• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Entrevista con Jochen Quinter, director regional de GIZ.

Alemania contribuye al fortalecimiento de la salud en Guatemala

28 de octubre de 2020
Así avanza la recuperación del Aeropuerto La Aurora./Foto:

Avanza proceso de recuperación con mejores servicios y capacidad operativa del AILA

6 de noviembre de 2025
Vicepresidenta comparte indicaciones generales a quienes asistirán al observatorio astronómico. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta comparte indicaciones generales a quienes asistirán al observatorio astronómico

6 de noviembre de 2025
SBS fortalece capacidades del personal de siete sedes departamentales

SBS fortalece capacidades del personal de siete sedes departamentales

6 de noviembre de 2025
Presentan avances y resultados de proyectos en beneficio de San Marcos

Presentan avances y resultados de proyectos en beneficio de San Marcos

6 de noviembre de 2025
El comisionado nacional contra la corrupción, Jairo Flores llama al Congreso a conocer y aprobar la ley de beneficiario final.

CNC llama al Congreso a aprobar la ley de beneficiario final

6 de noviembre de 2025
Afinan detalles para iniciar obra vial entre Pueblo Nuevo, San Francisco Zapotitlán y Mazatenango

Afinan detalles para iniciar obra vial entre Pueblo Nuevo, San Francisco Zapotitlán y Mazatenango

6 de noviembre de 2025
Destrucción y muerte dejó el tifón Kalmaegi a su paso por Filipinas.

Al menos 114 muertos y 127 desaparecidos en Filipinas tras el paso del tifón Kalmaegi

6 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante su reunión con autoridades ancestrales de San Cristóbal Verapaz, como parte de su gira A tu Tierra, en ese departamento.

Presidente Arévalo concluye gira departamental “A tu tierra” que evaluó avances en Alta Verapaz

6 de noviembre de 2025
Los jóvenes elaboraron sus altares con los conocimientos que recibieron. / Foto: MCD.

Jóvenes aprenden a crear altares tradicionales para familiares fallecidos

6 de noviembre de 2025
Erupción del volcán de Colima, México, uno de los volcanes en los que se probó el nuevo método de predicción de erupciones.

Nuevo método con IA predice erupciones volcánicas hasta con 12 horas de antelación

6 de noviembre de 2025
Director general de la Policía Nacional Civil, David Custodio Boteo. / Foto: Noé Pérez.

Entre tres y cuatro operativos diarios en busca de reos fugados de Fraijanes II

6 de noviembre de 2025
Se recuperaron 61 piezas del patrimonio cultural desde Guanajuato, México./Foto: MCD.

Así se recuperaron las 61 piezas del patrimonio cultural guatemalteco desde México

6 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Alemania contribuye al fortalecimiento de la salud en Guatemala

El Gobierno de la nación europea aportó más de 100 mil pruebas para detectar el COVID-19 y capacitó a personal de Salud.

AGN por AGN
28 de octubre de 2020
en Salud
Entrevista con Jochen Quinter, director regional de GIZ.

Entrevista con Jochen Quinter, director regional de GIZ.

Ciudad de Guatemala, 28 oct (AGN).- La Cooperación Técnica de Alemania (GIZ, por sus siglas en alemán) donó 105 mil pruebas de reacción en cadena de polimerasa (PCR, en inglés) para fortalecer la detección de casos de coronavirus (COVID-19) en Guatemala.

Además, capacitó al personal de 11 laboratorios del país para contribuir a la descentralización en el procesamiento de muestras.

En una entrevista concedida a la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN), el director regional de GIZ, Jochen Quinter, habló sobre los resultados obtenidos en 10 días de trabajo.

¿Cuáles son los resultados de la visita a Guatemala?

La misión, que está compuesta por 4 expertos alemanes en salud, han estado en este país por 10 días.

En este tiempo se ha hecho una donación de 105 mil pruebas de PCR, acompañada de una capacitación al personal del Laboratorio Nacional de Salud y otros 10 laboratorios.

Esto se enmarca en la necesidad y la estrategia de descentralizar las capacidades para procesar las pruebas PCR, un objetivo que va a ser crucial en la lucha contra la pandemia.

¿Qué aspectos podría resaltar sobre el manejo de la pandemia en el país?

En el país se ha detectado muy rápidamente la necesidad de establecer mecanismos y protocolos para la lucha contra la pandemia del COVID-19. Se resalta que ha habido una reacción muy rápida en el inicio de la crisis por parte de las instituciones de Salud.

