• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Vacuna

Un paso hacia vacunas que contengan varias dosis en un solo pinchazo

14 de julio de 2022
Presidenta en funciones, Karin Herrera. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidenta en funciones: “Es prioridad la búsqueda y recaptura de los reos”

12 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – domingo 12 de octubre 2025

12 de octubre de 2025
Sistema Conred atiene más de 2 mil emergencias por lluvias en el país

Sistema Conred ha atendido más de 2 mil emergencias por lluvias en el país

12 de octubre de 2025
“Eliminemos juntos la rabia”: Inicio de campaña de vacunación para tus mascotas

“Eliminemos juntos la rabia”: comienza la campaña de vacunación para mascotas

12 de octubre de 2025
Sede de la Superintendencia de Bancos. / Foto: Archivo.

Bancos del sistema cerrarán este lunes 13 de octubre por asueto del Día de la Raza

12 de octubre de 2025
Primer Encuentro de Conviteros llenó de ritmo y color las calles del Centro Histórico. / Foto: Gilber García y Byron de la Cruz.

Primer Encuentro de Conviteros llenó de ritmo y color las calles del Centro Histórico

12 de octubre de 2025
Presididos inicia investigación y presenta denuncias por evasión de reos en Fraijanes 2

Presididos inicia investigación y presenta denuncias por evasión de reos en Fraijanes 2

12 de octubre de 2025
Covial continúa trabajos de recuperación vial en el territorio nacional. / Foto: Covial.

Covial informa sobre trabajos en carreteras del territorio nacional

12 de octubre de 2025
Comedor Social de San Juan Sacatepéquez continúa comprometido con la comunidad. / Foto: Mides.

Comedor Social de San Juan Sacatepéquez continúa comprometido con la comunidad

12 de octubre de 2025
Conviteros llevan color y alegría a la zona 1 capitalina. / Foto: MCD.

En vivo | Encuentro de Conviteros 2025 recorre el Paseo la Sexta

12 de octubre de 2025
San Marcos cuenta con nueva Gran Farmacia PROAM. (Foto: MSPAS)

San Marcos cuenta con nueva Gran Farmacia PROAM que brinda medicamentos a precios justos

12 de octubre de 2025
El MAGA reafirma su compromiso con la investigación, la transparencia y el fortalecimiento del sector agropecuario guatemalteco. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la planificación agrícola con actualización de fichas agroeconómicas

12 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Un paso hacia vacunas que contengan varias dosis en un solo pinchazo

El estudio está a cargo de un equipo liderado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

AGN por AGN
14 de julio de 2022
en INTERNACIONALES, SALUD Y VIDA
Vacuna

Foto: archivo

Redacción Ciencia, 14 jul (EFE).- La mayoría de las vacunas necesitan de varias dosis, pero con el uso de un tipo de micropartículas se podría lograr que un solo pinchazo contuviera las dosis necesarias y se fueran liberando cuando corresponda.

Un equipo liderado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha desarrollado esas micropartículas que pueden ajustarse para administrar su carga útil en diferentes momentos, según un estudio que publica Science Advances.

El equipo describe cómo se degradan estas partículas a lo largo del tiempo y ofrece información sobre cómo se puede proteger el contenido para que no pierda su estabilidad mientras espera a ser liberado.

Según los investigadores, este método también podría utilizarse para administrar otras terapias, como medicamentos contra el cáncer, terapias hormonales y fármacos biológicos.

Con la forma de una taza de café cerrada con un tapa, esas micropartículas pueden permanecer bajo la piel hasta que se libere la vacuna y luego se descomponen.

Útil

Los autores consideran que esta forma de suministrar vacunas podría ser especialmente útil para las infantiles en regiones donde la población no tiene acceso frecuente a la atención médica.

La primera autora de la investigación, Ana Jaklenec, del MIT, indicó que se trata de una plataforma que puede ser ampliamente aplicable a todo tipo de vacunas, incluidas las basadas en proteínas recombinantes, en el ADN o en ARN.

El artículo describe el proceso de cómo se liberan las vacunas, lo que nos ha permitido trabajar en formulaciones que abordan parte de la inestabilidad que podría inducirse con el tiempo, agregó.

Los investigadores describieron por primera vez su nueva técnica de microfabricación de estas micropartículas huecas en 2017.

Las partículas están hechas de PLGA, un polímero biocompatible que ya ha sido aprobado para su uso en dispositivos médicos como implantes, suturas y prótesis.

En este nuevo estudio profundizaron su conocimiento sobre cómo se degradan las partículas con el paso del tiempo, qué es lo que hace que liberen su contenido y si es posible mejorar la estabilidad de los fármacos o vacunas que llevan.

Comprobación

Los investigadores comprobaron que parámetros como el tamaño y la forma de las partículas casi no afectaban a la cinética de la liberación de fármacos y que el momento en que liberan su carga está relacionado con las diferencias en la composición del polímero y los grupos químicos unidos a sus extremos.

Si queremos que la partícula se libere al cabo de seis meses para una determinada aplicación, utilizamos el polímero correspondiente, o si queremos que se libere a los dos días, utilizamos otro polímero, explicó otro de los autores, Morteza Sarmadi.

Además, estudiaron cómo afectan a las partículas los cambios en el pH ambiental, pues, si es más ácido, pude dañar los fármacos que transportan.

Los investigadores trabajan ahora en formas de contrarrestar este aumento de la acidez, lo que esperan que mejore la estabilidad de la carga útil transportada dentro de las partículas.

Para ayudar a diseñar futuras partículas, desarrollaron un modelo computacional que puede tener en cuenta muchos parámetros de diseño y predecir cómo se degradará una partícula concreta en el cuerpo.

El equipo de investigación ya ha utilizado esta estrategia para diseñar una vacuna antipoliomielítica autorreforzada, que ahora se está probando en animales. Normalmente, la vacuna de la polio tiene que administrarse en una serie de dos a cuatro inyecciones.

Este enfoque de una sola inyección tiene también el potencial de aumentar las respuestas inmunitarias celulares y humorales a la vacuna, afirmó Robert Langer, del MIT y también firmante. EFE

Lea también:

James Webb abre la puerta a los detalles ocultos y majestuosos del universo

gr / dm

Etiquetas: vacunas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021