• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente presenta a cooperantes internacionales el Plan Guatemala no se Detiene

Presidente presenta a cooperantes internacionales el Plan Guatemala no se Detiene

15 de abril de 2021
Vicepresidenta, Karin Herrera, presidió la reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. (Foto: Senacyt)

Concyt reforma reglamento para fortalecer implementación del presupuesto de Senacyt

3 de julio de 2025
Este decomiso representa una pérdida significativa para las estructuras criminales que operan en la región fronteriza con México. / Foto: ´PNC

Más de 100 kilos de marihuana incautados en San Marcos

3 de julio de 2025
Copa Oro: cuándo es el partido de Guatemala vs. Guadalupe y cómo verlo en vivo

¿Qué viene ahora para la Selección Nacional de Guatemala?

3 de julio de 2025
Consulado guatemalteco promueve en Nueva York alianzas estratégicas en comercio e inversión

Consulado guatemalteco promueve en Nueva York alianzas estratégicas en comercio e inversión

3 de julio de 2025
Onsec y Ministerio de Gobernación ratifican convenio para acercar servicios a la población de Sololá

Onsec y Ministerio de Gobernación ratifican convenio para acercar servicios a la población de Sololá

3 de julio de 2025
Fortalecen capacidades para el manejo de albergues en San Francisco, Petén

Fortalecen capacidades para el manejo de albergues en San Francisco, Petén

3 de julio de 2025
Feria del Agricultor en Jerez, Jutiapa impulsa el desarrollo económico y social de las comunidades

Feria del Agricultor en Jerez, Jutiapa impulsa el desarrollo económico y social de las comunidades

3 de julio de 2025
El mundo del futbol llora la muerte de Diogo Jota, quien perdió la vida en un trágico accidente

El mundo del futbol llora la muerte de Diogo Jota, quien perdió la vida en un trágico accidente

3 de julio de 2025
Vecinos de Villa Nueva denuncian contaminación del río Platanitos

Vecinos de Villa Nueva denuncian contaminación del río Platanitos

3 de julio de 2025
Oficina Nacional de Servicio Civil impulsa oportunidades de empleo como parte del Plan Retorno al Hogar. (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Onsec invita a conocer oportunidades laborales

3 de julio de 2025
El idioma Maya mopan, perteneciente a la rama yucatecana de la familia lingüística maya. / Foto: ALMG

Idioma maya mopan: herencia viva entre Guatemala y Belice

3 de julio de 2025
Actualmente, el sector nacional de aguacate contribuye con más de 6 mil 500 empleos directos e indirectos, con gran presencia en zonas rurales del país. / Foto: MAGA.

Guatemala fortalece su presencia en el mercado regional del aguacate

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente presenta a cooperantes internacionales el Plan Guatemala no se Detiene

El proyecto se centra en tres ejes estratégicos para el desarrollo de la economía: generación de empleo, innovación y sostenibilidad.

AGN por AGN
15 de abril de 2021
en NACIONALES, Presidencia
Presidente presenta a cooperantes internacionales el Plan Guatemala no se Detiene

El cuerpo diplomático acreditado en el país conoció el Plan Guatemala no se Detiene. /Foto: Gilber García

Ciudad de Guatemala, 29 oct (AGN).- El presidente Alejandro Giammattei presentó hoy al cuerpo diplomático acreditado en Guatemala el Plan de Reactivación Económica Guatemala no se Detiene.

Este se centra en tres ejes estratégicos para el desarrollo de la economía: generación de empleo, innovación y sostenibilidad.

Para lograr tales cometidos, se pretende ejecutar acciones en 3 ejes transversales, 10 líneas de acción y 50 actividades, con lo cual se busca atraer la inversión extranjera y generar oportunidades de trabajo.

Además, se contempla el desarrollo de proyectos de infraestructura, salud, tecnología y capacitación del recurso humano, entre otros.

#EnVivo | Presidente @DrGiammattei presenta a la comunidad internacional el Plan de Reactivación Económica. https://t.co/RGYTQnMzbo

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) October 29, 2020

La trascendencia

Este proyecto de nación permitirá promover a Guatemala en el exterior como un país idóneo para la inversión, indicó el mandatario.

Agregó que la intención es potenciar el comercio de productos para fortalecer las exportaciones, importaciones y turismo. Asimismo, se busca que con estas acciones se creen nuevas fuentes de empleo para mejorar la calidad de vida de la población.

“Los guatemaltecos necesitan un país con cambios. Estamos trabajando para que Guatemala sea un destino de inversión que pueda ser generador de grandes cantidades de empleo y oportunidades, pues solo así se puede combatir la pobreza”, expresó el jefe de Estado.

Además, destacó que la seguridad, empleo, salud, vivienda y educación son aspectos primordiales en los cuales trabaja su gobierno.

Con unidad, Guatemala avanzará hacia la transformación económica. Nos hemos planteado una ruta para la modernización del futuro, porque esta es nuestra oportunidad de construir el país que nos merecemos.#GuatemalaNoSeDetiene pic.twitter.com/Yqx7Ar9ewy

— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) October 27, 2020

Según se informó, la cooperación internacional tendrá parte en la ejecución de los proyectos de reactivación económica previstos para el país.

Actualmente se tienen identificadas 300 empresas a las cuales se les tocarán las puertas para atraer la inversión extranjera y diversificar las exportaciones y el empleo.

“Ustedes representan a los países amigos de Guatemala, y ahora necesitamos la colaboración y apoyo para que nos ayuden a generar la inversión”, dijo el presidente Giammattei.

Resaltó también que se trabaja en la creación de leyes para que a los inversionistas “no se les cambien las reglas del juego” durante los años de inversión de Guatemala.

Educación ejecutará cuatro programas para reforzar valores éticos en estudiantes

El plan

El Plan Guatemala no se Detiene contempla modernizar el país y en 10 años tener una transformación económica, con una infraestructura que fortalezca un flujo comercial.

La intención es obtener un incremento de 15 millones de dólares (116,7 millones de quetzales) en las exportaciones en los próximos 3 años. En ese período se pretenden generar 340 mil nuevas plazas laborales.

Entre los proyectos que se comenzarán a ejecutar en 2021 figuran:

  • duplicar el puerto del Atlántico y aumentar la capacidad en el puerto del Pacífico
  • crear un aeropuerto de carga en la región
  • fortalecer la red vial y nuevas carreteras de conexión en la costa sur
  • habilitar nuevos aeropuertos
  • construir el puente bicentenario
  • propiciar el ingreso de empresas apegadas a las zonas francas

Adicionalmente, se firmará un acuerdo con Ferrovías para crear un tramo del tren de Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, hacia la frontera de Tecún Umán, San Marcos. La iniciativa privada invertiría 216 millones de dólares en este proyecto, que permitiría la exportación de azúcar y aceite de palma africana.

Actividad económica

El Plan de Reactivación Económica proyecta mejorar el clima de negocios para hacer crecer las exportaciones de industrias como la textil, la cual prevé un aumento de 3,5 millones de dólares (27,2 millones de quetzales) y la creación de 120 mil empleos.

En agricultura, silvicultura y pesca se espera generar 1,1 millones de dólares (8,5 millones de quetzales) y 300 mil  puestos de trabajo.

Lea también

Ejecutivo integrará el Gabinete de Desarrollo Rural

AGN ke/kg/dm

 

Etiquetas: Guatemala no se detienePresidente Alejandro Giammatteireactivación económica
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021