitar al personal insterinstitucional para evaluar el grado de riesgo y nivel de preparación en los servicios de Salud.

El MSPAS informó que desarrolló un taller a través de la Unidad de Gestión de Riesgo, con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).

En ese contexto, se contó con la participación de personal de Gestión de Riesgos de los hospitales Roosevelt y San Juan de Dios. También de representantes de la Cruz Roja Guatemalteca, de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres y del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social.

#MSPAS | Conozca más sobre el trabajo e impacto del Proyecto Crecer Sano en los departamentos de Huehuetenango, San Marcos, Sololá, Totonicapán, Quiché, Alta Verapaz y Chiquimula.#AccionesQueTransforman #UnidosPorElDesarrolloGT #SaludMásCercaDeTi pic.twitter.com/OeuI909lI3

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) July 15, 2022

Capacitan a personal de Salud en comunicación para la eliminación de la malaria

Respuesta inmediata

En el acto de inauguración, el viceministro de Hospitales, Gerardo Hernández, manifestó que los servicios de Salud constantemente atienden diferentes situaciones que requieren respuesta inmediata y coordinada.

Es por ello que, como rector del sector salud, es importante generar en todos los colaboradores la cultura de la gestión de riesgo como un elemento clave para aumentar la capacidad de respuesta institucional, opinó.

En este acercamiento también se le dará énfasis a la atención de personas con discapacidad, pues en el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030 se establece que es urgente y fundamental tomarlos en cuenta.

Actualmente, el MSPAS implementó la fase inicial de la metodología INGRID-H en seis hospitales públicos, con el objetivo de mejorar el nivel de inclusión de las personas con discapacidad.

Además, se recordó que para la cartera es fundamental contar con hospitales resilientes que estén preparados para brindar una respuesta efectiva a la demanda de servicios de Salud, frente a la ocurrencia de un evento adverso, emergencia o desastre.

Dicha preparación incluye la protección del personal, los pacientes y sus familiares, así como de otras personas que se encuentren en el interior del establecimiento de salud, a fin de cumplir con los compromisos y normativas de acceso universal a la salud.

Lea también:

Conred socializa plataforma territorial de diálogo para la gestión de riesgos en Totonicapán

lc/dm

Etiquetas: MSPAS
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021