• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Jornadas de reforestación

Inab desarrolla más de mil jornadas de reforestación en el país

27 de junio de 2022
Embarcación interceptada en aguas del Pacífico. / Foto: Ejército de Guatemala.

Fuerzas guatemaltecas interceptan embarcación con posible droga en el Pacífico

15 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 15 de julio 2025

15 de julio de 2025
PNC retira carpas de maestros sindicalistas del STEG. / Foto: Noé Pérez.

PNC inicia retiro de champas del sindicato del magisterio en zona 1

15 de julio de 2025
El hongo fusarium representa una amenaza para la producción de banano en Guatemala y la región. / Foto: MAGA.

Fusarium raza 4 tropical, una amenaza para Guatemala, el tercer exportador de banano en el mundo

15 de julio de 2025
Ruta de acceso a Santa María de Jesús desde Palín continúa restringida./Foto CIV.

Estudian la ruta de Palín a Santa María de Jesús por los daños de los sismos

15 de julio de 2025
Entregan kit de techo a familias vulnerables en Estanzuela, Zacapa

Entregan kit de techo a familias vulnerables en Estanzuela, Zacapa

15 de julio de 2025
Supervisan avances en proyecto de mejoramiento vial en Jalpatagua, Jutiapa

Supervisan avances en proyecto de mejoramiento vial en Jalpatagua, Jutiapa

15 de julio de 2025
El Mintrab se adhirió a la campaña corazón azul de la SVET. (Foto: Mintrab)

Ministerio de Trabajo se adhiere a la campaña contra la trata Corazón Azul

15 de julio de 2025
Ronda Departamental en Zacapa brinda detalles sobre las acciones en beneficio de la población

Ronda Departamental en Zacapa brinda detalles sobre las acciones en beneficio de la población

15 de julio de 2025
Siguen acciones del Plan de Seguridad Bono 14 en Totonicapán

Siguen acciones del Plan de Seguridad Bono 14 en Totonicapán

15 de julio de 2025
Desarrollan segunda Ronda Departamental en Quiché, un vínculo entre Gobierno y ciudadanía

Desarrollan segunda Ronda Departamental en Quiché, un vínculo entre Gobierno y ciudadanía

15 de julio de 2025
Excancilleres señalan que ya es hora de que una mujer dirija la ONU, además opimam que ya el organismo esté a cargo de un líder de Latinoamérica.

Más de 30 excancilleres de Latinoamérica piden que una mujer lidere la ONU desde 2027

15 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inab desarrolla más de mil jornadas de reforestación en el país

La coordinación interinstitucional con el MARN ha permitido ampliar la cobertura de las intervenciones.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
27 de junio de 2022
en GOBIERNO, Medio Ambiente
Jornadas de reforestación

Jornadas de reforestación por parte del Inab. / Foto: INAB.

Ciudad de Guatemala, 27 jun (AGN). – El Instituto Nacional de Bosques (Inab) ha efectuado a la fecha mil 500 jornadas de reforestación a nivel nacional. Estas tienen como objetivo sensibilizar e involucrar a la población en la protección de los recursos naturales, indicó el gerente de la entidad, Rony Granados.

También recordó que el invierno es la estación favorable para la reforestación, ya que la tierra cuenta con abundante agua. Por esa razón, se aprovecha para restaurar las áreas que han sido afectadas por fenómenos naturales, tala ilícita o incendios forestales.

Se han realizado también 1,500 jornadas de reforestación que además, tienen el objetivo de sensibilizar respecto del cuidado e importancia de los bosques @GuatemalaGob @marngt #PlanificaciónAbiertaGT

— SEGEPLAN (@Segeplan) June 23, 2022

Recuperación de hectáreas

El funcionario agregó que el Inab ha logrado la recuperación de 250 mil hectáreas de bosques en el país. Estas acciones forman parte de la coordinación interinstitucional con el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

En ese marco, se priorizó la reforestación de bosques de manglares, latifoliados y riparios, en Escuintla, Jutiapa y Santa Rosa. De acuerdo con el Inab, la zona que abarca los tres departamentos constituye una franja de vital importancia para la recuperación y mantenimiento de los procesos ecológicos.

Por ello, se establecerá un sistema de monitoreo de la biodiversidad en la zona que se intervendrá y se promoverán alianzas público-privadas para utilizar sosteniblemente los recursos y ampliar las áreas de restauración.

Plantamos 300 árboles donados por nuestros amigos del bosque de @oficial_ICC, de las especies de caoba, conacaste, matilisguate y aripin, con la participación de vecinos de Aldea El Paredón, Sipacate Escuintla, para contribuir a aumentar la cobertura forestal #RegionIX pic.twitter.com/n9d3TAHV5o

— INAB Guatemala (@inabguatemala) June 24, 2022

Sobre el Inab

El Instituto Nacional de Bosques es una institución líder y modelo en la gestión de la política forestal nacional, reconocida nacional e internacionalmente por su contribución al desarrollo sostenible del sector forestal en Guatemala.

Con esto se propicia una mejora en la economía y la calidad de vida de su población. Además, se contribuye a la reducción de la vulnerabilidad al cambio climático.

Su misión es promover el desarrollo forestal del país y coadyuvar al desarrollo rural integral, a través del fomento al manejo sostenible y restauración de los bosques y tierras forestales. También trabaja en el fortalecimiento de la gobernanza forestal y la vinculación bosques-industria-mercado.

 

Lea también:

Alimentos por Acciones beneficia a familias rurales de San José

bl/kg/dm

Etiquetas: InabMinisterio de Ambiente y Recursos Naturales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021