• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La feria de ciudades inteligentes impulsa el uso de tecnología para beneficio de los ciudadanos.

Alcaldes de la región impulsan desarrollo de ciudades inteligentes

16 de junio de 2022
Sistema Conred atiende emergencias en todo el territorio nacional./Foto: Sistema Conred.

Estas son las emergencias por lluvias que Conred atendió en las últimas horas

21 de agosto de 2025
Viceministro Técnico de Educación brindó detalles del proceso de selección de docentes por medio de las nuevas convocatorias como la plartaforma e-SINO. (Foto: Byron de la Cruz)

Mineduc habilitará el lunes la plataforma para registro de aspirantes a plazas de docentes

21 de agosto de 2025
Flores señaló que cada denuncia de corrupción ha seguido un proceso formal y debidamente sustentado. / Foto: Byron de la Cruz

Ejecutivo presenta más de 300 denuncias por posibles actos de corrupción

21 de agosto de 2025
Presidente en entrevista en radio Sonora.

Presidente trabaja para finalizar la primera fase del metro durante su gobierno

21 de agosto de 2025
Chimaltenango válida acciones para fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional

Chimaltenango válida acciones para fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional

21 de agosto de 2025
Expertos prevén que el huracán se debilitará luego de que llegó al punto más cercano a Carolina del Norte, donde causó inundaciones.

El huracán Erin llega al punto más cercano a Carolina del Norte con inundaciones costeras

21 de agosto de 2025
Algunas de las armas decomisadas durante los allanamientos en Zacapa y Chiquimula.

La PNC decomisa más de 70 mil quetzales y armas en operativos antiextorsiones

21 de agosto de 2025
Un equipo técnico del CIV evaluará los daños en el puente Mocá para determinar las acciones que procedan.

Restringen paso por el puente Mocá por daños causados por las lluvias

21 de agosto de 2025
Estudio prevé que el cambio climático hace que en en el futuro la Antártida tendrá cambios catastróficos.

La trasformación de la Antártida será ‘catastrófica’ para las próximas generaciones

21 de agosto de 2025
Centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos. / Foto: Minex.

Guatemala cuenta con 18 centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos

21 de agosto de 2025
El Ministerio de Educación habilitó 12 mil 932 plazas para docentes. (Foto: Mineduc)

Mineduc busca docentes para 12 mil 932 plazas en todos los departamentos del país

21 de agosto de 2025
Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

21 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Alcaldes de la región impulsan desarrollo de ciudades inteligentes

Instan a que las ciudades de Latinoamérica adopten cambios tecnológicos en los servicios para un adecuado desarrollo urbano. 

AGN por AGN
16 de junio de 2022
en INTERNACIONALES
La feria de ciudades inteligentes impulsa el uso de tecnología para beneficio de los ciudadanos.

En diversos foros, alcaldes de Latinoamérica se refieren a la importancia de las nuevas tecnologías para la atención a los ciudadanos. / Foto: tomada del sitio de Instagram de Smart City Expo Latam.

Mérida, México, 16 jun (EFE).- Planeación urbana, consulta ciudadana y la entrega de premios a autores de iniciativas en materia de transformación digital, desarrollo urbano, movilidad y sociedad colaborativa en América Latina fueron los temas que se abordaron en la segunda jornada virtual del Smart City Expo Latam Congress 2022.

La consulta ciudadana y el desarrollo urbano son elementos claves para lograr ciudades inteligentes en Latinoamérica, dijo el alcalde de Mérida, México, Renán Barrera.

Además, es necesario contar con indicadores, innovación y tecnología y ayudar a las ciudades de Latinoamérica a ser mucho más certeras en su planeación y en la ejecución de sus proyectos, agregó Barrera en el foro Acelerar el cambio urbano hacia ciudades más inteligentes.

📢🐦Our EARLY BIRD for Exhibitors is nearly over!

Don't miss out & catch this opportunity:
☑️Special rates
☑️Better stand location
☑️Greater presence at the world's leading event for cities

📅Deadline 30 June
Find out ways to participate 👉https://t.co/3Uxedg2RKP#SCEWC22 pic.twitter.com/XmzEMrEPV1

— Smart City Expo World Congress (@SmartCityexpo) June 16, 2022

Cambios tecnológicos en las ciudades

Igualmente, los alcaldes de Riberão Preto, Brasil, Antonio Duarte Nogueira Junior, y Miguel Bernardo Treviño, de San Pedro Garza García, de Nuevo León, México, hablaron de cómo acelerar los cambios después de dos años difíciles en el mundo por la pandemia del coronavirus.

Asimismo, la región debe adoptar cambios tecnológicos en los servicios para un adecuado desarrollo urbano.  Recordaron que el 81 % de la población mundial vive en ciudades y el 60 % de los gases de efecto invernadero los producen estas.

También la colombiana Sylvana Durango Osorio dio a conocer los objetivos de movilidad y urbanismo sustentable, cambio climático y ciudades resilientes.

Además, enumeró las ventajas de la feria virtual de ciudades inteligentes, como la promoción de proyectos, nuevas soluciones, herramientas, ampliación de red de contactos y networking.

Quirófano híbrido en México reduce complicaciones con tecnología de punta

Entregan reconocimientos

Otro evento de la segunda jornada virtual de la feria fue la ceremonia de entrega de reconocimientos a los autores de proyectos innovadores.

La entrega de los galardones estuvo a cargo del gobernador de Yucatán, Mauricio Vila.

El distintivo en la categoría Ciudad Latam lo recibió la directora de Planeación de Antioquia (Colombia), Claudia García Loboguerrero. La Gobernación de esa región desarrolló el proyecto Agenda Antioquia 2040.

El premio Transformación digital se entregó a Fabián López, director de Gobierno abierto y fortalecimiento Institucional de Ciudad de México, por el esquema Tianguis Digital.

En el tema de Desarrollo urbano sostenible y movilidad se reconoció al director Jurídico de Curitiba, Brasil, Fred Lacerda, por el proyecto Granja urbana.

Por último, en el tema Sociedad equitativa y colaborativa ganó el presidente del Instituto de vivienda de Buenos Aires, Argentina, Gabriel Mraida.

El galardón se entregó por el plan Gobernanza participativa en el proceso integral socio-urbana.

La etapa virtual de la feria Ciudades Inteligentes empezó el martes 14 y concluye este jueves.

Lea también:

Moody’s se suma a la mejora de calificación para Guatemala

/rm/ir

Etiquetas: atención a los ciudadanosCiudades inteligentestecnología
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021