• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Sector Salud trabaja en el fortalecimiento de los procesos de atención

Sector Salud trabaja en el fortalecimiento de los procesos de atención

12 de julio de 2022
Entregan Aporte Económico del Adulto Mayor en Cubulco, Baja Verapaz

Entregan Aporte Económico del Adulto Mayor en Cubulco, Baja Verapaz

21 de mayo de 2025
La Champions no olvida al niño que la hizo soñar: tributo conmovedor a Messi, el eterno 10

La Champions no olvida al niño que la hizo soñar: tributo conmovedor a Messi, el eterno 10

21 de mayo de 2025
Mineduc lanza programa Mi escuela viaja al Museo. (Foto: Dickens Zamora)

Programa Mi Escuela Viaja al Museo busca complementar el proceso de aprendizaje de los estudiantes

21 de mayo de 2025
De cuna de leyendas a tierra de fracasos: nuevo tropiezo del Manchester United

De cuna de leyendas a tierra de fracasos: nuevo tropiezo del Manchester United

21 de mayo de 2025
Minfin y SAT firman convenio interinstitucional para la prestación de servicios de impresión

Minfin y SAT firman convenio interinstitucional para la prestación de servicios de impresión

21 de mayo de 2025
Quiénes son los máximos ganadores de la Europa League

Quiénes son los máximos ganadores de la Europa League

21 de mayo de 2025
Cuántas Europa League tiene el Tottenham

Cuántas Europa League tiene el Tottenham

21 de mayo de 2025
Fortalecen capacidades de la Red de Directoras Municipales de la Mujer en Petén

Fortalecen capacidades de la Red de Directoras Municipales de la Mujer en Petén

21 de mayo de 2025
¡Título con sabor a Champions! Totthenham se proclama campeón de la Europa League

¡Título con sabor a Champions! Totthenham se proclama campeón de la Europa League

21 de mayo de 2025
Más de mil vidas protegidas en los hogares de la SBS

Más de mil vidas protegidas en los hogares de la SBS

21 de mayo de 2025
Población de Alta Verapaz asisten a la jornada móvil de servicios integrados

Población de Alta Verapaz asiste a jornada móvil de servicios integrados

21 de mayo de 2025
El impuesto a las remesas afectará a unos 40 millones de migrantes en Estados Unidos.

Impuesto a remesas de EE. UU. angustia a millones de migrantes y sus familias

21 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, mayo 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sector Salud trabaja en el fortalecimiento de los procesos de atención

Autoridades destacaron que en la actualidad se realizan hasta 20 mil pruebas diarias de COVID-19, por lo que la agilización de procesos es de gran beneficio para la población.

Veylin Herrera por Veylin Herrera
12 de julio de 2022
en NACIONALES, Salud
Sector Salud trabaja en el fortalecimiento de los procesos de atención

Taller de gestión de la calidad y optimización de los procesos de diagnóstico

Ciudad de Guatemala, 12 jul (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) llevó a cabo el taller de gestión de calidad y optimización de los procesos, con el objetivo de brindar asistencia técnica al personal operativo de diagnóstico. 

Este taller se trabajó junto con Clinton Health Access Initiative, lo que permitió el abordaje en la detección de pruebas rápidas y la introducción de medicamentos al kit de COVID-19. Asimismo, se compartió información sobre los procesos de detección para agilizar y masificar el tamizaje en los casos. 

Todo esto por medio del desarrollo y profundización en estos temas: 

  • optimización de procesos de diagnóstico 
  • uso del Molnupiravir 
  • etapas en las que se administra el medicamento 
  • determinar la necesidad de hospitalización 
  • etapas de diagnóstico 

Además de otros temas dirigidos a epidemiólogos, enfermeras a cargo del programa de inmunizaciones y químicos biólogos de las áreas de Salud de Guatemala Central, Sur, Chimaltenango, Santa Rosa y El Progreso, entre otros. 

Como parte del fortalecimiento de asistencia técnica con el apoyo de Clinton Health Access Initiative, se realiza el taller de gestión de la calidad y optimización de los procesos de diagnóstico y tratamiento de COVID-19. pic.twitter.com/Yx0T6K1NG6

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) July 11, 2022

Avances en la medicina 

Por otro lado, el doctor Eliú Mazariegos, director general del Sistema Integral de Atención en Salud (SIAS) destacó que en la actualidad se realizan hasta 20 mil pruebas diarias de COVID-19. 

Asimismo, se cuenta con más de 200 mil kits de medicamentos, por lo que recientemente se giraron instrucciones a las unidades ejecutoras para adquirir el medicamento Molnupiravir. 

Este fármaco es para pacientes positivos a COVID-19 con riesgo de hospitalización, por lo que previo a entregarle el tratamiento, el paciente es sometido a una evaluación por parte del personal médico capacitado. 

La adquisición de este fármaco se debe a la nueva información que surge sobre cómo diagnosticar y tratar el COVID-19. 

Por ello, el director regional de Clinton Health Access compartió que, de la información que se tiene, el medicamento presenta diversos beneficios para los pacientes, especialmente evita complicaciones y muerte a causa del virus.

Finalmente, por medio de este tipo de acciones el MSPAS reitera su compromiso de trabajar en la agilización del tamizaje y fortalecimiento de los procesos de atención, para beneficiar a toda la población guatemalteca.

 

 

Lea también: 

Publican acuerdo que destaca uso obligatorio de mascarilla

vh/ir

Etiquetas: MSPASSaludtaller de gestión de calidad
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021