Además, se ha definido la necesidad de descentralizar las capacidades para atender la enfermedad y realizar pruebas, fortaleciendo los laboratorios.

Amatitlán cuenta con nueva sede para tramitar antecedentes policiales

¿Cuál ha sido el apoyo de la misión de Alemania en este período?

Hemos capacitado en el análisis de pruebas de PCR en dos metodologías diferentes: la estándar, que requiere un kit de extracción, y la alternativa, que no necesita el kit y es más barata.

¿En qué consiste esta última?

El análisis se realiza través de la saliva de una persona que haya sido afectada por el COVID-19, lo cual hace más fácil la extracción y el procesamiento.

Además, tiene una alta fiabilidad y requiere, para ser aplicada en el país, una validación del Laboratorio Nacional de Salud. De hecho, se nos ha comunicado que se tiene interés de implementarla para poder facilitar los análisis.

¿Cuál es el nivel de confiabilidad de este método?

La confiabilidad que han determinado los expertos del Hospital Charité, en Berlín, es muy alta. Está entre 95 y 97 por ciento en este tipo de análisis.

La metodología alternativa es extremadamente confiable al inicio de la afectación por el COVID-19. Cuando la enfermedad es más avanzada en un paciente, la metodología conocida, a través de la realización de pruebas con los kits de extracción, es algo mayor a esta.

Sin embargo, definitivamente, es mayor al 75 por ciento que tenemos parcialmente con las pruebas de antígenos.

El Equipo de Expertos de Intervención Rápida en Salud finaliza su visita hoy a Guatemala. Del 19 al 28 de octubre realizó capacitaciones a personal de los laboratorios nacionales y regionales y realizó una donación de 105,000 pruebas PCR al @MinSaludGuate pic.twitter.com/f6ygm5VHoh

— Embajada Alemana Guatemala (@alemaniaenguate) October 28, 2020

¿Se planea continuar con donaciones de este tipo para Guatemala?

El objetivo de la misión ha sido determinar las necesidades en el país, principalmente en los laboratorios, que van más allá de la provisión de pruebas de PCR.

Se tiene un listado de requerimientos en el Laboratorio Nacional de Salud y con base en ello se proveerá de materiales y equipamiento pequeño, los cuales llegarán en las próximas semanas.

¿En qué consiste y cuánto será invertido?

El presupuesto total de esta misión y de la donación que ha realizado, junto con las donaciones que están pendientes, suma 500 mil euros (unos 4 millones 575 mil quetzales).

Los materiales que se van a otorgar aún están en fase de definición. Serán máquinas pequeñas de laboratorio y  otros insumos.

¿Cómo cataloga el trabajo que se ha hecho en el país en el seguimiento de los casos?

La impresión muy clara que se lleva la misión es que el trabajo realizado ha sido bueno y exitoso. Se ha reaccionado rápidamente, se han establecido protocolos, se están fortaleciendo laboratorios y se está dotando de pruebas para hacer los respectivos análisis.

Hay que seguir reforzando la capacidad para descentralizar el procesamiento de pruebas de PCR y antígenos, ese es un factor importantísimo.

#AccionesEnSalud | Ministra de Salud Pública, Dra. #AmeliaFlores; Embajador de Alemania @alemaniaenguate, Harald Klein y equipos de trabajo presentaron los resultados de la visita del equipo de intervención rápida en salud de #Alemania (SEEG). (…) pic.twitter.com/cGFGoBKsKf

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) October 28, 2020

¿Qué mensaje le envía a la población para que continúe evitando estos contagios?

Esta pandemia es un reto para toda la población a nivel global. Estamos viendo en nuestros países, en Alemania y en toda Europa, un altísimo incremento de casos, y de una forma muy rápida.

La única forma en que cada uno puede protegerse y salvaguardarse de ese riesgo es aplicando las medidas conocidas de protección. La manera más simple es usar la mascarilla, eso definitivamente es una recomendación muy clara.

Por lo demás, evidentemente, el mantener la distancia, evitar aglomeraciones, evitar fiestas. Creo que son las medidas más efectivas que el Gobierno de Guatemala, al igual que el Gobierno de Alemania, están lanzando y están definiendo para la lucha contra el COVID-19.

Esta sería mi recomendación, aunque esté durando mucho tiempo esta pandemia y a todos nos esté costando seguir manteniendo esas medidas, su cumplimiento va a ser crucial.

 

Lea también

Estudiantes fortalecerán sus conocimientos con becas de inglés

AGN mv/kg/dm

 

Etiquetas: Casos de coronavirusEmbajada de AlemaniaPandemia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021